Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

En directo: Mubarak capitula y entrega el poder al Ejército

Publicada el febrero 11, 2011 por admin6567
Compartir

 

Pulse para ver el video

Pulse para ver el video

REUTERS
Manifestantes celebrando la dimisión de Mubarak
L. L. CARO/ M. AYESTARAN / N. SASTRE / EL CAIRO (Publicado en ABC, aquí)
123 comentarios
18.20h
ElBaradei se ofrece para colaborar con el Ejército en la preparación de elecciones. El líder opositor egipcio ha declarado que este viernes es "el mejor día" de su vida y se ha ofrecido a colaborar con el Ejército en la preparación de elecciones justas y libres. "Hemos esperado décadas por este día. Todos estamos deseando trabajar con el Ejército para preparar unas elecciones justas y libres", ha dicho ElBaradei en declaraciones a Reuters. Mubarak ha cedido sus poderes al Consejo Supremo militar, que debe ahora pilotar la transición que miles de manifestantes llevaban 18 días reclamando en las calles. En este sentido, el antiguo máximo responsable de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha declarado que en este periodo de transición "el Ejército y el pueblo" compartirán el poder. ElBaradei no ha cerrado su posible presencia en las próximas elecciones presidenciales: "Esta cuestión no está en mi mente. He vivido lo suficiente y estoy feliz de ver a Egipto liberado".
18.18h

Ashton afirma que Mubarak "ha escuchado" las peticiones de los egipcios. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea aseguró hoy que el hasta ahora presidente de Egipto, Hosni Mubarak, ha "escuchado" la voz de su pueblo al dejar su cargo y entregar el poder al ejército. "Con su dimisión, Mubarak ha abierto la vía a unas reformas más rápidas y profundas", indicó en un comunicado.

18.15h

Mujeres egipcias celebran la caída de Mubarak en París, informa Juan Pedro Quiñonero desde la capital francesa.

18.11h
¿Es Mubarak todavía el presidente de Egipto?
18.10h
Beirut celebra con fuegos artificiales la renuncia de Mubarak. En Irak, cientos de iraquíes se han echado a las calles para manifestarse contra la falta de servicios básicos en la última de una serie de protestas que ha vivido el país en los últimos tiempos coincidiendo con los sucesos en Túnez y Egipto. "Esto es como una alarma para el Gobierno. Tienen que escuchar al pueblo. Tienen que poner freno a la creciente corrupción en las oficinas gubernamentales. Tienen que cumplir con las necesidades básicas", ha señalado Ahmed Abdul-Hussein, subdirector jefe del diario estatal 'Al Sabah' y organizador de la protesta.
18.02h

El ministro de Defensa, Mohamed Hussein Tantawi, es el jefe del Consejo Supremo del Ejército que ostenta el poder tras la renuncia de Mubarak.

18.00h
El Consejo Supremo del Ejército disolverá el Gobierno y las dos cámaras del Parlamento egipcio y gobernará por medio del presidente del Tribunal Constitucional, según ha informado la cadena de televisión Al Arabiya. Antes del anuncio de la renuncia de Mubarak estaba previsto que el Consejo Supremo militar realizara una declaración. Miles de egipcios están celebrando en las calles la renuncia del que ha sido su presidente durante los últimos 30 años.
17.55h
El Movimiento juvenil 6 de abril, que desempeñó un papel principal en las protestas que provocaron la renuncia hoy del presidente Hosni Mubarak, aseguró que se ha terminado "la era de la esclavitud y el autoritarismo, comienza un nuevo amanecer en la historia de Egipto, un nuevo renacer, el Egipto del siglo XXI".
17.50h

Análisis: Todo el poder para la casta militar. Encabezados ahora por Omar Suleimán, el décimo Ejército más poderoso del mundo se prepara para tutelar la transición.

17.38h

El presidente de EE.UU., Barack Obama, hará hoy una declaración sobre la situación en Egipto, donde el jefe del Estado, Hosni Mubarak, ha renunciado al poder para entregarlo a los militares. Según anunció la Casa Blanca, Obama efectuará la declaración a las 13.30, hora local (18.30 GMT) en la sala de prensa de la Casa Blanca. El presidente estadounidense recibió la noticia de la marcha de Mubarak durante una reunión en el Despacho Oval y ha visto por televisión la reacción de júbilo en las calles de El Cairo al anuncio.

17.36h

Hosni Mubarak era vicepresidente el 6 de octubre de 1981 cuando los islamistas asesinaron al presidente Anwar Sadat en un desfile militar (en la foto, Mubarak y Sadat justo antes del asesinato). El hombre que hasta hoy dirigió el destino de Egipto fue nombrado presidente tras un referendum en noviembre de ese año y reelegido en octubre de 1987 y octubre de 1993. Dos años después, el 26 de junio de 1995, él mismo fue víctima de un atentado cuando llegaba en coche a la cumbre de la Unión Africana en Addis Ababa. Salió ileso y regresó a Egipto.

17.15h

«Este es el mejor día de mi vida. El país ha sido liberado», ha proclamado el líder opositor Mohamed ElBaradei al conocer la noticia de la renuncia de Mubarak.

17.10h

La euforia ha estallado en la céntrica plaza de Tahrir poco después de las 18.00 hora local (16.00 GMT) al anunciarse que el presidente Hosni Mubarak había renunciado. Gritos, manifestaciones de alegría, cánticos y banderas son las notas predominantes en ese lugar, epicentro de las protestas públicas contra el régimen de Mubarak, en el poder desde 1981. Tras la decepción que provocó ayer el mensaje de Mubarak, que dijo que se mantenía en el cargo pero cedía sus poderes al vicepresidente, Omar Suleimán, el anuncio que acaba de hacer éste último ha hecho realidad la lucha de los egipcios.

17.03h

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha decidido renunciar a su puesto y entregar el poder a las Fuerzas Armadas. Así lo ha manifestado el vicepresidente, Omar Suleimán, leyendo un comunicado emitido por la televisión estatal.

16.55h

Un portavoz del Ejército ha llegado a la sede de la televisión estatal, informa Reuters. Desde allí se leerá el nuevo e "importante" comunicado de la Presidencia.

16.50h
Al menos una persona ha muerto y varias resultaron heridas al ser atacada una comisaría en la localidad egipcia de El Arish, en la península del Sinaí, informó la cadena catarí de televisión Al Jazeera.
16.35h
El traslado de Mubarak a Sharm el Sheikh es, según ha afirmado a AFP un alto funcionario del Gobierno de Obama, "un primer paso positivo". Hay que recordar que el presidente egipcio tiene su residencia habitual en esta zona turística de la península del Sinaí, situada a 650 kilómetros de El Cairo.
16.25h

El secretario general del gobernante Partido Nacional Democrático (PND), Hossam Badrawi, ha anunciado este viernes que va a dimitir de su cargo, después de que ayer fuera uno de los que había apuntado a la inminente renuncia del presidente Hosni Mubarak, que luego no se materializó.

15.47
Tres helicópteros militares han aterrizado en los jardines del palacio presidencial en El Cairo poco antes del "comunicado importante y urgente" de la Presidencia anunciado este viernes por la televisión estatal, según informó la cadena de televisión árabe Al Jazeera.
15.30
La televisión pública anuncia que la presidencia del país va a emitir un comunicado importante por televisión en breves momentos.
15.15

El portavoz del partido en el poder, el PND, asegura que Mubarak ha viajado a

Sharm el Sheik

h.
14.20h
Más de 50.000 personas se están manifestando contra el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, en Qina, la ciudad natal del vicepresidente Omar Suleimán, según informó este viernes la cadena de televisión Al Jazeera. Qina se encuentra en el sur del país, a unos 490 kilómetros de la capital, y tiene una población aproximada de 200.000 habitantes.
14.15h
La cadena emiratí de televisión Al Arabiya aseguró hoy que el presidente egipcio, Hosni Mubarak, está viajando junto con su familia a su residencia en la localidad turística de Sharm el Sheikh, en la península del Sinaí, donde el mandatario vive habitualmente y donde recibe las visitas oficiales. Anoche también surgieron versiones en el mismo sentido, y luego se confirmó que Mubarak seguía en El Cairo. En este sentido, la agencia AFP cita a una fuente cercana al Gobierno, que habría confirmado la salida de Mubarak de la capital egipcia.
14.05h

La ambigüedad del Ejército aumenta la indignación de los manifestantes. El anuncio del Ejército egipcio haciéndose garante de las reformas que se piden en la calle, pero sin cuestionar al presidente Hosni Mubarak, ha aumentado la indignación de los manifestantes, que hoy mantienen su protestas masivas contra el régimen. Decenas de miles de personas permanecen congregadas en la cairota plaza Tahrir, mientras miles se han desplazado a la sede de la televisión pública, rodeada por carros de combate y el punto más custodiado por el Ejército después del Palacio Presidencial, también escenario de protestas.

13.52h

Ahmadineyad atisba «un nuevo Oriente Medio sin sionistas ni matones». En el 32 aniversario de la República Islámica, el presidente iraní asegura ante miles de personas que «pronto se experimentará el dulce sabor de un mundo sin Israel ni EE.UU.»

13.50h
«Mubarak se cava su tumba con empeño y dedicación. Estamos ante una revolución en toda regla que podría dar pie a una democracia si hubiera alguna voluntad verdadera de permitir al pueblo manifestarse», escribe en su blog Ramón Pérez-Maura.
13.15h
Según la cadena Al Arabiya, Mubarak y su familia han abandonado El Cairorumbo "a un destino desconocido". Han partido desde una base aérea militar a las afueras de la capital egipcia.
12.48h

Unos dos millones de personas se han concentrado de momento este viernes en la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, para exigir la dimisión del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, según las estimaciones de la cadena de televisión Al Jazeera.

12.30h
Manifestantes se hacen con el control de algunos edificios gubernamentales en Suez, tercera ciudad del país, según informa la cadena Al Arabiya. Cientos de miles de egipcios se han echado hoy a las calles en lo que algunos llaman el 'Viernes de la Despedida' o el 'Viernes del Desafío', después del discurso pronunciado anoche por Mubarak rechazando dimitir del cargo, como vienen pidiendo desde hace más de dos semanas.
12.10h

El ministro de Finanzas egipcio, Samin Radwan, trata de tranquilizar a los inversores extranjeros asegurando que el Ejército no ha asumido el poder ni está interviniendo en los asuntos cotidianos del Gobierno, sino que está ahí para proteger a los ciudadanos. En una entrevista telefónica concedida a Reuters, Radwan ha reconocido que el crecimiento económico del país se verá afectado por los acontecimientos de las últimas semanas y que por tanto el déficit presupuestario aumentará, pero sólo para llegar al nivel del año pasado.

11.45h

La gente ha tratado de derribar la pared de alambre de espino que hay delante de los tanques que defienden el palacio presidencial al final del rezo.

11.43h

Junto al palacio presidencial se reza de rodillas delante de los tanques, aunque hay gente enfrentándose a los militares, preguntándoles por qué no echan a mubarak del poder.

11.10h
El palacio presidencial está fuertemente custodiado por tanques con las armas descubiertas y el tirador en su puesto. Delante crece la concentración. Hay soldados protegidos por muros de sacos terreros, informa Laura L. Caro
11.00h

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas ha anunciado en un comunicado que pondrá fin a la Ley de Emergencia, vigente en el país desde 1981, "inmediatamente después de que se termine la situación actual". El Consejo presidido por el ministro de Defensa, Mohamed Husein Tantaui, ha exigido el fin de las protestas, que hoy entran en el día 18, para recuperar la normalidad. Los militares levantarán el estado de emergencia, una de las exigencias clave de la oposición, siempre y cuando los manifestantes dejen las calles y regresen a sus casas. La Ley de Emergencia egipcia entró en vigor en 1981 tras el asesinato del entonces presidente Anwar Sadat por un grupo que se hacía llamar Yihad Islámica Egipcia, que se oponía radicalmente al tratado de paz con Israel. En 2005, Mubarak prometió en su campaña electoral que pondría fin a esta ley y la sustituiría por una nueva ley antiterrorista.

10.55h
El vicepresidente de Egipto, Omar Suleiman, ha ordenado al primer ministro, Ahmed Shafiq, que designe a un viceprimer ministro encargado del "diálogo nacional" con la oposición, que surja del consejo de "hombres sabios" que desde el pasado domingo se ha reunido con el Gobierno para buscar soluciones a la crisis
10.40h
La Unión Europea ha instado hoy al presidente egipcio, Hosni Mubarak, a "pasar página" al viejo régimen y acelerar las reformas para crear un gobierno democrático. La alta representante de la UE, Catherine Ashton, ha señalado en un comunicado que Mubarak "todavía no ha abierto la vía hacia unas reformas más rápidas y profundas".
10.05h
Las cadenas árabes de televisión están informando de que centenares de manifestantes de la oposición están concentrados frente al edificio de la radiotelevisión pública, fuertemente custodiado por carros de combate.
09.40h
El ministro de Economía egipcio, Samir Radwan, ha advertido este viernes de que si el Ejército decidiera efectuar un golpe de Estado el país entero sufrirá todas las consecuencias, pero expresó su confianza en la "disciplina" de la que hacen gala los militares, quienes se han comprometido a proteger a la población.
09.05h
Los militares han desplegado decenas de carros de combates y numerosos efectivos en los alrededores de la plaza Tahrir y frente a instituciones y organismos, han prometido que no utilizarán la violencia contra los manifestantes
08.50h

Los grupos pro democracia han hecho un llamamiento para que la jornada de hoy sea la de la manifestación de los 20 millones, en un país con una población superior a los 80

08.30h
La agencia de noticias estatal MENA ha informado de que el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas de Egipto, presidido por el ministro de Defensa, general Mohamed Husein Tantaui, está reunido en estos momentos
07.50h.
El Consejo Superior del Ejército egipcio divulgará un "importante" comunicado en las próximas horas, según ha adelantado este viernes la cadena Al Arabiya a través de su cuenta en Twitter
07.45h.

Desde Egipto estaremos pendientes del Palacio Presidencial. Está lejos de Tahrir, pero anoche se dirigieron hasta allí 2.000 personas. También miraremos hacia el Ejército que puede mover ficha en cualquier momento, se entiende que en favor de la población civil. La esperanza se ha convertido en furia y esto está en sus manos… Informa Laura L. Caro

07.15h.
Hay una niebla intensa en la plaza de Tahrir, pero ya ha amanecido casi llena de gente. Muchos han pasado la noche durmiendo en el campamento. Se espera una manifestación gigantesca con todo El Cairo en la calle, informa Laura L. Caro
07.05h.

Miles de egipcios empiezan a llenar la plaza Tahrir en una nueva jornada de protestas que se espera masiva tras el discurso de Mubarak que ha levantado aún más a los ciudadanos.

07.00h.

La ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW) considera que el discurso de Hosni Mubarak –en el que insiste en su permanencia en el poder–, no satisface las demandas de la población, por lo que insta a Estados Unidos y a la Unión Europea a impulsar una "transición democrática" en el país árabe.

05.05h.
Las autoridades argelinas han movilizado a 15. 000 agentes de Policía de cara a la marcha antigubernamental convocada para el sábado en Argel, que no cuenta con el permiso pertinente. De esta forma quieren evitar que se sucedan saqueos y otras acciones violentas.
03.16h.

La primera ministra australiana, Julia Gillard, afirmó hoy que "el cambio debe llegar" a Egipto, pero pidió a los manifestantes que se contengan después de que Hosni Mubarak se negara a abandonar de inmediato la presidencia del país.

02.05h.
Obama considera que la "transición de autoridad" planteada hoy por el presidente egipcio "no está claro todavía si es inmediata, significativa o suficiente"
02.00h.

Obama, contundente: «El gobierno egipcio debe explicar un proyecto creíble y concreto que lleve a Egipto hacia la democracia y todavía no ha aprovechado esa oportunidad»

01.40h.
En otro punto de la ciudad, miles de personas han llegado al palacio presidencial de Egipto para manifestar su descontento con el discurso pronunciado el jueves por el presidente, Hosni Mubarak.
01.38h.

Situación de los exteriores del edificio de la televisión pública. Centenares de manifestantes se agolpan en sus puertas, mientras los tanques del Ejército intentan evitar un posible asalto

00.30h.
El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, ha declarado este jueves que la decisión sobre el futuro político de Egipto recae en su población. Así lo manifestó en una rueda de prensa tras reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. "El pueblo de Egipto es el que debe decidir su futuro y cómo hacerlo de acuerdo a su propia Constitución, normas y prácticas", señaló, sin entrar en detalles.
00.05h.
La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha expresado hoy su "comprensión" hacia el pueblo egipcio por su "decepción" tras el mensaje del presidente Hosni Mubarak. En declaraciones a Efe, ha dicho que está "muy cercana" al sentir de la gente que permanece en la plaza Tahrir de El Cairo y ha pedido a Mubarak que facilite la transición y las reformas democráticas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal