Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Más de un millón de personas secundan la marcha a favor del Estatut en Barcelona

Publicada el julio 10, 2010 por admin6567
Compartir

Eva Belmonte | Barcelona (Publicado en El Mundo, aquí)

ESTATUT| Un día después de la sentencia del TC

  • Foto
  • Álbum
Imagen de la cabecera de la manifestación en Barcelona. | TV3

Una gran bandera de 250 metros cuadrados tenía que haber encabezado la marcha a favor del Estatut en Barcelona, que se ha iniciado unos minutos después de las 18.00 horas y se ha dado por concluida cerca de las 20.00 de la tarde.

Sin embargo, en un Paseo de Gracia atestado de gente, la multitud, 1,1 millón de personas según la Guardia Urbana, se impuso a la bronca política y fueron los ciudadanos anónimos los que 'encabezaron' la protesta por delante de políticos y bandera. Y a los que la Policía y organizadores piden ahora que abandonen pacíficamente el centro de la ciudad.

La afluencia de gente es tan masiva, decenas de miles, que los Mossos tuvieron que abrir paso a la cabecera formal, en un arranque caótico, e incluso escoltar al presidente José Montilla, ante la avalancha de asistentes. Al termino de la protesta, el socialista ha sido increpado por algunos manifestantes y se han vivido momentos de tensión.

Mientras tanto, por megafonía se pedía a la gente que abriera paso a la cabecera política, para terminar la protesta catalana.

Acompañando la gran 'senyera' se situaron el presidente de la Generalitat, José Montilla y y el presidente del Parlament, Ernest Benanch, flanqueado por sus antecesores en la asamblea catalana Heribert Barrera y Joan Rigol, y por los ex responsables de la Generalitat Pascual Maragall y Jordi Pujol.

Recibidos al grito de "Independencia", el más repetido durante la manifestación y el más leído en los globos naranjas que se han repartido durante la marcha, los políticos catalanes se colocaron como se había decidido, divididos por el lema, unidos en la protesta.

Así, justo después de la primera fila de autoridades, detrás de la pancarta donde se lee con el lema completo: 'Som una nació. Nosaltres decidim', marchan la presidenta de Òmnium Cultura, Muriel Casals; el presidente de UGT Catalunya, Josep María Alvárez; el de CCOO, Joan Carles Gallego; los líderes de CiU, Artur Mas y Josep Antoni Duran Lleida; el diputado del PSC Isidre Molas; el presidente de ERC, Joan Puigcercós; y Joan Herrera, de ICV, entre otros.

También se han querido unir a la cabecera el líder de CiU en Barcelona, Xavier Trias, el ejecutivo catalán casi al completo y el diputado de IU, Gaspar Llamazares.

Pese a los esfuerzos de la organización para que los manifestantes dejaran paso a la cabecera oficial, los primeros ciudadanos han terminado el recorrido mientras la pancarta oficial aún seguía caminando varias calles por detrás.

En plaza Tetuán, donde está instalado el escenario final, los actores Lluis Soler y Txe Arana han leído un pequeño comunicado en el que han tachado la sentencia del Tribunal Constitucional de ataque a la soberanía de la democracia y han pedido respeto por la voluntad del pueblo catalán expresada en referendum.

La lectura del comunicado, que se ha leído varias veces durante el recorrido, ha terminado con el 'El cant del Segadors', a cargo del Coro del Orfeó catalán.

Pero los 250 metros de 'senyera' no es la única bandera que se ve. En la protesta, abundan las esteladas y las banderas de la Unión Europea. Incluso se puede leer en una pancarta "Catañula, el siguiente estado de Europa", en inglés, para más internacionalización del manifestante.

Tampoco ha faltado algún ingenioso que ha tirado de 'pulpo' para exigir sus 'derecho a decidir'. "El pulpo Paul ya ha decidido, ahora nos toca a nosotros", se podía leer en alguna pancarta.

Un lema dividido

La cabecera de la manifestación, que divide el lema 'Som una nació. Nosaltres decidim' en dos pancartas e incluye la gran 'senyera' en el centro, ha sido motivo de disputa entre el PSC -que defendía la bandera- y los convocantes -que se enrocaban en encabezar con el lema- durante los días previos.

Más de un millar de entidades participan en la marcha, además de ciudadanos de toda Cataluña, algunos de los cuales han llegado en los autobuses fletados por Òmnium Cultural.

La marcha, que ha partido de la confluencia entre Passeig de Gràcia con avenida Diagonal, recorrerá el paseo de Gràcia hasta Gran Via de les Corts Catalanes. El recorrido finaliza en plaza Tetúan. En total, hay 350 periodistas acreditados.

En paralelo a la manfiestación de Barcelona, seis ciudades acogen concentraciones en contra de la sentencia: Buenos Aires, Londres, Nueva York, Caracas, Dublín y Berlín.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal