Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Si España es intervenida, Rajoy tiene que dimitir (por Luis Solana)

Publicada el mayo 31, 2012 por admin6567
Compartir
Opinión
Luissolana_thumbnailLuis Solana
Debate tras la línea roja (Publicado en elplural.com, aquí)
Los rumores sobre la intervención de las finanzas españolas están en todos los corrillos financieros del mundo. No hay experto que no te diga que España no aguanta sola el salvamento de su sistema financiero. O no te cuenta que las reducciones presupuestarias realizadas son de broma frente a las cifras necesarias para mantenerse en los niveles que se exigen en Europa. No existe confianza en la economía española entre los ahorradores del mundo. Consecuencia: en los próximos días los rumores sobre la intervención de nuestras finanzas van a ser constantes; en los próximos días la posibilidad de que la UE y el FMI intervengan España va a ser una pesadilla. Aviso: quisiera equivocarme en mi pronóstico.

¿Qué significa ser intervenido? Miremos a Irlanda o a Portugal; no analicemos Grecia. Irlanda y Portugal son dos ejemplos de países superados por la magnitud de la crisis; Grecia es un caso de engaño premeditado y de estafa contable. No es lo mismo.

España -me temo- va a tener que pedir socorro para atender las necesidades de nuestro sistema financiero: solos no podemos.

España -me temo- va a tener que aceptar más recortes presupuestarios y más aumento de impuestos: somos un 20% menos rico.

Os aseguro que tampoco para Europa la posible suspensión de pagos de España es una noticia fácil de encajar. Las dudas sobre Italia aparecerán al día siguiente. Y la inseguridad sobre la existencia del euro se pondrían en evidencia unas horas después.

¿Hay algún beneficiario? Sí, todos los países que tienen tesorería de sobra. Por ejemplo, Alemania; por ejemplo China; por ejemplo muchas empresas con base diversa y con mucha liquidez.

¿Cuánto le costaría a una petrolera rusa hacer una opa a REPSOL si las cosas siguen así? ¿Cuánto le costaría a una ATT hacer una opa a Telefónica si las cosas siguen así? Echad un vistazo a lo que valían estas empresas hace un año y lo que valen ahora.

Os voy a decir algo que he pensado estos días donde la economía requiere decisiones rotundas y no componendas: yo hubiera preferido que esta crisis económica con un PP en el poder la timoneara José María Aznar; yo hubiera preferido que esta crisis económica con el PSOE en el poder la timoneara Felipe González.

Es difícil de explicar, pero lo voy a intentar: no es tiempo de paños calientes ni de medias tintas, es tiempo de decisiones rotundas, durísimas, pero imprescindibles. Nos va la vida como país. No lo vio Zapatero (a su tiempo) y no lo está viendo Rajoy (en el suyo). Con una diferencia: Rajoy ha podido ver que los errores se pagan. Pero los ha vuelto a cometer.

En el mismo momento que Bruselas hable de la intervención de las cuentas de España (que puede pasar) pido que me ayudéis a conseguir que Mariano Rajoy se vaya a su casa.

Esta idea no tiene nada de animadversión o de inquina política: es simplemente la petición urgente de que llegue un responsable democrático que tome decisiones que permitan que España vuelva a ser tomada en serio.

Por cierto, me encantaría tener que tragarme este post, pero (por si acaso) que nos aseguren que Rajoy tiene redactada la carta de dimisión.

Luis Solana es militante socialista y promotor de Nuevas Tecnologías

0 comentarios en “Si España es intervenida, Rajoy tiene que dimitir (por Luis Solana)”

  1. operar en opciones binarias dice:
    diciembre 22, 2012 a las 10:54 am

    La situacion de Espana es muy grave y complicada.
    Hay que tomar medidas y actuar imediatamente para parar la caida dolorosa.
    Hay que planificar estrategias urgentes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal