Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las bofetadas a pares (Miguel Massanet Bosch)

Publicada el agosto 21, 2010 por admin6567
Compartir

“En toda revolución hay dos clases de personas: las que las hacen y las que sacan provecho de ellas”. Este pensamiento es del gran estadista y militar Napoleón Bonaparte y, si lo he citado, es porque, por desgracia, en este país, al que algunos continuamos llamando España; las conspiraciones, las maquinaciones. las conjuras y los contubernios en contra del orden establecido y de la unidad de la patria, parece que se ha constituido en costumbre inveterada que renace, como las ranas enterradas en el barro, cuando la humedad de la lluvia, en este caso la debilidad de un gobierno, les permite resucitar de su letargo y reanudar su labor destructiva, revolucionaria y separatista, a la que nunca han renunciado, pero que han tenido que dejar en suspenso cuando la nación prospera y quienes la gobiernan tienen el suficiente poder y energía para evitar que levanten cabeza. Sin embargo, en esta España de hoy, se da la paradoja de que, quienes maquinan en contra de la nación y de su unidad, no sólo son los separatistas de siempre, radicados especialmente en el País Vasco, Catalunya, Baleares  y Galicia; a los que ya estamos acostumbrados a soportar, sino que, el mismo Gobierno socialista de ZP, con fines probablemente distintos, pero coincidentes en el uso del procedimiento revolucionario, y compartiendo parte de los objetivos del nacionalismo; encaminados a crear un nuevo sistema político, establecer una nueva estructura social y alimentar, en la ciudadanía, la idea de un régimen protector, un relativismo en lo que se refiere a las costumbres, la moral y la ética, una sobre valoración del Estado como tal, y la aceptación de un pensamiento único. El Estado como un factotum con poderes ilimitados que lo sitúan por encima del poder Judicial, del Legislativo, además ejerce, con carácter totalitario, el Ejecutivo.

Esta dualidad tiene la facultad de crear en nuestro país una especial sinergia que tiene la virtud de multiplicar los problemas de la gobernabilidad; porque a ninguno de los dos intrigantes le conviene, en realidad, perjudicar al otro; debido a que, en el fondo, saben que se necesitan mutuamente para conseguir sus fines.- Es evidente que, si quienes gobiernan pasaran a la oposición, ambos quedarían perjudicados, puesto que un gobierno de derechas o liberal, no les permitiría continuar en su labor destructiva de la unidad nacional ni, por supuesto, permitiría las intrigas masónicas de ZP, en busca de intentar derribar el orden constituido desde las propias instituciones democráticas, por medio del control de todos los resortes políticos, económicos y judiciales, una vez que, la señora Chacón, ya ha llevado, con gran profesionalidad, su labor de dejar neutralizado al Ejército. Cuando los de ERC lanzan soflamas incitando a los ciudadanos catalanes a la insumisión civil y se pide que no se respeten las sentencias del TC – algo que, por cierto, ya están acostumbrados a hacer o, al menos, a intentarlo, como se ha demostrado con la sentencia sobre el Estatuto catalán, contra la cual se han levantado todos a una y han conseguido amedrentar al Ejecutivo para que, el propio ZP, se haya comprometido a hacer los chanchullos necesarios para que, a través de subterfugios y martingalas, se les de a los catalanes lo que, el TC, dijo que era anticonstitucional.

Lo que está sucediendo es que, los socialistas, a través del Ejecutivo, dirigido por ZP, han conseguido crear tal confusión dentro de la nación, han dejado tantos cabos sueltos, han producido tal desconcierto entre los ciudadanos y han creado tantas expectativas para aquellos que luchan por destruir la nación; que ha llegado un momento en el que la precariedad, el caos existente dentro de la misma ejecutiva del PSOE y la evidente incompetencia de los actuales ministros, a la que se añade una falta de sincronización en sus declaraciones y actuaciones que, si no fuera tan peligrosa para España, podría ser tema para un sainete de Arniches. La realidad es que, la imagen que España está proyectando al exterior, se puede equiparar, sin temor a equivocarnos, a la que están proyectando las repúblicas bananeras de América del Sur, dirigidas por tiranos y que, según nos dice el desaparecido señor Moratinos, son “nuestros amigos” y cómplices, podríamos añadir, si tenemos que valorarlas por su forma dictatorial de gobernar y su desprecio por los derechos individuales de sus ciudadanos. Resumiendo, que España, en estos momentos y ante la comunidad de naciones que nos observa, como a un bicho raro, desde la óptica de desconfianza que hemos proyectado a los mercados y la sorpresa de ver que nuestro Presidente se revuelve en una serie de contradicciones, que no predicen más que una recaída de nuestra economía, que es posible que ni la CE ni el BCE ni, incluso, el FMI fueran capaces de remediar si llegáramos a sucumbir a ella. Ante esta imagen de fragilidad no nos debiéramos sorprender de que, de todas partes, nos vayan llegando desaires y bofetadas metafóricas que, sin embargo, es posible que duelan más que las físicas.

Así, nuestros vecinos del Sur, con este monarca que habla de democracia en una nación que no ha conocido otro régimen político que la tiranía más absoluta, (tanto en tiempos del anterior monarca, Hassan II como en los del actual monarca, que ejerce sobre sus súbitos, un poder omnímodo) régimen que personaliza en el Rey todos los poderes del Estado, delegados en amigos y parientes, para dar la sensación de ser una democracia como las europeas. Si a SM Mohamed VI le molesta que, el helicóptero que surte de provisiones a los habitantes del peñón de Alhucemas, sobrevuele el lugar donde él ha decidido que le lleve su suntuoso yate, pues, reclamación que te crío. Qué no se le hace caso o no se cumplen sus “órdenes” con la necesaria celeridad, pues ya la tenemos organizada en la frontera con Melilla, se nos pone sitio y se nos condena a pasar hambre, Que seguimos sin darnos por enterados, pues se amplía el radio de acción a la ciudad de Ceuta. Y, a todo esto ¿cómo reacciona nuestro Ejecutivo? pues ¡chitón, que nadie hable de ello!, ¡que nadie de la oposición se desplace a Melilla, para que no se encolerice el Mohamed! Moratinos desaparecido y Rubalcaba que no puede desplazarse a Melilla porque ello significaría que el Gobierno apoya a nuestra policía y Guardia Civil ¡Sigilo, prudencia, apaciguamiento! No despertemos a la fiera.

Pero, hete aquí que, por si le faltara algo para acabar de dejar a ZP desairado, va el señor Obama e, inopinadamente, vuelve a interesarse por tal encuentro, ahora que ZP ha dejado, con más pena que gloria, la presidencia de la UE, para regresar al centro oficial de sus improvisaciones o sea la Moncloa, En definitiva, Obama irá a Lisboa a la reunión con sus “amigos” de la UE, naturalmente más de fiar que un charlotesco Zapatero que pensó, como don Quijote, que podría arreglar el mundo y que, como le ocurrió al caballero de la triste figura, salió trompicado en el intento. Doble humillación para quien babeó a los pies del mandatario americano y envió más tropas al Afganistán cuando había prometido no hacerlo. Bofetadas a pares, demostración del puesto en el que nos han situado los socialistas dentro del orden mundial. A la cola y con el farolillo rojo colgando del trasero, como la señal más evidente de los problemas que nos continúan asediando, contra los cuales nada más tenemos a un Ejecutivo que se humilla ante Mohamed y que para apaciguarlo, como antes se ofrecían a jóvenes vírgenes a los Dioses, ZP le ofrece millones de euros a espuertas, con lo que espera que el chantajista de Marruecos se amanse. Ese su sistema, ir cediendo, ante los nacionalistas, ante Marruecos, ante la UE y ante quien sea, con tal de mantenerse en el poder. Y así vamos.

 

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal