Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¡Cállense los que no tengan algo positivo que aportar a España! (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el enero 16, 2012 por admin6567
Compartir

El estadista y hombre de letras británico, Felipe Stanhope de Cresterfield, 4º conde de Chesterfield (1694-1773), un personaje que fue famoso por las “Cartas a su hijo”; un noble del que se decía que “era egoísta, vanidoso, calculador y despectivo; no era generoso por naturaleza, y practicó el disimulo hasta que se convirtió en parte de su naturaleza”, ¡vaya, lo que se dice una joya!; tenía, sin embargo, el ingenio y sagacidad para mostrarnos su valía como pensador y literato, como podemos valorar en la siguiente idea: “El de la mentira es el único arte de la gente de escasa capacidad y el solo refugio de los espíritus mezquinos.”. Y, señores, no me queda más remedio que referirme a este pensamiento si, de verdad, quiero valorar en su justa medida, los intentos del señor Pérez Rubalcaba – el que perdió estrepitosamente las pasadas legislativas –, de socavar la credibilidad del nuevo gobierno del PP, aprovechándose de que, el señor Rajoy, tuvo la debilidad de calificar de “ejemplar” el traspaso de poderes entre el gobierno saliente y el entrante, sin tener la picardía de esperar a ver lo que había de cierto en las cifras que le proporcionaron los del PSOE y poderlo comparar con la realidad de la situación económica en la que se encontraba el país, que, como era de esperar, no tenía nada que ver con lo que, después del traspaso, se han encontrado escondido en los cajones de los despachos de la Administración Pública.

El confundir cintura política, rectificación justificada y valor para aplicar medidas poco populares con imprevisión, falta de capacidad e intentos de engañar al electorado, no se puede entender si no es desde la perspectiva de una persona abatida por su fracaso, que intenta resurgir de sus cenizas y que se ve obligada a hacer de tripas corazón si es que quiere conseguir, lo que puede ser su única piedra de salvación, hacerse con el secretariado general de este, poco menos que desahuciado, PSOE. Lo verdaderamente peligroso de este juego que pretende llevar a cabo el señor Rubalcaba, no es que salga o no favorecido en su incruenta lucha con la señora Chacón, para conseguir el poder en el PSOE; tampoco que se obceque en olvidarse que quienes han dejado a esta nación como unos zorros son ellos, los antiguos dirigentes del PSOE y no, por supuesto, como ahora intenta que nos creamos, el nuevo gobierno del PP, que apenas hace unos días asumió el poder o los nuevos dirigentes de las comunidades autónomas ganadas por los populares, que trabajo han tenido desde que, el mes de mayo del pasado año, ocuparon sus cargos al frente de las antiguas autonomías de los socialistas, en las que se han encontrado con unas cuentas públicas quebradas y deudas pendientes que les han obligado a tener que aplazar pagos y adelgazar sus presupuestos. No, lo peor es que la conducta del señor Rubalcaba en estos momentos, es un desatino y una verdadera rémora para España.

Si el señor Rajoy se ha visto obligado a hacer equilibrios sobre el fino alambre de la penosa situación en la que nos dejaron la nación estos que, ahora, se rasgan las vestiduras porque el PP haya tenido que subir el IRPF contra su voluntad y obligado por la imperiosa necesidad de tranquilizar a Europa; no se puede atribuir más que al empecinamiento de ZP de continuar con una política de gasto público y despilfarro autonómico que, unidos a la mala administración y escándalos de los gobiernos autonómicos ( algunos del PP también), han convertido a España en una especie de bomba de relojería a punto de explotar, en cualquier momento, si no se pone coto al paro endémico de más de 5 millones de ciudadanos y no se consigue frenar la deuda pública que, en estos momentos, está pendiente de los avatares por los que están pasando otros países de la vieja Europa, de los que depende que la UE y su euro logren sobrevivir a la crisis y posible recesión. España precisa urgentemente revitalizar su economía, que los bancos den créditos y que la confianza de los empresarios retorne para que se animen a invertir. Es obvio que sin la reforma laboral que se pide desde dentro y fuera de nuestras fronteras (S&P ha insistido en la necesidad de que se lleva a cabo con urgencia) este objetivo no será posible.

Por consiguiente, el que, cuando la señora Merkel y el señor Sarkozy intentan aplaudir las primeras actuaciones del gobierno de Rajoy, cuando son las primeras acciones verdaderamente orientadas a recortar el gasto público y encaminadas en la buena dirección, el que, el señor Pérez Rubalcaba y la señora Carme Chacón, para conseguir apoyos para sus respectivas candidaturas, se apliquen a mofarse de las medidas de ejecutivo, a criticar las opciones adoptadas por el señor Presidente y se esmeren en convencernos de que, el nuevo gobierno va a fracasar; no es más que una irresponsabilidad, una insensatez y una verdadera deslealtad para los nuevos gobernantes y la nación española. Se podría entender y disculpar si los que, hoy en día, están en liza para encabezar al PSOE, fueran gente nueva, savia fresca que quisiera sustituir a la generación antigua y traer nuevas ideas y proyectos que desarrollar, para reflotar este viejo partido llevado a su actual penuria y desorientación, por aquellos que, olvidándose de los años que han estado en puestos de relevancia en el gobierno de España, ahora pretenden que, las bases del partido, vuelvan a confiar en ellos.

España está necesitada de un rearme moral tanto como de un rearme económico y, sin el primero, será muy difícil que se produzca el segundo; ya que son muchos los cientos de miles de autónomos y pequeñas empresas que ya han tirado la toalla, cansados de luchar en vano contra la adversidad. El convencer a nuevas generaciones de emprendedores a que asuman el relevo de los que se fueron, será una tarea ardua, teniendo en cuenta el oscuro horizonte que se dibuja para los años venideros. Sólo un Ejecutivo que sepa actuar con energía, que no se arredre ante las dificultades y que, con sus medidas de austeridad, sepa inspirar confianza en los inversores y convenza a las autoridades comunitarias que va a ser capaz de enderezar el rumbo de la nación, podrá conseguir este milagro. Si el PSOE, por espíritu de revancha, se une a los sindicatos, despechados porque se les han recortado las subvenciones, y se apoya a los eternos descontentos integrados por los progres, los del 15M, los antisistema, los nacionalistas y los rencorosos comunistas que perdieron la guerra, los estalinistas, para presentarle batalla al PP, sin importarles el mal que le pueden hacer a los españoles, es posible que ni los esfuerzos de Rajoy ni los buenos oficios de un gobierno cuajado de figuras, puedan llevar a cabo la titánica tarea que les queda por delante.

Al gobierno del señor Rajoy se le podrá criticar si se arruga ante las dificultades, si no se atreve a poner en práctica, por desagradable que pueda ser, una política de ahorro, contención, moderación y estricto control del gasto público y del despilfarro autonómico; si se olvida de poner iniciar esta necesaria regeneración ética y moral que se comprometieron a llevar a cabo; si no atajan, cortando por lo sano, la deriva de parte de nuestra juventud hacia un sistema de vida insostenible y carente de objetivos; si no se aplican a mejorar, de una vez para todas, la enseñanza, dotando de medios a las instituciones y procurando que el profesorado esté preparado para proporcionar una enseñanza de calidad y no, por el contrario, se dedique a predicar entre el alumnado las excelencias de uno u otro sistema político. Estos y muchos otros son los deberes que se comprometió a llevar a cabo el PP y todos estamos a la espera de que los cumpla. O estos son, señores, los logros que muchos esperamos del gobierno del PP.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal