Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La sucesión de Zapatero (por Pilar Cernuda)

Publicada el diciembre 29, 2010 por admin6567
Compartir

«El PP tiene una nueva generación que pisa fuerte, y en el PSOE solo tenemos a Chacón en las quinielas de jóvenes», asegura un socialista de la época de González

PILAR CERNUDA
(Publicado en ABC, aquí)
Instrumentalización del discurso
En el PP andan molestos por la instrumentalización que ha hecho Elena Valenciano del discurso del Rey, dando a entender que Don Juan Carlos hacía suyas las políticas del gobierno de Zapatero. No solo los populares se sienten incómodos ante las declaraciones de la dirigente socialista, que no comparten, sino que alguno de sus compañeros ha manifestado en privado que Valenciano podía haberse callado «por prudencia y por respeto». Valenciano, llevada por su celo zapaterista, vio connivencia entre el Rey y su jefe de filas. Que no existen al menos en el discurso de Navidad, que se prepara en la Casa; además, este año, con un empeño personal del Rey en que se incluyeran determinados puntos que consideraba importantes en su tradicional mensaje navideño.
Cinco libros
Se preparan nada menos que cinco libros sobre Mariano Rajoy. Cinco. Lo que indica que se asienta la idea de que puede ser el próximo presidente de gobierno y por tanto va a interesar su biografía. Cinco autores en busca de best seller.
La reaparición de De La Vega
Fue la primera aparición pública de María Teresa Fernández de la Vega tras su salida, el pasado mes de octubre, del Gobierno, en el que había permanecido desde 2004. Invitada por la Fundación Instituto de la Cultura del Sur, entregó a María Teresa Álvarez, viuda de Sabino Fernández Campo, el premio que la Fundación había otorgado a su marido por su defensa de los valores que impregnaron la Transición. Fernández de la Vega se siente muy bien en el Consejo de Estado, no sigue el día a día de la política, disfruta de su nueva vida con más tiempo libre y, como siempre, transmite una calidez personal que suele sorprender a quienes no la conocen.
La sucesión
Zapatero ha abierto la espita con su declaración de que ya ha tomado una decisión sobre su futuro. Nadie mueve públicamente un músculo, pero los socialistas que influyen no hablan de otra cosa y especulan sobre la sucesión. «Tenemos un problema —comenta uno de los que formó parte del equipo de González—: mientras en el PP ha aparecido en escena una nueva generación que pisa fuerte y está bien preparada, en el PSOE en cambio solo tenemos a Chacón en las quinielas de jóvenes, porque otros como Óscar López o Eduardo Madina aún no están preparados ni para ser ministros, y Jiménez o Pajín para ser presidentas. Incluso les quedan grandes los ministerios».
Cobrar como sea
El Gobierno paga en tiempo y forma las obras que ganan concursos, aunque puede tardar más de un año el cobro de las ampliaciones, por cuestiones de papeleo y presentación de nueva documentación; las autonomías suelen pagar unos meses más tarde de lo establecido, y los ayuntamientos… ni se sabe. A veces, nunca.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal