Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Escaño Cero.- Y Errekondo preguntó al presidente (por Julia Navarro)

Publicada el febrero 25, 2012 por admin6567
Compartir

 

Julia Navarro

Julia Navarro

(Publicado en OTR/PRESS, aquí) –

Había expectación, claro, y es que el portavoz de Amaiur Xabier Mikel Errekondo se estrenaba en la sesión de control al Gobierno preguntando directamente al presidente Mariano Rajoy.

Errekondo tiene un hablar pausado y si me apuran monótono. Su discurso nunca ofrece sorpresas, de manera que se subió a la tribuna para repetir lo de siempre: hay un conflicto político en Euskadi, lo había antes de ETA, y lo hay después de ETA. La solución, según Errakondo-Amaiur, es que el Gobierno ataje las causas del conflicto reconociendo los "derechos de Euskal Herria", permitiendo que los vascos decidan, acercando y excarcelando presos, sacando a las fuerzas de seguridad y a los militares del País Vasco, etc., etc.

Mariano Rajoy le escuchó atentamente, y le respondió lo esperado: el único problema que tiene el País Vasco es ETA, y lo que tiene que hacer la banda terrorista es disolverse. Eso sí, le lanzó un guante al portavoz de Amaiur pidiendo que la coalición abertzale utilice su "influencia" para que ETA se ponga fin a sí misma y se disuelva para siempre. En cuanto al resto de las peticiones de Errekondo la respuesta la siguiente: el cumplimiento estricto de la ley, ni más ni menos.

No es que la sesión de control al Gobierno dé mucho de sí habida cuenta de que el tiempo de las intervenciones está tasado con precisión milimétrica, pero me parece a mí que es un signo de normalidad ver al presidente de Gobierno debatir con Amaiur, aunque sea para que unos y otro digan lo esperado de acuerdo al guión.

Mientras tanto, en los "pasillos" se continúa hablando del embite de Rosa Díez intentando instar a la Cámara a aprobar una resolución para la ilegalización de Amaiur-Bildu y demás entramados filoetarras. Díez se ha quedado sola porque el resto de los grupos lograron acordar un texto en el que se fija una especie de ruta a seguir pero que está claro que no pasa por ilegalizar a nadie.

En realidad Rosa Díez no ha planteado nada que no hiciera el PP en el pasado reciente, pero ¡ay! la política es así, y ahora los populares gobiernan y empiezan a matizar su discurso de sal gruesa. En realidad, digámoslo claramente, la política de Rajoy para con este problema no va a ser diferente a la de Zapatero salvo que tanto el presidente como sus ministros son más comedidos y harán lo que tengan que hacer sin alharacas y desde luego con exquisito cuidado para no ofender a las víctimas.

A Rosa Díez la critican, y mucho, en todos los grupos parlamentarios. Díez es un verso suelto que pone en evidencia a unos y a otros, que les incomoda con sus pronunciamientos, que les provoca escozor cada vez que pone en evidencia las contradicciones en las que tanto el PP como el PSOE se mueven.

Pero ella va a lo suyo y como en esta legislatura cuenta con refuerzos, con cinco escaños, hace que su voz se multiplique. En realidad Rosa Díez se permite seguir diciendo lo mismo que decía mientras que PP y PSOE van matizando según las circunstancias. Y no digamos los palmeros mediáticos de los dos grandes partidos mayoritarios. No diré que me asombra, porque a estas alturas de mi vida ya no me asombra casi nada de lo que pasa en política, pero ahora mismo con el mayor descaro, desdiciéndose de lo que decían hace unos meses, hay unos cuantos palmeros del PP asegurando que "la democracia sabrá ser generosa con quienes dejen las armas". Esto dicho por el PSOE meses atrás era objeto de escarnio por parte de las terminales mediáticas del PP.

Pero a lo que vamos, las aguas van por un cauce, y Ekarrondo pregunta al presidente, éste le responde, y ya está, expectación concluida. A la quinta vez que le pregunte lo mismo dejará de ser noticia. Es lo que tiene la cotidianeidad parlamentaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal