Zapatero se fía de Rubalcaba y cierra Vivienda e Igualdad
Alfredo Pérez Rubalcaba, nuevo vicepresidente primero; Ramón Jáuregui, ministro de la Presidencia; Valeriano Gómez, de Trabajo; Trinidad Jiménez, de Exteriores; Leire Pajín, de Sanidad; y Rosa Aguilar, de Medio Ambiente. Vivienda se integra en Fomento. Marcelino Iglesias, nuevo secretario de Organización del PSOE. Desaparecen Vivienda e Igualdad
GABRIEL SANZ | INMA ZAMORA / Madrid
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha realizado una nueva remodelación de su gabinete.Entre los cambios más destacados está el relevo de Rubalcaba a De la Vega en la vicepresidencia primera del Gobierno. Mantiene la cartera de Interior.Ramón Jáuregui, ex secretario de los socialistas vascos, pasa a Presidencia. Moratinos deja Exteriores, y su cargo pasa a ocuparlo Trinidad Jiménez. Leire Pajín entra en el Ejecutivo y asume Sanidad. Valeriano Gómez asume el ministerio de Trabajo. Rosa Aguilar sustituye a Elena Espinosa en Medio Ambiente, Rural y Marino Y desaparecen los Ministerios de Igualdad y de Vivienda. Fuera del Ejecutivo, el nuevo secretario de Organización del PSOE será Marcelino Iglesias.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado la remodelación de su Ejecutivo, adelantada esta mañana por
ABC y en la que, lejos de sorpresas, ha confirmado la nueva estructura de su gabinete que, según ha dicho, será «el Gobierno de las reformas, la recuperación definitiva y el empleo». Del mismo modo el jefe del Ejecutivo ha asegurado que «hemos dejado atrás la incertidumbre financiera y la incertidumbre presupuestaria» por lo que con la nueva estructura «se supera también la incertidumbre política».
Zapatero ha confirmado así los cambios de los que fuentes del Ejecutivo informaban a ABC desde primera hora de esta mañana y que convierten a
Alfredo Pérez Rubalcaba en el nuevo hombre fuerte del partido tras pasar a ocupar la vicepresidencia primera del Gobierno, hasta ahora en manos de María Teresa Fernández de la Vega, cargo que, no en vano, compaginará con la cartera de Interior.
Asimismo, el eurodiputado
Ramón Jaúregui, que había sonado estos días para dar el relevo a Celestino Corbacho al frente del ministerio de Trabajo, será el próximo ministro de la Presidencia. La cartera de Trabajo recaerá finalmente en el ex secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.
Salen: Corredor, Aído, Espinosa, Corbacho, Moratinos y De la Vega
Por su parte, Trinidad Jiménez se convierte en ministra de Exteriores en compensación por el varapalo recibido en las primarias de Madrid, y Leire Pajín será ministra de Política Social, cartera que asume las escasas competencias de Sanidad que conserva la Administración central, así como las de Igualdad, dado que Bibiana Aído sale del Gobierno y desaparece su ministerio.
Elena Espinosa, hasta ahora ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, será sustituida por la consejera andaluza de Obras Públicas y ex alcaldesa de Córdoba con Izquierda Unida,
Rosa Aguilar .
El actual presidente de Aragón,
Marcelino Iglesias, se convierte por su parte en el nuevo secretario de Organización del PSOE, puesto que compaginará con su actual cargo hasta las elecciones autonómicas y municipales de mayo. Su nombramiento será ratificado este sábado en el Comité Federal del PSOE.
«Las etapas políticas se cumplen»
«El rumbo está trazado, pero hay que recorrerlo hasta el final y tenemos un Gobierno renovado y políticamente reforzado», ha dicho Zapatero, quien ha resaltado la trayectoria y «capacidad de comunicación» de las nuevas caras que se incorporan al Ejecutivo para «completar una tarea de gran embergadura». Tras el cambio de estructura, los 17 ministerios del Gobierno que Zapatero ideó en 2008 se reducen a 15. Quedan fuera los ministerios de Vivienda, integrado ahora en la cartera de Fomento, así como Igualdad y Sanidad, cuyas competencias asume Leire Pajín en la cartera de Política Social y Sanidad.
De la Vega será miembro del Consejo de Estado
Zapatero no ha olvidado expresar su gratitud a quienes dejan el Gobierno, «en particular a los que lo dejan después de haber estado en él desde 2004 tras una larguísima trayectoria». Mención especial ha tenido para la hasta ahora vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, de quien ha dicho «mi agradecimiento no se puede expresar con palabras por su dedicación, su trabajo día y noche, su entrega e increible aportación». «Ha sido la primera vicepresidenta del Gobierno y va a dejar una huella imborrable». Además, ha asegurado que la hasta ahora vicepresidenta sería miembro del Consejo de Estado.
Del mismo modo, ha mostrado también su gratitud a Miguel Ángel Moratinos y Elena Espinosa, así como a Beatriz Corredor y Bibiana Aído, de quienes ha dicho que «han asumido la difícil tarea de lanzar nuevas políticas en materia de vivienda e igualdad», así como a Celestino Corbacho, «que ha asumido la cartera de Trabajo en momentos particularmente difíciles pero ha dejado encauzada una importante reforma laboral». «Las etapas políticas se cumplen y es necesario hacer una renovación para ganar energía e impulso».
Nuevos puestos para los ministros salientes
Tras la comparecencia de Zapatero, el destino de las caras salientes del Ejecutivo va confirmándose poco a poco.

Además de la intención anunciada por el presidente del Gobierno de nombrar a María Teresa Fernández de la Vega miembro del Consejo de Estado, la hasta ahora ministra Bibiana Aído será designada secretaria de Estado de Igualdad en el Departamento de Sanidad y Políticas Sociales que dirigirá Leire Pajín. Al igual que Aído, Beatriz Corredor se convierte también en secretaria de Estado de Vivienda en el organigrama del ministerio de Fomento, dirigido por José Blanco.
De la Vega renunciará al acta de diputada para incorporarse a su nuevo puesto, lo que conllevará, tal y como han informado a Efe fuentes cercanas a la vicepresidencia, la renuncia a su escaño en el Congreso debido a que es incompatible que los miembros del Consejo de Estado tengan acta de diputado o senador.