Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Entrevista a Aurelio Arteta (por Alfonso Armada)

Publicada el octubre 26, 2010 por admin6567
Compartir

Alfonso Armada, ABC

Entrevista a Aurelio Arteta

Catedrático de Filosofía Moral y Política

(Publicado en UPyD, aquí)  

 

1. ¿Le parece eficaz y sostenible la estructura del Estado de las autonomías? 2. ¿Ha multiplicado la burocracia y potenciado el centrifuguismo? 3. ¿Dónde recortaría gastos? 4. ¿Devolvería poderes a la Administración central?
 
1. La primera pregunta debería ser: ¿le parece legítimo el Estado de las autonomías? Me parece legítimo, democráticamente justificado, mientras sea una vía de descentralización y un paso hacia un Estado federal. Me parece ilegítimo en la medida en que fomenta los privilegios fiscales (la desigualdad entre los ciudadanos), la búsqueda de la diferencia por la diferencia, los localismos más ridículos y los nacionalismos más insolidarios. Y, tras todo eso, me parece ineficaz y costoso.
2. Parece evidente, como saben los políticos y las élites locales, pero les favorece. También lo saben los empresarios, los médicos, los profesores y casi todos porque nos perjudica, pero aún no se nos oye protestar lo bastante. El Reino de España se ha vuelto un conjunto desordenado de Reinos de Taifas.
3. En todo lo que duplicase servicios que funcionarían mejor y de manera más barata si volvieran a centralizarse. En el alborotado grado de endeudamiento de estos mini-estados. Los expertos ya lo han explicado y, entre los partidos, UPyD lo viene reclamando de tiempo atrás.
 
4. Naturalmente, y primero por razones simplemente políticas. Un Estado no puede actuar como tal, ni con la misma fortaleza, si ha repartido la mayor parte de sus competencias y recursos entre sus regiones. Y también por razones estrictamente democráticas: para respetar la igual libertad de los españoles. Nuestros iguales derechos en educación, sanidad y otros fundamentales no permiten ser desigualmente gestionados con criterios normativos diferentes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal