Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Una disculpa en 11 palabras (por Mábel Galaz)

Publicada el abril 18, 2012 por admin6567
Compartir
  • Don Juan Carlos decidió ya el pasado lunes que iba a pedir disculpas antes de dejar la clínica
  • FOTOGALERÍA: El perdón real en imágenes
Mábel Galaz Madrid (Publicado en El País, aquí)

El rey Juan Carlos, a su salida hoy de la habitación tras recibir el alta hospitalaria. / POOL

"Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir". No se puede decir tanto en tan pocas palabras. En solo 11, don Juan Carlos ha pedido disculpas por su inoportuno viaje de caza a Botsuana la semana pasada para matar elefantes y que se dio a conocer al romperse la cadera y tener que ser intervenido. Las reacciones críticas que se produjeron tras conocer la noticia y las circunstancias en que se produjo fueron recibidas con gran preocupación en la Casa del Rey.

Don Juan Carlos ha seguido todo lo que se decía de él en la prensa y en la televisión. "Lee los periódicos y ve la televisión todos los días y es bueno que lo haga". Así reconocía un portavoz de la Casa del Rey que el Monarca estaba permanentemente informado del malestar de la calle por su comportamiento. Sus asesores también le explicaron la gravedad de la situación.

El pasado lunes don Juan Carlos ya tomó la decisión de hablar antes de abandonar la clínica y la Casa del Rey se puso a trabajar para ver cómo trasladar el mensaje de disculpa. Lo primero que se decidió es que no fuera mediante un comunicado. Era importante oír su voz y ver su imagen. Por eso se decidió que una cámara de TVE aguardara al Monarca a la puerta de su habitación. Así que poco después de recibir el alta médica, don Juan Carlos se vistió, recibió los últimos consejos del médico que le ha operado y dirige su rehabilitación, Ángel Villamor, y abrió la puerta. Sabía que al otro lado le aguardaba la calle, representada en esa cámara de televisión. Con el jefe de la Casa, Rafael Spottorno, el jefe de Comunicación Javier Ayuso y su ayudante Javier Arenas como únicos testigos, don Juan Carlos abordó el espinoso asunto y pronunció las 11 palabras que pasarán a la historia: "Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir". Bueno en realidad estaban previstas 10 pero hubo una más un y que don Juan Carlos introdujo  a última hora.

más información

  • El Rey: "Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir"
  • Otros gestos y disculpas reales
  • "No he llegado a verle"
  • El PP destaca en una nota que el pueblo esperaba las disculpas del Rey

Las declaraciones se grabaron solo una vez y se emitieron como si se tratara de un directo. Solo pasaron unos minutos desde que las hizo hasta que se reprodujeron.

Nunca ninguna autoridad política en España ha pedido perdón de una manera tan rotunda como don Juan Carlos lo ha hecho hoy tras cinco días de pública contestación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal