Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rubalcaba: «El PP cobra a los trabajadores y baja impuestos a los defraudadores»

Publicada el marzo 31, 2012 por admin6567
Compartir
  • El líder del PSOE asegura que los Presupuestos generarán "más desigualdad y desempleo"
  • La derecha usa la crisis como "pretexto para destruir el Estado del bienestar", afirma
Agencias Zaragoza (Publicado en El País, aquí)

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que la derecha está perdiendo "credibilidad", como demuestran los resultados de las elecciones en Andalucía y Asturias, al adoptar medidas como la reforma laboral y los Presupuestos Generales del Estado, que conllevarán "más desigualdad y desempleo".

Sobre los Presupuestos, presentados ayer por el Gobierno, Rubalcaba ha comentado que "ya se sabe por qué los escondían, porque tenían una amnistía fiscal, un proyecto que consiste en cobrar más a los trabajadores" y reducir impuestos "a los defraudadores", por lo que son "unos presupuestos inaceptables, que proponen subir la luz, el gas, los impuestos, recortar en educación, en dependencia, en investigación, en inversiones sociales", en las partidas para crear empleo y, además, "bajar mucho los impuestos a quienes defraudan a Hacienda", ha aseverado.

Por este motivo, el líder del PSOE ha apreciado que "la derecha está convirtiendo la crisis en un magnífico pretexto para destruir el Estado del bienestar. La crisis es la gran coartada y detrás de las reformas o de las políticas que se ponen en marcha se esconde puramente una opción ideológica", eso es lo que el PSOE debe explicar a los españoles, ha defendido.

Rubalcaba ha recordado que lo que comenzó como una crisis financiera, producto de un sistema que se había desarrollado sin ningún tipo de regulación, derivó luego en una necesidad de reformar el capitalismo que "ya se ha olvidado" y que "si nos descuidamos lo que hay que cambiar es la socialdemocracia como culpables de la crisis".

"Los socialistas no estamos por gastar lo que no tenemos, pero para ajustar se puede pedir un esfuerzo a unos o a otros", y por eso para el líder de la oposición, este es un "momento trascendental" para "hacerlo bien y estar con la gente" y explicar que "no es la crisis sino la ideología".

Alfredo Pérez Rubalcaba ha asistido hoy en Zaragoza al acto de inauguración del 15º Congreso Regional del PSOE-Aragón, que se celebra en el Palacio de Congresos Expo y en el que se renovará la dirección del partido, que pasará a liderar, previsiblemente, el actual secretario general de los socialistas zaragozanos, Javier Lambán.

0 comentarios en “Rubalcaba: «El PP cobra a los trabajadores y baja impuestos a los defraudadores»”

  1. For dice:
    diciembre 17, 2012 a las 4:46 pm

    Rarely I come across quality reading content that keeps my attention. This is an excellent, well-written and researched article that has given me many things to consider on this topic.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal