Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy reclama un adelanto electoral: «Este Gobierno no está en condiciones»

Publicada el mayo 23, 2011 por admin6567
Compartir

El líder del PP, en un discurso de nuevo sin preguntas, asegura que puede hablar y pactar con cualquiera salvo Bildu

Carlos E. Cué Madrid (El País, aquí)

A su manera, nada que ver con el estilo directo de Esperanza Aguirre, pero Mariano Rajoy ha reclamado elecciones anticipadas. Lo ha hecho, de nuevo sin aceptar preguntas, ante un Comité Ejecutivo del PP en el que estaban la mayoría de los vencedores de anoche. Rajoy las ha pedido como una forma de enfrentarse a los momentos difíciles que le esperan a España en los próximos meses. "Quiero dejar clara mi posición sobre el Gobierno de España. En julio, donde había que hacerlo, en el Parlamento, le dijimos que debía convocar a los españoles a las urnas. Es la posición que este partido defiende. Porque tenemos la convicción de que no es posible recuperar la confianza con este Gobierno. A algunos les pareció bien, a otros mal. Ahora hay más gente a la que le parece bien. Le dijimos a Zapatero que era lo mejor para los intereses generales de los españoles", ha señalado Rajoy en un ambiente de total silencio, sin aplausos.

"No lo hizo [adelantar las elecciones], está en su derecho. Aunque podíamos habernos equivocado, las cosas no han ido a mejor. Nuestra posición es la misma y no voy a estar todos los días repitiéndola porque no tiene sentido: este Gobierno no está en condiciones. Lo que viene por delante no es fácil", ha añadido Rajoy.. "Lo de Grecia no está bien, el diferencial se sitúa en cifras peligrosas. Hay mucha incertidumbre, y este Gobierno no es el más indicado para generar confianza y disipar las dudas. Esta es la posición del PP y la ratifico aquí para que quede claro".

A este propósito, Rajoy no quiere cerrarse ninguna puerta con vistas a las generales. "Hablaremos con todos menos con Bildu y no tenemos que pactar con nadie en concreto", ha asegurado. "Este partido ya está en condiciones de afrontar unas elecciones generales".  El dirigente popular quiere "pactos estables y duraderos. Si el PP hace un acuerdo es para pactar responsabilidades. Hablaremos desde ya con dirigentes de otros partidos para ir todos juntos y asegurar la gobernabilidad". Con todos menos con la formación abertzale. "Porque no queremos que estén en las instituciones", ha insistido."Podemos hablar con todos los demás. El PP dialoga, habla y acuerda. Pero no estamos obligados a pactar con nadie en concreto".

Rajoy ha querido, además, agradecer el trabajo de algunos compañeros de partido. "Aunque no quiero hacer distingos", recordado, "me vais a permitir que me refiera a tres escenarios. Nuestra secretaria [Cospedal] que ha ganado donde nunca lo habíamos hecho. En segundo lugar quiero decir que en Cataluña el PP es la tercera fuerza política en las elecciones municipales".

El presidente del PP no ha mencionado a Francisco Camps, imputado en caso Gürtel, y en cambio, ha pedido "prudencia a la hora de gobernar". "Pido transparencia, claridad y justificación de las decisiones que tomemos. Pido que todo el mundo se comporte como la gente espera que lo hagamos. Nosotros gobernamos para todos y nadie se sentirá excluido", ha aseverado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal