Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Antonio Romero, exparlamentario y escritor: «A Rajoy le echaría un par de colleras de los mejores galgos»

Publicada el abril 12, 2012 por admin6567
Compartir

El político participa en el Mes del Libro de Marbella para presentar su obra dedicada a una de sus grandes pasiones: los galgos

MÓNICA PÉREZ | MARBELLA. (Publicado en SUR.es, aquí)
Antonio Romero, exparlamentario y escritor: «A Rajoy le echaría un par de colleras de los mejores galgos»

Antonio Romero participó ayer en el Mes del Libro de Marbella. :: J-L.

Autorretirado de la política activa y dedicado a la escritura y a sus perros, el que fuera azote del 'felipismo' en la IU de Julio Anguita reconoce que la situación económica y política actual le provocan ganas de volver «durante 24 horas a las Cortes para dar un par de discursos».
-Tras muchos años en primera línea política, ¿cómo lleva su faceta de escritor y defensor de los galgos?
-Tenga en cuenta que yo fui galguero antes que diputado, y eso ayuda. Vivo muy bien, centrado en mi trabajo de escritor. Llevo ya cinco libros y preparo otros dos. Si lo que me pregunta es cómo estoy, le diré que bien sin entrar en detalles.
-¿No echa de menos la política activa?
-No tengo mono porque me gusta escribir, hago guiones, preparo discursos, pero a veces reconozco que, viendo la situación económica y política que hay, me gustaría volver aunque fuera por 24 horas para dar un par de discursos en las Cortes. Luego me volvería a mi casa porque me considero muy bien sustituido por los diputado por Málaga. Alberto Garzón y José Antonio Castro son una maravilla.
-Durante años luchó contra la especulación urbanística en la Costa del Sol. ¿Cómo ve el presente y, sobre todo, el futuro de Marbella?
-Se ha inaugurado una nueva etapa. La gestora hizo un buen trabajo. Luego se abrió Malaya y se puso en marcha una respuesta judicial al urbanismo criminal y a lo que significó Gil y Roca y todos los personajes que siguen en enjuiciamiento. Se ha inaugurado una etapa de respeto al Estado de Derecho. Marbella ha salido de la página de sucesos para entrar en la de la normalidad democrática. Veo con buenos ojos el futuro de Marbella.
Llave para gobernar Andalucía
-¿Y el de la comunidad andaluza?
-Los andaluces nos dieron el 25M una llave, pero es una llave de aldaba, de aquellas que había en los portones de las casas rurales, que había que comerse medio pan para llevarla. Está claro que tendremos que ser inteligentes y hacer una lectura crítica de los resultados. El pueblo andaluz no ha querido que Javier Arenas gobierne. Su derrota ha sido mérito de las fuerzas políticas que competíamos, de los andaluces y de Rajoy que le ha echado una mano al cuello encabronando a mucha gente. El futuro dependerá del acuerdo programático al que se llegue (entre PSOE e IU).
-Los expertos en la materia consideran que 'El gran libro de galgos' es la primera gran enciclopedia sobre estos perros en España.
-Es fruto de un trabajo de investigación de más de diez años. Se hace un recorrido histórico, científico y artístico de esta increíble raza. Hay anécdotas de las carreras y una mirada en profundidad a las competiciones y a los galgueros.
-Le pillaron en el Congreso con un galgo que le regaló un senador del PP. Un periodista que le vio tituló la información: 'Romero le echa los galgos a Felipe González'. ¿A quién le echaría hoy los galgos?
-A Rajoy le echaría un par de colleras o tres de los mejores galgos. Como buen gallego no sabe uno bien cuando sube las escaleras o las baja. Lo que promete es una cosa y lo que cumple es otra. No iba a recortar en sanidad y educación, no iba a fomentar el despido. Y al final es todo eso lo que ha hecho.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal