Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Política fiscal confiscatoria (por Fermín Bocos)

Publicada el enero 3, 2012 por admin6567
Compartir

Fermín Bocos

Fermín Bocos

(OTR/PRESS, aquí) –

Es más fácil predicar que dar trigo. Mariano Rajoy ha debutado al frente del Gobierno incumplido una de sus promesas electorales: no subir los impuestos. La realidad es que los ha subido. ¡Y de que manera!. La política fiscal anunciada tiene perfiles confiscatorios y se ensañará con las clases medias, base, por cierto, de su electorado tradicional. Tan consciente debe ser de la desazón con la que millones de ciudadanos encaran los primeros compases del nuevo año que prefirió no ser él quien diera las malas noticias dejándolas en manos de la vicepresidenta Sáenz de Santamaría y los ministros Montoro, De Guindos y Bañez.

Mal comienzo. El Gobierno anunció recorte de gastos, pero se quedó corto en aquellas partidas en las que el ejemplo podría haber sido ejemplar: ¿Por qué un 20 por ciento de reducción de las subvenciones a los partidos políticos, los sindicatos y la patronal y no el 100? Si a quienes no viven de la política (el grueso de los ciudadanos) se les imponen nuevas y pesadas cargas de impuestos, lo justo es que los políticos, la patronal y los sindicatos vivan de las cuotas de los afiliados a estas organizaciones, no a costa del Presupuesto. El Gobierno justifica el palo aduciendo que se ha encontrado con un déficit del 8 por ciento, dos puntos más de lo proclamado por Zapatero. Añade que han sido las comunidades autónomas las gastadoras. En algunas de ellas (Valencia, Murcia, La Rioja, Castilla y León, Galicia, Ceuta y Melilla) el PP gobierna desde hace años, y en el resto, salvo en Andalucía, Cataluña y el País Vasco, manda desde el mes de mayo. Los técnicos del PP, ¿no sabían lo que hacían los políticos del PP? Cuando Rajoy se comprometió a no subir los impuestos, ¿no conocía el calado real de la deuda autonómica? Cuesta creerlo. La composición del Gobierno pintaba bien, pero, visto lo visto, empieza mal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal