Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

EL ESTADO AUTONÓMICO, A REVISIÓN

Publicada el enero 31, 2011 por admin6567
Compartir

Aznar reclama una "profunda reforma" del modelo de gestión territorial

El ex presidente del Gobierno presenta junto a Cospedal un documento de FAES sobre la viabilidad del Estado autonómico

CRISTINA DE LA HOZ / MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
Resizer 
El ex presidente del Gobierno Jose María Aznar ha denunciado el estado de «confusión» al que ha llegado el debate sobre el Estado autonómico, rebajado a un «ínfimo nivel». «Nuestro futuro como nación va a depender de que sepamos abordar en serio los debates importantes», dice tras apelar a una «profunda reforma» de nuestro modelo de gestión territorial.
Ha admitido que le «cuesta recibir lecciones de autonomismo de los que no han dejado de proclamar que el modelo autonómico es una forma caduca, incluso, un obstáculo para la convivencia. Me refiero al independentismo y a la izquierda que ha buscado el desbordamiento de la Constitución». En este sentido, cree que, de no abordar el debate, «tendremos dificultades crecientes para seguir anclados en el euro». En definitiva, hay que actualizar el modelo para garantizar su viabilidad, así como el futuro de nuestra sociedad del bienestar y la unidad de España.
El modelo de Estado «no puede quedar a merced del aventurerismo político» ni ser «imprevisible», ha agregado para responder al manifiesto que este fin de semana ha aprobado el PSOE al calificar de «nostalgia premoderna» fórmulas como la federación o confederación. «España no puede competir en el mundo con unas Comunidades autonómas que aspiran a ser miniestados», sentencia.
«Por un Estado autonómico viable»
Aznar ha hecho estas consideraciones durante la presentación de un informe de FAES que, bajo el título «Por un Estado autonómico racional y viable», propone, entre otras cuestiones, eliminar aquellos órganos imitados de la Administración central como pueden ser televisiones autonómicas, tribunales de cuentas, consejos consultivos o defensores del pueblo. Asimismo, tal y como ha informado ABC, defiende la cesión de competencias en aquellas materias susceptibles de corrupción como el urbanismo, separando el órgano de decisión de los administrados.
El acto ha permitido, además, la «recuperacion» del que fuera responsable de Comunicación del PP Gabriel Elorriaga, crítico con la continuidad de Rajoy tras la derrota de 2008 y uno de los coautores del estudio, que fue entregado a Mariano Rajoy el pasado 20 de diciembre durante la última reunion del Patronato de FAES. «Se esta llegando a un límite sobre el que no se puede continuar», cree Elorriaga, después de afirmar que en nuestro país es donde más presupuesto manejan los gobiernos autonómicos.
El ex presidente del Gobierno ha vuelto a hacer «pareja artistica» con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que, tras defender que parten de la premisa de que Estado autonómico «ha sido uno de los pilares» de nuestro Estado de Derecho y motor de progreso económico y social, ha afirmado que «se ha desviado» del objetivo con que se creó, situacion atribuible, a su juicio, a «la frivolidad de Zapatero». «Debe haber una reforma racional de nuestro sistema público para dotarlo de mayor racionalidad», ha comentado la «número dos» del PP, que tampoco ha dicho respaldar todas y cada una de las medidas que contiene el documento de FAES.
Además, cuestiona el entusiasmo con que el Gobierno celebra el pacto por las pensiones, reforma inevitable por los índices de paro de nuestro país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal