Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Y TÚ, ¿QUÉ HICISTE? (por Rosa Díez)

Publicada el julio 12, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí)

¿Qué hiciste tú mientras los gobernantes vulneraban las leyes que garantizaban la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley?

¿Qué hiciste tú mientras los gobernantes promulgaban leyes para cambiar la Constitución  por la puerta de atrás, sin preguntarnos a todos los españoles?

 ¿Qué hiciste tú mientras en las CCAA que tienen dos lenguas oficiales se impulsaban leyes para impedir a los ciudadanos que utilizaran libremente cualquiera de ambas?

 ¿Qué hiciste tú cuando en determinadas Comunidades Autónomas se puntuaba más para acceder a un puesto de trabajo el conocimiento de una lengua que la titulación o la experiencia profesional?

¿Qué hiciste tú cuando en determinadas Comunidades Autónomas se prohibía a los padres elegir como vehicular la lengua común en la educación de sus hijos?

¿Qué hiciste tú cuando conociste que el determinadas Comunidades Autónomas se multaba a los comerciantes por escribir sus rótulos en español?

¿Qué hiciste tú cuando el Presidente del Gobierno de España negaba reiteradamente que esos abusos contra la libertad se estuvieran produciendo en España?

¿Qué hiciste tú cuando supiste que en España cada vez estamos más abajo en el ranking europeo que mide el conocimiento de nuestros jóvenes escolares?

¿Qué hiciste tú cuando supiste que tanto el PP como el PSOE se niegan a que el Estado recupere la competencia de Educación para garantizar un sistema educativo de calidad?

¿Qué hiciste tú cuando Zapatero negaba la existencia de la crisis?

¿Qué hiciste tú cuando Zapatero inició un proceso de reforma del modelo de Estado pactándolo con los nacionalistas, con los que no creen en el Estado, con los que creen que cada región es una nación y por tanto un estado?

¿Qué hiciste tú cuando supiste que en España hay más de un millón de hogares con todos sus miembros en paro?

¿Qué hiciste tú cuando supiste que han más de un millón de parados que no reciben ya ningún tipo de subsidio o prestación por desempleo?

¿Qué hiciste tú cuando PSOE y PP pactaron la reforma del Consejo General del Poder Judicial con el único propósito y consecuencia de repartirse el número de magistrados que componen el mismo?

¿Qué hiciste tú cuando aprobaron en el Senado el uso de las lenguas co-oficiales en algunas CCAA de España y supiste lo que cuesta mantener la ficción de que esto es una “nación de naciones” para mantener contentos a los nacionalistas?

¿Qué hiciste tú cuando salió la sentencia del TC sobre el Estatuto de Cataluña y los miembros del Gobierno de España se cachondearon de ella, con símil futbolístico el Ministro de Interior, contando letras el Ministro de Justicia, echando la culpa al recurrente el Ministro de Fomento…?

¿Qué hiciste tú cuando el Presidente del Gobierno anunció que iba a releer con Montilla la sentencia del TC “por si hubiera que tomar alguna iniciativa para reforzar lo que es el esfuerzo de desarrollo del Estatut que hemos hecho”, o sea, para burlarla?

¿Qué hiciste tú cuando el partido que Gobierna Cataluña y que gobierna España convocó una marcha contra el cumplimiento de la ley constitucional?

¿Qué hiciste tú cuando escuchaste a la Vicepresidenta Primera y al Ministro de Fomento declarar su comprensión hacia esa convocatoria en contra del orden constitucional y de la unidad de la nación española?

¿Qué hiciste tú cuando en diciembre de 2008 te convocamos ante el Constitucional en defensa de los valores fundamentales que la Constitución proclama y que nuestro las instituciones ignoran?

¿Qué hiciste tú cuando, en pleno proceso de negociación entre el Gobierno y ETA te convocamos en la Plaza de la Constitución de Vitoria para proclamar que “La paz es la Constitución”?

¿Qué hiciste tú cuando te llamamos a defender el orden constitucional que es atacado y burlado por el Gobierno de la Nación y, por el partido socialista, por las instituciones de Cataluña, por los partidos políticos en los que se apoya el Gobierno socialista y en los que se quiere apoyar el Partido Popular?

¿Qué hiciste tú cuando viste cómo nos ningunearon en los medios de comunicación?

¿Qué hiciste tú cuando alertamos que se estaba rompiendo la única España que nos interesa, la España constitucional, la que garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley?

Las preguntas serían interminables. Sirvan las que anteceden como ejemplo. Ve contestándolas, una a una; y preocúpate, ciudadano español, si en más de una ocasión tu respuesta se puede encuadrar en lo que Alvaro Pombo definía como “la ira del español sentado”.

Una democracia necesita ciudadanos que la defiendan. Y nosotros no vamos a renunciar a hacerlo. No renunciaremos a salir a la calle, cada día si fuera necesario, a denunciar el atropello a la ley y a los principios democráticos. No callaremos ante los ataques a la igualdad de derechos; no callaremos frente a los que nos quieren dividir en nombre de la pluralidad para defender intereses sectarios.

No callaremos. Y cuando alguien nos pregunte dentro de unos años qué hacíamos nosotros cuando el país se iba por la fregadera podremos mirarle a los ojos y decir que nunca nos importó estar solos en la defensa de la causa justa, que no nos importó romper tabúes, que siempre dijimos la verdad, que llamamos a la gente a acompañarnos, que hicimos lo que había que hacer.

Pero las fuerzas del establishment, las que no quieren que nada cambie, las que se tapan mutuamente las vergüenzas… son muy poderosas. Y enfrentarse a ellas requiere la complicidad de todos los españoles que no estén dispuestos a renunciar a ser ciudadano. A todos os llamamos para que dejéis de formar parte del club de los españoles sentados. Menos ira y más ciudadanía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal