Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Despilfarro y corrupción a la carta (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 10, 2012 por admin6567
Compartir

 

Existe un proverbio chino que dice "Jamás desesperes, aún estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante". Y a mí se me ocurre que algo tendrá de verdad si lo dicen los chinos y, por añadidura, lo que está sucediendo, últimamente, en nuestra vieja España, nos induce a pensar que, en este país, a pesar de las negras nubes agoreras de desgracias y dificultades para el pueblo español, parece que, tímidamente, empiezan a percibirse algunas gotas de este vital y refrescante líquido; algo que, traducido a términos políticos, podría equipararse a una pequeña esperanza de que no todo está perdido y que, aún en esta maltratada y discutida Justicia de nuestro país, existen oasis de decencia, personas de gran profesionalidad y sentido ético, que son capaces, casi de forma heroica, de sobreponerse a la tendencia de dejarse llevar por las tendencias relativistas del momento, para intentar bajar a las alcantarillas del poder para reclamar Justicia para aquellos que, abusando del poder, desde sus privilegiados puestos, han permitido o contribuido a que las normas fueran infringidas y vulneradas, en provecho propio, de sus partidos políticos o amistades.

Uno de los pocos aspectos positivos de la crisis económica y de valores que estamos padeciendo, desde que el PSOE se hizo con el poder, es que, poco a poco, sin prisa pero sin pausa, todas aquellas irregularidades que los gobernantes de las distintas autonomías fueron cometiendo en el transcurso de sus mandatos, van saliendo a la luz y, pese a que el gremio de fiscales parece empeñado en tapar todos los agujeros negros que dejaron los socialistas, algunos jueces que no se dejan amilanar por el poder, han decidido que no podían quedar impunes tantas corruptelas y, por consiguiente, debían investigarse y esclarecerse. La jueza del caso de los ERE's fraudulentos de la Junta de Andalucía, jugándose el tipo y con una voluntad de hierro, ha conseguido poner firmes a todos aquellos que le ponían trabas a sus investigaciones y, hoy en día, podemos decir sin miedo a errar, que ha conseguido poner al descubierto toda una trama que amenaza con salpicar a personalidades tan destacadas del la Junta de Andalucía como son los señores Griñán y Chaves; quienes se han visto obligados a salir a defenderse, apelando a las frases grandilocuentes y evasivas que, no obstante, no consiguen evitar que los ojos de los ciudadanos se posen acusadores en ellos.

Si, en otro comentario, denunciaba las parcas explicaciones del señor Carlos Dívar; hoy, apenas 24 horas después, nos tenemos que referir a otro caso que acaba de salir a la luz, referente a unos curiosos viajes, más de 50, que, a modo de los míticos Internautas griegos, el señor Rafael Ribó , defensor del pueblo de Catalunya y miembro del PSUC catalán, en compañía de su "secretaria" y actual pareja ( 30 años más joven que el talludito Sindic de Greuxes), parece que han venido disfrutando a cuenta de de los dineros públicos. Ningún político parece que se haya atrevido a poner en cuestión la oportunidad de que, en unos pocos años, un señor ( que, por acuerdo del propio Parlamente Catalá, disfruta del cargo de forma vitalicia) en lugar de centrar su esfuerzo en intentar poner remedio y denunciar aquellas posibles injusticias cometidas por el poder contra los ciudadanos catalanes; haya preferido, según sus propias palabras "acudir a citas de "trabajo" en distintos lugares del mundo", en algunas ocasiones "en calidad de invitado de otras instituciones semejantes de otros países y en otras, pagándolos de su propio bolsillo. No queda claro quien paga los gastos de su habitual compañera de viajes ni si, estos viajes tan frecuentes y caros, eran tan importantes como para justificar el que se rebajara un 10% los salarios de los funcionarios de su oficina.

Una institución que tiene un presupuesto de siete millones de euros, parece que, dada su aparente falta de trabajo. En lugar de pagar desplazamientos a un personaje tan viajero para periplos "turísticos" parece que sería más productivo para Catalunya, por ejemplo, el enfocar su actividad a reclamar el derecho constitucional a estudiar en castellano, para los niños catalanes en fase de escolarización No obstante parece ser que unos de los argumentos que alega el señor Ribó en justificación de sus peregrinaciones por el Globo, es que aprovecha para hacer catalanismo con la "senyera" o sea, ¡hace patria!´. Lo que indica un pluriempleo del señor Ribó que, a la vez que ombudsman, ejerce de político catalanista por estos mundos de Dios. En todo caso, tal y como se ha venido comentando en el PP, parece que el tener a 17 defensores del pueblo para toda España es un lujo demasiado caro y, perfectamente, prescindible para una nación en crisis como es la nuestra. Para cualquier persona medianamente sensata el tragarse que, el señor Ribó, utilizaba tales viajes para "ilustrarse sobre el tema" o, como asegura, "para leer libros", no dejan de ser excusas absurdas y sin consistencia alguna.

Lo curioso es que estos señores filocomunistas que tanto se quejan de los privilegios de los ricos, cuando tienen oportunidad de vivir a cargo del Erario público parece que se olvidan de sus raíces y se acostumbran fácilmente a vivir la dolche vita con más intensidad y despreocupación que cualquier millonario. Recodemos los viajes en un crucero del señor Toxo de CC.OO con su compañera, viviendo unas largas vacaciones a cuerpo de rey. ¡Menudos cara duras! Cuando tenemos, en España, un nivel de pobreza como el que, en estos momentos existe, cuando las instituciones de beneficencia denuncian que hay más de dos millones de niños por debajo del nivel de pobreza y que, cada día, hay personas desahuciadas de sus pisos por no pagar sus hipotecas o que muchas personas necesitan a acudir a Cáritas para poder comer; todas estas cuestiones adquieren un relieve tal que se podrían considerar como crímenes contra la patria. Porque la ciudadanía se ve forzada a apechugar con los efectos de los despilfarros de aquellos que se aprovecharon de sus cargos para enriquecerse o para llevar una vida muy encima de sus posibilidades, a costa del dinero del contribuyente.

La regeneración moral y ética de nuestro país no puede ser una utopía ya que, de ella, depende que se recobre la fe en las instituciones, hoy en día, bajo mínimos. Casos Gürtel; El Chivatazo; los ERE's de Andalucía; las prebendas del señor Chaves de Andalucía a favor de sus hijos; el caso Urdangarín y el sin fin de otros ejemplos de corrupción detectados a lo largo y ancho del país, no sólo son indicativos de la degradación que se están produciendo en algunos centros de poder, especialmente de comunidades autónomas, sino que son muestras de una perversión de la democracia que, en lugar de ser una salvaguarda y una garantía para que las clases menos favorecidas de la sociedad sean tuteladas, garantizándoles trabajo, un sueldo digno y el poder acceder a todas las oportunidades en igualdad de condiciones que cualquier otra persona; por mor de una casta política pervertida, una seudo izquierda maleada que, usando la demagogia y el engaño, conduce al país a la miseria mientras ella se enriquece a costa del pueblo.

Tan importante como superar la recesión económica, es preciso que se lleve a cabo, con urgencia, una regeneración ética de nuestra democracia y de quienes nos gobiernan, para devolverle a España el prestigio que unos insensatos le arrebataron. O esta es, señores mi opinión.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal