Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy, Rato y Cascos (por Pablo Sebastián)

Publicada el junio 2, 2012 por admin6567
Compartir

(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí)

Rajoy no está para bromas. De un plumazo se quitó de encima a Rodrigo Rato en Bankia,  y de otro a Fernández Ordoñez del Banco de España. Gobierna por decreto  y no quiere consensos. Y hace ya unas semanas y cansado de los juegos  malabares de Álvarez Cascos, dejó caer a su excompañero asturiano  después de haberle amenazado con intervenir el Principado de Asturias  por parte del ministerio de Hacienda. Rajoy, como suele decir él sin  precisar, está a lo que hay que estar, que es evitar el rescate de  España por la UE y a espantar a los mercados. Y todo lo demás son daños  colaterales donde no cabe sentimentalismo y en cierta manera el  presidente del Gobierno hace bien asumiendo su responsabilidad e  imponiendo su criterio, En su derecho está.

Aunque también es cierto que en el manejo de la crisis Rajoy y su  Gobierno han cometido errores (en los del sistema financiero por  supuesto) y por ello ha recibido las críticas de la oposición, de los  medios y otras recientes y más duras de la Comisión de Bruselas y del  BCE. Pero el presidente no da pasos hacia atrás y avanza en busca de la  orilla de salvación del país y de su mandato. Y aunque hasta ahora solo  ha recibido de la UE buenas palabras y pocas ayudas financieras, y pocas  alegrías –como el déficit 0 de las CCAA en el primer trimestre del año-  Rajoy se mantiene en su empeño y ya se verá hasta dónde llega y cómo  sale de tan difícil prueba, en la que en algunos casos ha de sacrificar  soberanía, programas, ideología e incluso algunos amigos políticos.

No sabemos qué pensará José María Aznar al ver enzarzados en polémicas y enfrentamientos a los que fueron sus  tres principales vicepresidentes en los gobiernos de 1996 a 2004, porque  estamos asistiendo a un espectáculo que a buen seguro removerá las  filas y los sentimientos encontrados de muchos dirigentes y militantes  del PP por lo que algunos consideran la dureza de Rajoy con sus ex compañeros  de Gobierno y la dirección del PP, Rato y Álvarez Cascos, ambos sumidos  en cierto descrédito económico y político, del que podrían culpar al  actual presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy.

A Rajoy le acompaña la fama de taimado “liquidador” de todos sus  adversarios políticos en el PP, entre los que Rato y Cascos son sin duda  los más notables, aunque el presidente no parece inmutarse por este  tipo de lecturas y si le preguntan dirá eso de “he hecho lo que tenía  que hacer”. Es decir: cesar a Rato para inyectar 19.000 millones de  euros y salvar a Bankia de una quiebra que dañó al sistema financiero  español y ha dañado la credibilidad de España en el mundo (sin olvidar  aquí que las cuatro grandes Cajas de Ahorro intervenidas, las de Madrid,  Galicia y las dos valencianas estaban en manos del PP) ; y no apoyar a  Cascos para presidente de Asturias, porque cuando ganó en mayo las  elecciones se negó a un pacto global con el PP (en los municipios y la  Comunidad), y porque su objetivo es destruir al PP de Asturias.

Así de sencillo, y puede que además Rajoy tenga razón, sobre todo una  vez que ha pasado lo que ha pasado. Porque Rajoy bien pudo apoyar a  Cascos como candidato del PP a la presidencia de Asturias, pero no se  fiaba de él porque hablaba mal del partido y de su presidente y estuvo  implicado en las conspiraciones con Aguirre para moverle a él la silla  de la presidencia.

En cuanto a Rato, el error de Rajoy fue nombrarle presidente de Caja  Madrid a sabiendas de que había huido del FMI, de que no tenía  experiencia en banca y de que Aznar no le nombró su sucesor por  presuntos problemas que Rato y su familia tuvieron con varios bancos  cuando era vicepresidente del Gobierno. Y al final, y tras una pésima  gestión de Rato en Caja Madrid -incluida una fusión demencial con  Bancaja y una forzada salida a Bolsa- Rajoy lo liquidó. Y ahora Rato  intenta  justificar su fracaso acusando a Rajoy de haber nacionalizado  Bankia de manera innecesaria y con un coste “brutal” para el Estado y  los accionistas. Un derecho al pataleo y una venda con la que Rato  quizás pretende disuadir a pretendidos querellantes contra su gestión. O  sea, que adiós a Rato y Cascos, que se sentarán a esperar el paso del  cadáver de su enemigo si Rajoy fracasa y se presenta semejante  oportunidad.

0 comentarios en “Rajoy, Rato y Cascos (por Pablo Sebastián)”

  1. Isabel Marant Boots dice:
    junio 5, 2012 a las 8:11 am

    natural leather along with cashmere are generally excellent bits that could carry over the exams of your energy.
    ttyyuuiiooopddf http://isabelmarantdealers.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal