Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

ZP lustra los zapatos al PNV (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 18, 2010 por admin6567
Compartir

El señor Rodríguez Zapatero necesita tiempo. Su proyecto para España no va saliendo a su gusto; demasiados escollos, demasiadas sorpresas y, como no, demasiados percances económicos; algo con lo que él no contaba seguramente cuando le dijo, al entonces ministro, señor Sevilla que “en tema de economía andaba flojillo”. Seguramente nuestro Presidente tenía calculado que, por estos tiempos, ya se habrían consumado algunas de sus previsiones respecto a los autogobiernos de Catalunya y el País Vasco; es posible que pensara que Navarra ya habría sido absorbida por el resto de provincias vascas y, en especial, que la banda terrorista ETA ya habría establecido sus lares en el Parlamento Vasco, como una fuerza política más después de que, previamente, como no podría ser de otra forma, hubiera obligado a los de la AVT a tragar quina, aceptar que los criminales pasaran, de la cárcel o de sus escondites, a gobernarlos porque así lo exigía la política del PSOE y lo quería su secretario general ZP. Tampoco ha conseguido que, el famoso Estatut catalán, saliera indemne de su paso por el TC, aunque no se puede decir que no lo haya intentado con todas sus fuerzas y la “ayudilla” de algunos de sus peones, infiltrados en dicho tribunal y la, no despreciable, influencia de la irascible y dominante señora De la Vega, que se permitió abroncar a doña Emilia Casas, presidenta de dicho tribunal, en la misma calle y a la vista de todos los asistentes al desfile de la Hispanidad.

No obstante, aparte de todo lo que no ha podido culminar, de lo que ofreció dar y no lo ha conseguido; de lo que dio y lo ha tenido que retirar y de lo que dio y ahí está, durmiendo el sueño de los justos, en espera de que exista dotación económica para cubrir los pagos que se deben; nos referimos a la Ley de Dependencia. El señor Zapatero necesita tiempo para poner en marcha la sección de “reparaciones y obras de reciclaje” del PSOE, para intentar algo que parece imposible si nos atenemos al ambiente que hoy se vive en las calles de este país,; pero que, conociendo cómo funciona la maquinaria de la propaganda, la descalificación del adversario, la venta de humo a la ciudadanía y el perpetuo recuerdo de lo que fue la Guerra Civil y del modo con el que por, medio de la Ley de la Memoria Histórica, la están reescribiendo para presentarla como un triunfo de la República del Frente Popular –en lugar de la vergonzosa derrota que sufrieron en manos del general Franco –;nadie puede poner la mano en el fuego respecto a que, con un año y medio que le quedara de su presidencia, el señor Zapatero y sus adláteres, no consiguieran dar la vuelta a la tortilla.

Como ha sido una constante desde que se hizo cargo del gobierno de la nación, el señor ZP no ha tenido empacho alguno en buscar ayuda donde encontrara a alguien que se la quisiera dar y, claro, esta ayuda siempre ha tenido un precio que, por alto que haya sido, nunca se ha resistido a pagarlo. “Yo aceptaré el Estatuto que salga del Parlament catalán” fue su primera y grave equivocación que cometió y que lo ha mantenido como rehén de los nacionalistas catalanes y viéndose obligado a darle de coces a la Constitución y al propio Tribunal Constitucional, para conseguir que, lo que prometió, después de un incidentado viaje por las Cortes y de un derroche de influencias, amenazas, martingalas y, a mi modesto entender, prevaricaciones; saliera una ley orgánica que constituye un verdadero atentado contra los preceptos Constitucionales y un instrumento de destrucción de la unidad patria, puesto en manos de aquellos donde es más peligroso que esté: los nacionalistas. El primer paso, ahora en suspenso a causa de la crisis, para el autogobierno y subsiguiente independencia de Catalunya, por desgracia lo han dado las Cortes españolas, que parecen empeñadas en hacerse el harakiri a sí mismas.

Aun que, entre nacionalismos ande el juego, lo cierto es que el bochornoso gobierno del Tripartit, añadido a una crisis galopante, que ha sido mal gestionada por el señor Montilla, una persona fatua, pero incapaz de dirigir con la suficiente inteligencia y capacidad la comunidad catalana; que ha pretendido jugar a dos barajas creyéndose un Maquiavelo, pero que sólo ha conseguido que, al fin de su mandato, esté enfrentado a sus antiguos colegas del Tripartit y tampoco haya conseguido las simpatías de los catalanistas que le están volviendo la espalda, reforzando al otro partido secesionista, la CIU del señor Mas. Por eso, el señor ZP, ha tenido que volver los ojos hacia lo único que le permitiría superar el gran escollo de la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado para el 2011 que, por sus características y por las consecuencias que van a tener sobre los ciudadanos, a los que lo único que se les ofrece son más impuestos y menos ayudas sociales, no parece que tengan el beneplácito de nadie salvo, y aquí tenemos el quid de la cuestión, a aquellas formaciones políticas que han pensado que van a sacar una tajada gorda por venderse al Gobierno. En efecto el PNV, pro domo suo, ha encontrado la forma de vengarse de la bofetada que recibió cuando, en el País Vasco, se unieron el PP y el PSV del señor López para desbancarlos del gobierno autonómico. Esta vez han puesto de rodillas al gobierno del PSOE.

Las cuentas que Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, les presentó a los Reyes Católicos, se han quedado chiquitas si las comparamos con lo que los aprovechados, meapilas y separatistas del PNV han conseguido sacarle, como quien va arrancando muelas sin prisa pero sin pausa, del señor Zapatero. Lo cierto es que parece que han sido 20 nuevas transferencias las que se les han dado a los vascos. Lo peor de todo es que, con alguna de ellas, no sólo se ha cedido parte del poco poder que le quedaba al Estado, sino que han sembrado la semilla para que esta cizaña se esparza por el resto de autonomías de la nación que, como es natural, no van a consentir ser menos que las otras. Y es que, aparte de la anécdota de que el PSOE va a apoyar el cambio de nombre de las tres provincias vascas; el traspaso de “las políticas activas de empleo” tiene una importancia verdaderamente importante, al llevar aparejada la ruptura de la “caja única de la seguridad social”, algo que se pretende negar, pero que significa el que haya comunidades mejor dotadas que otras para administrar el dinero de los beneficiarios de pensiones. Aunque parezcan minucias, no dejan de resultar curiosas las cesiones de 15 millones de euros para en el 2011 para el Centro de neutrones de Espalación y otros 120.000 euros para un estudio cultural, lo que nos da la medida de hasta donde el PNV has exprimido al gobierno socialista del señor ZP. Debemos añadir a este atraco a la unidad del Estado y a la solidaridad entre las distintas autonomías, sin dejar aparte el derecho de todos los españoles a ser iguales ante la ley;  el hecho singular de otro protagonista de menor entidad, unos que siempre se apuntan cuando se reparte pasta, la Coalición Canaria, que también van a apoyar al Gobierno en cuanto a la aprobación de los PGE. Y es que, señores, si no bastara, para dudar de la credibilidad  de  los políticos, los ejemplos que hemos expuesto; si no fuera suficiente el desencanto generalizado de la ciudadanía respecto a la clase política, que está considerada como un conjunto de personas que viven a costa del Erario Público, sólo se ocupan de mantenerse en el machito y su primera preocupación es intentar sacar el máximo partido del tiempo que militan en tan provechosa ocupación; no nos faltaba más que ver como, unos partidos minoritarios, legalmente,  por supuesto, no dudan en venderse al mejor postor, aún cuando con ello, saben que condenan a España a, un año y medio más, soportando los desatinos de un gobierno en decadencia.

 Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal