Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las comunidades se rebelan contra Zapatero por el trato de favor a Cataluña

Publicada el febrero 8, 2011 por admin6567
Compartir

El presidente avala la ampliación de su deuda

  • Gallardón dice que las razones para conceder privilegios a esta autonomía son "políticos" y hasta el socialista Barreda muestra su enfado
  •   Las comunidades se rebelan contra Zapatero por el trato de favor a Cataluña
    (Publicado en República de las ideas, aquí)

    Madrid, La Rioja y la Región de Murcia, ciudad y comunidades donde gobierna el PP, han criticado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por discriminarlas frente a Cataluña, comunidad a la que el jefe del Ejecutivo ha dejado endeudarse más que al resto. A las críticas del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, entre otros, se ha sumado un socialista, el presidente del Castilla-La Mancha, José María Barreda, que ha avisado al Gobierno que no acepta ni aceptará "un trato discriminatorio" de ninguna de las maneras. Mientras, la Generalitat se defiende, niega que Cataluña tenga "privilegios" en relación a otras comunidades autónomas y avisa de que lo único que quieren es que se cumpla con la normativa y el acuerdo de financiación autonómica vigente.

     

    El secretario general de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha hecho frente a todas las críticas que le han llovido a Zapatero y a Mas, después de que se conociese que  el Gobierno central va a avalar la ampliación de deuda catalana.

    Según Homs, lo único que pide la Generalitat es que se cumpla con la normativa y el acuerdo de financiación autonómica vigentes, por lo que asegurar que Cataluña tiene privilegios es “desconocer” las leyes españolas.

    Sin embargo, son pocos los que entienden la decisión del Ejecutivo, y son muchas las voces que se quejan de un trato de favor a Cataluña.

    El primero en quejarse ha sido Gallardón, que ha asegurado que la decisión del Ejecutivo es “una discriminación clara” a los madrileños.

    Además, el primer edil ha rechazado protestar por el  ’sí’ de de Zapatero a Cataluña, pero sí hacerlo por el ‘no’ de antes de ayer a Madrid”, ha afirmado, recordando a renglón seguido que, además, las peticiones “no eran ni siquiera homogéneas” porque la capital pretendía “única y exclusivamente” refinanciar su deuda mientras que la Generalitat quiere ampliar sus créditos.

    Gallardón alega razones políticas

    En este sentido, el primer edil ha señalado que no eran “ciertas” las razones argumentadas por Zapatero, para rechazar las peticiones que le planteó en la reunión que mantuvieron en La Moncloa, ya que el presidente apuntó a criterios económicos para la negativa –mantenimiento de los objetivos de déficit y cumplimiento del Plan de Estabilidad– mientras que en realidad se trata de “razones políticas”.

    “Estamos obligados a hacer una manifestación dolorosa de lo que supone un trato desigual a unos españoles y otros por parte del presidente”, ha indicado, insistiendo en que este comportamiento es “de una gravedad política muy importante” porque “se establece una discriminación expresa” a favor de unos ciudadanos en detrimento de otros.

    Además, ha opinado que “no eran ciertas las razones que Zapatero argumentó cuando se habló la petición del Ayuntamiento de Madrid, que era razonable en tanto en cuanto beneficiaba a todos los ayuntamientos de España, sino que además cumplía plenamente los objetivos de déficit y estabilidad”.

    De hecho, ha subrayado que el ejercicio presupuestario de 2010 del Consistorio se cerrará dentro del escenario previsto, por lo que ha insistido en que “esta discriminación rompe lo que tiene que ser un trato ecuánime por el Gobierno de España a todas las administraciones públicas, única y exclusivamente por razones políticas”.

    “Los hechos constatan que el Gobierno ha tomado una decisión clara de adoptar medidas que perjudican objetivamente a los ciudadanos de Madrid y las razones no son económicas, sino estrictamente políticas a corto” plazo, ya que el Ejecutivo “está mirando donde está mirando”, ha dicho en referencia a las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

    Quejas de La Rioja y la Región de Murcia

    El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, ha ido más allá que Gallardón y ha adelantado este martes que ha enviado una carta a Zapatero en la que le demanda una reunión, con carácter urgente, al objeto de “desbloquear la situación actual de la Región, a la que no se le autoriza un endeudamiento que sí se permite a Cataluña”. Además, ha avanzado que se va a presentar una moción en este sentido en la Asamblea Regional.

    Preguntado sobre la reunión mantenida por José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente de Cataluña, Artur Mas, el jefe del Gobierno regional ha criticado que el Estado “no le esté pagando a los murcianos lo que realmente contribuyen a España”.

    Por su parte, el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha afirmado que el Gobierno de España “dentro del estilo de Zapatero, a unos los maltrata y a otros les da muchos besos, para mantenerse en el poder”.

    El jefe del Ejecutivo riojano ha indicado que “desconocía el resultado de la reunión, pero si el resultado es que el presidente del Gobierno de España va a permitir a Cataluña sin cumplir las condiciones endeudarse, me parece que es una discriminación, una desigualdad y una manera de poner de manifiesto que el presidente actúa en función de sus intereses políticos, más que en el interés general”.

    Hasta un socialista se queja

    El presidente del Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha avisado al Gobierno que no acepta ni aceptará “un trato discriminatorio” hacia esta comunidad autónoma en relación con la posibilidad de aumentar su endeudamiento, aunque ha precisado que no “da por hecho que se vaya a producir” esta discriminación entre comunidades autónomas.

    El presidente castellano-manchego ha exigido “la igualdad entre todos los españoles y la no discriminación entre unos territorios y otros”. “Voy a hablar en castellano claro y sencillo. Siempre es buena ocasión para recordar que los españoles somos iguales ante la Ley”, ha remarcado.

    A continuación, ha recordado que en la Constitución existen “muchos artículos en los que se insiste en la solidaridad entre las regiones y en la lealtad entre todos los territorios y en la igualdad de todos los españoles, independientemente de su procedencia geográfica y social”.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
    • Actualidad
    • Administración Pública
    • Ciencia
    • Cine
    • Comunicación
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Historia
    • Juegos
    • Libros
    • Literatura
    • Medio ambiente
    • Música
    • Pensamiento político
    • Política
    • Religión
    • Sociedad
    • Sociedad de la Información
    • Televisión
    • TIC y Sociedad del Conocimiento
    • Uncategorized
    • Urbanismo y Arquitectura
    • Viajes
    • Web/Tecnología
    • Weblogs

    Recent Posts

    • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
    • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
    • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
    • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
    • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

    Recent Comments

    1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
    2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
    3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
    4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
    5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
    © 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal