Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

A siete días de las elecciones en Andalucía el PP obtendría mayoría absoluta

Publicada el marzo 18, 2012 por admin6567
Compartir
  • PP-A aumenta hasta los 11,4 puntos su ventaja sobre el PSOE
  • Proporciona al partido liderado por Javier Arenas el 47 % de los votos
  • El PP-A tendría una representación en el Parlamento andaluz de 58 diputados
  • Vídeos relacionados

    Ver vídeo  'Rubalcaba: "El PP utiliza la crisis para vender la mercancía conservadora de siempre"'Vídeo

    Rubalcaba: "El PP utiliza la crisis para vender la mercancía conservadora de siempre"

    Ver vídeo  'Rajoy: "Andalucía no son los ERE"'Vídeo

    Rajoy: "Andalucía no son los ERE"

    Ver vídeo  'Arenas y Rajoy arremeten contra los ERE'Vídeo

    Arenas y Rajoy arremeten contra los ERE

    Noticias relacionadas

    Griñán responde a Cospedal que en Andalucía no hay ninguna "milonga" con la Dependencia

    Valderas afirma que "el gran combate" será entre IU y PP porque el PSOE "ha tirado la toalla"

    Cospedal al PSOE y a los sindicatos "¿Cuándo van a pensar en los parados?"

    EFE (Publicado en RTVE.es, aquí)

    El Partido Popular consolida la mayoría absoluta frente al PSOE a una semana de las elecciones regionales andaluzas, con una diferencia entre 8 y 11 puntos, según las distintas encuestas que publican los diarios madrileños de tirada nacional.

    Según la encuesta que publica ABC, encargada a IMC, el PP-A aumenta hasta los 11,4 puntos su ventaja sobre el PSOE, lo que proporciona al partido liderado por Javier Arenas el 47 % de los votos, frente al 35,6 % que obtendría el presidente andaluz, José Antonio Griñán.

    Con estos resultados el PP-A tendría una representación en el Parlamento andaluz de 58 diputados (la mayoría absoluta son 55 diputados de 109), mientras que el PSOE bajaría hasta los 43 diputados, y perdería 13 escaños con respecto a las pasadas elecciones.

    Según el sondeo de Metroscopia encargado por El País, que titula en portada "El descalabro del PSOE otorga al PP mayoría absoluta en Andalucía", Javier Arenas lograría 59 diputados (47,3% de los votos); José Antonio Griñán, 41 (34,4%), e Izquierda Unida, 9 (8,8%).

    Además, escribe El País que un 72 %, según el sondeo, considera necesario un cambio de Gobierno. La esperanza socialista, prosigue, radica en la movilización del 25 % de sus antiguos votantes que ahora se declara indeciso.

    El periódico El Mundo titula "El PP sigue sin amarrar la mayoría absoluta a una semana de los comicios", y según sondeo de Sigma-Dos para este diario, el PP-A obtiene el 45,8 % de los votos y entre 54 y 57 escaños, mientras que el PSOE llega al 36 % de los votos y entre 43 y 44 escaños, lo que representa una ventaja, a siete días de los comicios, de 9,8 puntos.

    Según Sigma-Dos, Izquierda Unida obtendría entre 7 y 9 escaños (el 8,9 % de los votos), UPyD entraría en el Parlamento andaluz con uno o dos diputados gracias al 3,8 % de los votos, y el PA podría obtener un diputado.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Actualidad
    • Administración Pública
    • Administraciones Públicas
    • Ciencia
    • Cine
    • Comunicación
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Empleo
    • Gastronomía
    • Historia
    • Juegos
    • Libros
    • Literatura
    • Medio ambiente
    • Música
    • Pensamiento político
    • Política
    • Religión
    • Sociedad
    • Sociedad de la Información
    • Televisión
    • TIC y Sociedad del Conocimiento
    • Uncategorized
    • Urbanismo y Arquitectura
    • Viajes
    • Web/Tecnología
    • Weblogs

    Recent Posts

    • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
    • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
    • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
    • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

    Recent Comments

    1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
    2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
    3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    © 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal