Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Carta abierta al elector conquense (I) (por Antonio Ortiz)

Publicada el noviembre 15, 2011 por admin6567
Compartir

Estimado ciudadano, apreciado convecino y querido conquense:

Antonio miranos 2Has de saber que los vídeos de UPyD son los más vistos del canal de You Tube, dedicado a las Elecciones Generales de este 20 de noviembre. Por eso, como candidato al Congreso de los Diputados por Cuenca de dicho partido, te recomiendo que acudas a ver los relativos a Regeneración Democrática, Políticas Sociales y Economía y Empleo.

Verás que Rosa Díez, nuestra inconmensurable líder, determina que “regenerar la democracia es devolver a los ciudadanos la capacidad de controlar la política”. Lo mismo que Toni Cantó, mi compañero por Valencia, establece que “se pueden ahorrar 60.000 millones de euros sin recortar en políticas sociales”. Para ello, es imprescindible aplicar las lecciones de otro de mis admirados camaradas: Álvaro Anchuelo, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro del Consejo de Dirección de UPyD, quien ha introducido uno de los puntos más dinámicos del programa electoral de este partido para el 20-N; es decir, la propuesta de “un contrato indefinido único como forma de crear empleo”.

Estas tres disposiciones sirven para que no se produzcan desencuentros entre UPyD y sus votantes, alejándonos de cualquier otra alternativa política –desde el PPSOE hasta cualquier otro reducto, sea éste oportunista o bosquejo ideológico anticuado-, porque nuestro partido tan joven, y, sin embargo, tan maduro, comprometido y cumplidor, ha nacido para abrir la democracia a la participación de los ciudadanos y no para utilizar la democracia en beneficio del propio partido.

En ningún instante ha sufrido nuestro país una crisis económica tan grave desde la instauración de la Democracia. Esos cinco millones de parados son la prueba más evidente del grave trance que adolece España, del cual es culpable el bipartidismo inmovilista e incapaz de conducir las riendas del poder. Entonces, como nos está demostrando la misma llegada del PP al gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación Provincial de Cuenca, podemos intuir que la inmovilidad política y el quietismo económico y social perdurarán en los próximos años si el elector de nuestra provincia vuelve a darle su voto a los dos partidos citados, puesto que harán lo mismo prácticamente, eso sí, tirándose los trastos públicos constante y afiladamente, sin ser capaces de hacer una política activa, creadora y cooperativa entre todas las fuerzas políticas y las instituciones sociales de esta provincia, que es lo que Cuenca necesita para encarar su progreso en la segunda parte de esta década.

Soy uno más de los comprometidos afiliados a UPyD, que, distinguido por mis compañeros con la responsabilidad de ser escogido en elecciones primarias de este partido para acudir como candidato al Congreso el 20-N, desea reproducir en Cuenca cuanto ha hecho nuestra fantástica líder Rosa Díez desde que fuera elegida Diputada para la Cámara Baja española, y, así, querido elector, puedo prometer y prometo que en ningún momento dejaré de atender tu problema y buscarle una solución, si ésta es factible.

Y por esto mismo, me dirijo también a los dilectos electores en su conjunto, animándoles a que nos vote. Por primera vez, tenemos en Cuenca desde hace años la oportunidad de cambiar las cosas en sus municipios y provincia, además de en Castilla-La Mancha y en la amalgama de España, con un partido que es seguramente como ustedes: abierto, progresista y con ganas de renovar; dejando a un lado las clásicas responsabilidades de nuestra representación política, fuera de las manos de ese conservador y reaccionario “bipartidismo” arcaico e inmovilizador de la calidad de vida de los habitantes de nuestras tierras.

Antonio Ortiz López

Candidato por Cuenca de Unión, Progreso y Democracia al Congreso de los Diputados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal