Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

RUBALCABA, AL FRENTE DE LA POLÍTICA DE CONFRONTACIÓN CALLEJERA

Publicada el febrero 23, 2012 por admin6567
Compartir

Luis María Ansón (Publicado en El Imparcial, aquí)

Luis María ANSON

 

Rubalcaba no quiere replicar con argumentos a la contundente victoria del PP en las urnas. Sabe que durante largo tiempo ese debate está perdido. Por eso ha decidido utilizar la calle. Si las manifestaciones son pacíficas y legales nada hay que objetar. Pero está ya claro que en Valencia, con consentimiento de Rubalcaba o no, se han infiltrado elementos antisistema que han provocado de forma violenta a los policías para forzar su intervención. Luego vienen las imágenes de televisión de la violenta réplica policial, reproducidas por algún canal hasta la náusea. Piensa Rubalcaba y no le falta razón que en poco tiempo se creará la impresión de que Rajoy lo está haciendo muy mal y que la opinión pública ha oscilado en su contra.

 

El PP solo tiene una respuesta a la provocación callejera: organizar sus propias movilizaciones, ocupar también la calle con manifestaciones legales en las que se denuncien las maniobras subterráneas del PSOE, la intervención de los grupos antisistema y el desafío de los agentes provocadores. Al centro derecha no le faltan recursos humanos para nutrir de gentes moderadas las manifestaciones callejeras. Han adquirido experiencia durante la etapa zapatética y no deben amilanarse ante el reto de la izquierda radical.

 

En otro caso, solo hará falta un periodo de un año de algaradas semanales para que la opinión pública ponga en duda el apoyo que ha prestado hasta ahora de forma mayoritaria a la política de Mariano Rajoy.

 

 

Luis María ANSON
de la Real Academia Española

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal