Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy quiere un millón de emprendedores más para una verdadera recuperación

Publicada el marzo 28, 2011 por admin6567
Compartir

El líder del PP propone bonificaciones del 100% para jóvenes y mujeres durante el primer año de contrato. «Sin pequeñas empresas nunca habría grandes empresas», ha afirmado.

EFE / Madrid
(Publicado en ABC, aquí)
Pulse para ver el video
Pulse para ver el video
EFE
Mariano Rajoy durante un acto hoy con cien pequeños y medianos empresarios

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha explicado hoy ante un centenar de pequeños empresarios su plan para dinamizar el sector y conseguir que haya un millón de emprendedores más que ahora, pues sólo así, ha dicho, se podrá hablar de una verdadera recuperación económica.

Frente a la reunión del pasado sábado del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los más importantes empresarios españoles, el líder del PP ha acudido hoy a las instalaciones de lo que se denomina un «vivero» de pymes, es decir, una plataforma que ayuda a los emprendedores a sacar adelante su negocio prácticamente sólo desde el capital privado.

Si algunos de esos grandes empresarios, como el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, recomendó a Zapatero que no permita debates sobre su sucesión, hoy ninguno de los asistentes ha trasladado a Rajoy mensaje político alguno, y tampoco el líder del PP ha hecho referencia a posibles adelantos electorales o a las discusiones internas del PSOE.

«Señales positivas»

La plataforma empresarial a la que ha ido Rajoy tiene por nombre Utopic_US, su sede se encuentra en el centro de Madrid y a ella han asistido unos cien pequeños empresarios para escuchar qué propone Rajoy para recuperar el sector. En un ambiente de «buen rollo», en sus propias palabras, Rajoy ha destacado que en la economía española hay señales positivas, como la mejora del turismo, de las exportaciones y que «se aleja la posibilidad» de un rescate de la UE.

No obstante, para el líder del PP, el país ha de aspirar a alcanzar los niveles de crecimiento de algunos países de la Unión, especialmente Alemania, y no padecer las consecuencias del «debate sobre si se debe o no rescatar a España». Tras ello, ha precisado los aspectos que aún tienen estancada a la economía española: un bajo consumo interno, la subida del precio del petróleo, de los precios en general y la falta de crédito.

Rajoy ha vaticinado, después de este balance, que es posible que España termine 2011 con una tasa de paro en el entorno del 19 por ciento y con un crecimiento ínfimo, lo que «no será suficiente». El PP, pero también la sociedad española en general, debe situar como gran prioridad la recuperación de puestos de trabajo, y para ello resulta «capital» la confianza que genere España dentro y fuera de sus fronteras. En este sentido, Rajoy ha reclamado «un Gobierno serio» que no improvise y que en vez de acometer leyes y decretos que «cambia a la media hora», fije «unas pocas normas», pero «muy claras».

Durante toda su intervención, el presidente del PP ha insistido en que en España sobra regulaciones y reglamentaciones y que, por tanto, es necesario una legislación más escueta. Desde la austeridad, el líder de los populares ha abogado de nuevo por un techo de gasto y otro de endeudamiento, y por una serie de reformas como la laboral, para que se traduzca en una normativa más flexible, y las del modelo energético, la educativa y la del sector financiero. La que auspicia el Gobierno, ha añadido, le produce «dudas», toda vez que, a su entender, habrá muchas entidades con mayoría de capital público. Si estas reformas fructifican, habrá un marco muy favorable para los empresarios.

Un millón de emprendedores más

Rajoy ha desgranado los puntos esenciales de su plan para que haya un millón de emprendedores más. El texto es la base de lo que será una iniciativa parlamentaria que el grupo popular en el Congreso presentará en el Congreso en próximas fechas. Bonificaciones del 100 % en las cuotas a la Seguridad Social para jóvenes y mujeres durante el primer año de contrato, ampliar los supuestos del contrato de fomento de empleo, reforzar la flexibilidad interna de la empresa o permitir el descuelgue en la negociación colectiva son algunas de las medidas. En su plan, el PP aboga también por una simplificación administrativa que reduzca los plazos necesarios para crear una empresa o la aprobación de un cuerpo legislativo y normativo específico sobre la unidad de mercado.

Respecto de las vías de financiación, los populares quieren potenciar la financiación con avales y microcréditos. Pero Rajoy incluso ha planteado la necesidad de cambiar la mentalidad de los ciudadanos sobre qué es y qué papel juega un empresario, pues, a su juicio, «mucha gente los confunde con un señor ricachón que tiene un barco».

Para el presidente del PP, fracasar en un negocio no es ningún «deshonor», y por ello, Rajoy quiere además que en el futuro se den más facilidades a quienes desean una segunda oportunidad con su empresa en el caso de que falle. Las pymes son, según el líder de los populares, la base de las grandes empresas, y ha citado los ejemplos de Mercadona o Mango, que empezaron con poco y ahora registran grandes facturaciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal