Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Gobierno exigirá responsabilidades penales a los malos gestores públicos

Publicada el enero 19, 2012 por admin6567
Compartir

ABC (Publicado en UPyD, aquí)

El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, insiste en los micrófonos de la SER en que el Gobierno ayudará a las autonomías a resolver sus problemas de liquidez para que puedan pagar a sus proveedores

 Montoro

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado en la Cadena SER que la ley la ley de Transparencia del Gobierno recogerá, entre otras novedades, que «un gestor público no puede gastar más allá de los límites de su presupuesto porque falsea la contabilidad pública» y en consecuencia, se le exigirá responsabilidades penales.

«Lo que vamos a hacer ahora es un cambio que llamamos Ley de Transparencia de Gobierno. Vamos a exigir responsabilidades penales para los gestores públicos», ya sean políticos o personas nombradas por políticos, ha apuntado Montoro.

El ministro ha explicado que un gestor público «no puede gastar más allá de los límites que tenga en su presupuesto», porque si lo hace estaría falseando la contabilidad pública y guardando facturas en un cajón que luego se vuelven impagables.

Cristobal Montoro ha insistido en que el Gobierno ayudará a las autonomías a resolver sus problemas de liquidez para que puedan pagar a sus proveedores.

Saneamiento de las CC.AA.

Este martes por la tarde, Montoro informó de que Moncloa creará una línea «excepcional» de créditos ICO cuyo uso sería exclusivamente para hacer frente a pagos a esos proveedores. Pero para poder beneficiarse de esta línea será requisito indispensable que la comunidad que se acoja a ese préstamo presente un plan de saneamiento con medidas concretas para reducir el déficit.

Asimismo, se ampliará de cinco a diez años el plazo para que las autonomías devuelvan al Estado los anticipos a cuenta recibidos en los años 2008 y 2009 y que ascienden a casi 24.000 millones de euros. Montoro anunció también que el Estado adelantará el pago de la liquidación del año 2010, ejercicio en el que las autonomías recibieron como anticipos menos ingresos de los que finalmente les correspondían, unos 8.000 millones que podrían ingresar en las próximas fechas.

Además, se cambiarán los plazos en los que el Gobierno autoriza a las comunidades a emitir y renovar su deuda.

 

ABC: El Gobierno exigirá responsabilidades penales a los malos gestores públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal