Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rubalcaba: «ETA sigue pretendiendo que el fin de la violencia tenga precio»

Publicada el enero 10, 2011 por admin6567
Compartir

El Gobierno insiste en que el único comunicado que quiere es el del final de la banda y el de la entrega de las armas

JOSÉ YOLDI – El País- (Ver aquí)

Sigue en Eskup la última hora del alto el fuego | Consulta aquí el comunicado íntegro en PDF | Reacciones: del Gobierno | de los partidos políticos y organizaciones sociales | de las víctimas

La reacción del Gobierno

Ampliar

Pérez Rubalcaba, durante la rueda de prensa.– AP

Alfredo Pérez Rubalcaba ha mostrado su decepción por el comunicado de ETA porque, como ha dicho esta mediodía y viene diciendo desde hace meses, "el único comunicado de ETA que queremos leer es el que declare el fin irreversible y definitivo" del terrorismo. El vicepresidente y ministro del Interior, en una comparecencia en la que no admitió preguntas, resumió sus impresiones respecto al alto el fuego etarra: "No es una mala noticia pero no es la noticia". Es decir, el que haya una tregua algo más consistente que la que había hasta ahora supone un alivio para todos los amenazados y para quienes luchan para prevenir atentados, pero lo que se esperaba es que ETA dijera que se acabó con el terrorismo de una vez por todas.

  • Cospedal: "Es una pausa, no una renuncia"
  • Batasuna considera el comunicado de ETA una "decisión sin precedentes" con un alcance "histórico"
  • ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"
  • "El comunicado es una burla. Todo sigue igual", aseguran las víctimas
  • La prensa internacional destaca en sus portadas la noticia y analiza el futuro de ETA
  • Y Batasuna sigue sin imponerse
  • La Audiencia y la fiscalía aseguran que el comunicado no afectará a los procesos abiertos ni modificará su actividad
  • Patxi López: "ETA empieza a asumir que su fin es inevitable"
  • Zapatero: "Que nadie piense que el Gobierno va a bajar la guardia"

Rubalcaba: "ETA sigue pretendiendo que el fin de la violencia tenga precio"

VIDEO – AGENCIA ATLAS – 10-01-2011

Alfredo Pérez Rubalcaba ha mostrado hoy su decepción por el comunicado de ETA porque, como ha dicho esta mediodía y viene diciendo desde hace meses, "el único comunicado de ETA que queremos leer es el que declare el fin irreversible y definitivo". – AGENCIA ATLAS

Otros vídeos
Audio

Rubalcaba: ''ETA no ha hecho lo que esperábamos''

AUDIO – Cadena Ser – 10-01-2011

El ministro ha valorado el comunicado de la banda terrorista –

Foto

Comunicado íntegro de ETA

DOCUMENTO (PDF – 44,91Kb) – 10-01-2011

 

Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba

A FONDO

Nacimiento:
28-07-1951
Lugar:
Solares
    Euskadi Ta Askatasuna

    El terrorismo de ETA

    A FONDO

    Euskadi Ta Askatasuna

    Enlace Ver cobertura completa

La noticia en otros webs

  • webs en español
  • en otros idiomas

Rubalcaba, en contra de otras ocasiones, salió a valorar el comunicado etarra, debido a las especulaciones y expectativas que su llegada había levantado en las últimas fechas. "Por eso creemos que es bueno que se conozca lo que opina el Gobierno".

En seguida comenzó a mostrar los datos que avalaban su decepción: "ETA tiene una visión distorsionada de la realidad, y ahora se manifiesta con la misma arrogancia con el mismo lenguaje y con la misma escenografía de siempre. Quiere mantener su posición de tutela, de garante de una supuesta negociación y sigue pretendiendo que el fin de la violencia tenga precio. Además, habla de una verificación internacional que el Gobierno ha rechazado rotundamente porque en un estado democrático quien verifica son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Inmediatamente se hizo preguntas y se las contestó: "Si me preguntan si estoy más tranquilo hoy que ayer, les diré que sí lo estoy; pero si me preguntan si esto es el final de ETA, les diría que no, y desde luego si me preguntan si esto es lo que la sociedad espera, les digo rotundamente que esto no es lo que espera el Gobierno. En resumen, esto no es una mala noticia, pero esta no es la noticia".

En opinión del vicepresidente, el comunicado refleja que la banda "tiene las mismas pretensiones que siempre; se trata de un catálogo de objetivos que no abandona".

Rubalcaba destacó que en ETA "existen movimientos de fondo" para buscar una participación en la vida política pero que con lo de este comunicado nada ha cambiado: "No ha cambiado hoy lo que venimos diciendo: que la ilegalizada Batasuna tiene dos opciones para volver a la vida política: o ETA deja la violencia de forma irreversible y definitiva o Batasuna rechaza fehacientemente su relación con ETA y no se ha producido esto. El pasado nunca vuelve y eso tienen que tenerlo en cuenta quienes quieren seguir participando en la vida política".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal