Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

ETA anuncia su decisión de «no llevar a cabo acciones armadas»

Publicada el septiembre 5, 2010 por admin6567
Compartir

La banda asegura en un vídeo adelantado a la cadena británica BBC haber tomado «hace varios meses» esa determinación

ABC / MADRID (Ver aquí)
ETA ha anunciado este domingo su decisión, tomada «hace varios meses», de «no llevar a cabo acciones armadas ofensivas», según un vídeo adelantado por la cadena británica «BBC» y la que también ha tenido acceso el diario «Gara». Los terroristas dicen estar dispuestos a acordar «los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático».
El mensaje, leído por una mujer, se produce unos días después de conocerse un documento de la izquierda abertzale y EA en el que éstos reclamaban a ETA "un alto el fuego permanente y con verificación internacional". La declaración no aclara si el alto el fuego declarado por ETA es permanente o temporal. Según Sarah Rainsford, corresponsal de la cadena británica en Madrid, la banda habría tomado la decisión debido a la presión policial ejercida en los últimos meses con las detenciones de los principales cabecillas.
En el vídeo, ETA afirma que «el precio de nuestra difícil batalla ha sido la pervivencia del País Vasco y mantener abierta la puerta hacia un futuro de libertad. Hemos mostrado que el sistema de autonomías no es el camino para satisfacer los deseos del pueblo vasco». La banda terrorista hace un llamamiento para que los agentes políticos, sociales y sindicales vascos den «pasos firmes» para abrir un nuevo tiempo. En su declaración, los miembros de ETA también apelan a la comunidad internacional «para que tome parte en la articulación de una solución duradera, justa y democrática a este secular conflicto político».
Los terroristas se reafirman «en el compromiso con una solución democrática para que, a través del diálogo y la negociación, los ciudadanos vascos podamos decidir nuestro futuro de forma libre y democrática».
En ese contexto, la banda apela al Gobierno español para establecer los «mínimos democráticos necesarios». Según ETA, «agotado el marco autonómico, al Pueblo Vasco le ha llegado la hora de realizar el cambio político, el momento de construir para Euskal Herria el marco democrático, siguiendo el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca».
El Gobierno, prudente
La cúpula del Ministerio del Interior que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba analiza el contenido del vídeo y el mensaje de la banda. A la espera de la valoración del comunicado, fuentes del Gobierno han recordado que el pasado 1 de junio Rubalcaba ya advirtió en Bilbao que sólo cabe un tipo de final para ETA, que debe ser «unilateral, definitivo, incondicional y contrastable». También el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó el pasado 30 de julio que la banda «sólo tiene un destino», que es el abandonar las armas «sin esperar nada a cambio».
Además, Alfredo Pérez Rubalcaba y el consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, se han puesto en contacto esta mañana. Rodolfo Ares tiene previsto comparecer a las seis de esta tarde en Bilbao para analizar la decisión adoptada por la banda armada con el fin de dar a conocer la opinión del Gobierno vasco, mientras que el Ejecutivo central pide prudencia hasta haber analizado con sumo detalle el mensaje de la banda terrorista.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal