Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rubalcaba, empeñado en hundirnos definitivamente (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el abril 17, 2012 por admin6567
Compartir

Decía Voltaire en su Contant d’Orville: “En todo asunto de importancia, hay siempre un pretexto que se pone en vanguardia y una razón verdadera que se disimula”. Creo que convendría recapitular sobre las causas de la actual situación de España; de los motivos por los que una nación que, hace casi ocho años, gozaba de una economía boyante, estaba bien considerada en toda Europa y era un ejemplo de cómo, de una nación en situación precaria, como fue la que legó el señor Felipe González al señor Aznar pudo, en 8 años, convertirse en un país próspero y envidiado por muchas de las potencias extranjeras. Una vez más, cuando en el 2004 pasó a manos de los socialistas, en sólo dos legislaturas, el país ha vuelto a caer en la depresión precursora del verdadero desastre, en la que cada día nos jugamos el ser o no ser contemplando, desolados, la escuálida calavera de nuestra deuda y prima de riesgo.

La facilidad con la que, la ciudadanía, se olvida de los responsables directos de la actual situación de nuestra nación; la exigencia con la que, sin embargo, se le pide al nuevo Gobierno que obtenga resultados tangibles y la falta de paciencia que, cada día más, está materializándose en toda la prensa de la nación, incluida alguna de derechas, en forma de críticas, descalificaciones, reconvenciones y exigencias perentorias; incitada, sin duda, por esta izquierda que no ha sabido digerir su derrota; no ha querido reconocer el fracaso de su gestión durante las dos legislaturas anteriores y que está empecinada en conseguir que, los nuevos gobernantes, no alcancen a superar el escollo, la trampa saducea y el gran engaño del legado vesánico que dejaron tras de sí, sin importarles un bledo que los españoles saliéramos perjudicados y que cinco millones trescientos mil trabajadores quedaran en paro, como consecuencia de sus errores, falta de visión política y desconocimiento de las leyes económicas por las que se rige la economía.

El que se le pida al Ejecutivo del señor Rajoy que, en solo cuatro meses, consiga enmendar toda la podredumbre que han dejado los anteriores gobernantes; el peso de la deuda, que fueron aumentando asumiendo compromisos que sabían que no podrían sostener (esta famosa “sostenibilidad” de la que el señor Rodríguez Zapatero hizo gala) como fueron los 400 euros de descuento de las declaraciones de Hacienda, las ayudas de alquileres a los jóvenes, los 2500 euros para las madres que dieran a luz, la ley de Dependencia, las millonarias subvenciones a los Sindicatos, las subvenciones al cine y a los de la farándula, los cientos de millones para el sostenimiento de la Alianza de Civilizaciones y, todo ello, sin tener en cuenta los millones que la señora De la Vega y el señor Moratinos fueron repartiendo por las dictaduras de Suramérica, como si nos sobrara el dinero para convertirnos en mecenas dictadores del Cono Sur.

Añadámosle, a todo ello, los despilfarros de algunas autonomías en obras faraónicas, algunas de las cuales, como el aeropuerto de Ciudad Real, que han quedado como muestra de la incompetencia de quienes las proyectaron o los casos de desvíos de fondos como el caso de los ERE’s fraudulentos de Andalucía, todavía en fase de instrucción pero que, en las diligencias llevadas a cabo, cada día aparecen nuevos datos que aumentan las posibilidades de que, importantes miembros de la Junta de Andalucía, estén implicados en la trama de corrupción que se está desvelando. No olvide nadie que la señora vicepresidenta del gobierno del señor ZP, doña Elena Salgado, estuvo sosteniendo, hasta el último instante en el que estuvo ocupando su cargo, que el déficit del Estado no sobrepasaría el 6% del PIB; mintiendo sin el menor reparo dado que, sin duda, ya estaba enterada que la realidad estaba
en un déficit del 8’5% del PIB.

Ahora, aquellos mismos que empobrecieron a los españoles, se quejan de que el señor Rajoy no haya podido cumplir sus promesas. Estos cara duras, que se beneficiaron de enchufes en empresas públicas; que obtuvieron subvenciones millonarias a cuenta de los impuestos de los ciudadanos o aquellos que encontraron la solución de su vida ocupando escaños en el Parlamento o en el Senado o cargos de ediles o alcaldes en los municipios o puestos bien pagados en los parlamentos autonómicos, que nunca hubieran soñado conseguir en la actividad privada, pero que les ha ayudado a enriquecerse; cuando se han visto privado del chollo, se han convertido en críticos contumaces de aquellos a los que, las urnas, les dieron carta blanca, precisamente, para hacer todo lo contrario de lo que ellos, en su ignorancia e incapacidad para gobernar, se atrevieron a llevar a cabo sin preocuparse de si era bueno para España o no.

El escuchar al señor Pérez Rubalcaba desgañitarse criticando que el gobierno haya tenido que aumenta el IRPF, o tenga que reestructurar la Sanidad y la Educación o le resaque que aumente impuestos indirectos y reduzca funcionarios interinos o suprima empresas públicas que ellos mismos contrataron o crearon,  con el sólo objeto de dar empleo a sus enchufados; puede resultar algo vomitivo si tenemos en cuenta que gracias a sus “genialidades” el importe de los intereses de la Deuda pública que nos dejaron supera los 29.000 millones de euros y lo que debían ser un déficit de 17.000 millones de euros ya anda por los 50.000 millones. O es que, señor Rubalcaba, ¿toda esta deuda que ya supera el 68% del PIB, la ha emitido el Tesoro desde enero del año en curso o es la consecuencia del despilfarro y la inconciencia del gobierno anterior? Si le quedara un mínimo de vergüenza al jefe de la oposición, en lugar de dedicarse a criticar los esfuerzos del PP para capear el temporal resultante del maremoto que ellos provocaron cuando gobernaban España; se hubiera ofrecido para apoyar incondicionalmente al nuevo ejecutivo para ayudarle a reparar el mal que ellos provocaron.

Pero veamos, don Alfredo, no sé como puede mirar a la gente cuando habla de que usted tiene la solución y se ofrece a pactar con el Gobierno mediante acuerdos que: no perjudiquen el estado de bienestar de los españoles; que no afecten a la estructura sanitaria o al colectivo de la enseñanza o que no signifiquen sacrificios para los ciudadanos. ¿Será posible una postura tan cínica en un señor que formó parte de los gobiernos socialistas desde el tiempo de Felipe Gonzáles? Usted ha participado en todas las decisiones importantes que se tomaron y es, como no, responsable, de que España se halle, en estos momentos, en la grave situación por la que pasamos. ¿Cómo se atreve a intentar engañar, una vez más, a los españoles  haciéndoles creer que sin sacrificios, sin apretarse el cinturón y renunciando a muchos de los beneficios de que gozábamos antes, va a ser posible librarnos de la catástrofe a la que, sin duda, nos conducirían  ustedes?

O ¿es que no recuerda cuando ZP nos decía que a nosotros no nos afectaría la crisis de las sub-prime? O cuando se vanagloriaba de que nuestra finanzas eran la mejores de Europa o cuando prometía un millón de nuevos puestos de trabajo o las innumerables ocasiones en que anunciaba que, al mes siguiente, la crisis se superaría ¿de verdad no lo recuerda, señor Rubalcaba?

Dejen trabajar al Gobierno, porque, por si hay alguien que pueda dudarlo, la única esperanza para los españoles es que el señor Rajoy y su Ejecutivo acierten en las medidas que están tomando. En caso contrario, en manos de la izquierda, España no tendrá salvación posible. O así veo, señores, el triste panorama al que nos enfrentamos.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal