(Publicado en blogs.terra.es/blogs/volveraempezar, aquí)
Todos los chistes tienen una representación gráfica en viñetas, pero no todas las viñetas resultan chistosas. Que se lo digan a Comisiones Obreras que, a través de su Fundación 1º de Mayo, ha recopilado un puñado de ilustraciones gráficas sobre la convocatoria de huelga general y sus causas.
Unas, las menos, resultan originales; otras pretenden hacer humor negro con escaso resultado y la mayoría recrean la parte más grosera, manchesteriana e incluso abyecta del empresario explotador de trabajadores indefensos.
La movilización sindical, incluso en algo tan serio como una huelga general, en esta época de imperio de las redes sociales también ha sucumbido al poderío de las apariencias sobre los contenidos. El culto al trending topic, al video en YouTube y a las campañas virales desvía la atención de las cuestiones esenciales.
¿Cuál es la motivación precisa de la protesta del 29 de marzo? Cualquier ciudadano diría que una reforma laboral que facilita y abarata el despido, pero sin más precisiones. Lo que sí conoce el personal con más detalle son las formas de la convocatoria: los vídeos, el aprovechamiento de las redes sociales, las iniciativas provocadoras o graciosas, las palabras desafiantes…
Habrá que ver si el uso predominante de las nuevas tecnologías de la información jugará a favor de los promotores de la huelga general o, simplemente, va a servir para que demuestren su capacidad de adaptación a los nuevos usos y costumbres.
Una muestra de ello es el recurso a Twitter por parte de los sindicatos mayoritarios. Comisiones Obreras de Fernández Toxo ha logrado que se hable mucho (por sus detractores) de esa iniciativa de los telepiquetes. "Si te acosa el #piqueteempresarial#pideunpiquete". Y explica que se puede solicitar un comando sindical a través de esas dos etiquetas Twitter o bien por fax o por teléfono.
La UGT de Cándido Méndez no llega a lanzar oferta de piquetes a domicilio, pero su rama catalana en la página hazteelsueco.org publica un formulario con la etiqueta "Denuncia el piqueteempresarial", por el cual se puede enviar una alarma online y que "un piquete informativo del sindicato pase por la empresa para garantizar el derecho a huelga".
Se trata de experiencias interesantes con resultado incierto y que, como tantas novedades en la Red, pueden quedar en flor de un día. Después del día 29 viene el 30 con la aprobación de los Presupuestos en Consejo de Ministros, y después el 31 con los datos trimestrales del paro, y la prima de riesgo y la falta de inversión y..