Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Moody’s solo salva del bono basura a los grandes bancos españoles

Publicada el junio 26, 2012 por admin6567
Compartir
  • La agencia de calificación reduce entre uno y cuatro escalones la nota de 28 entidades
  • Santander logra quedarse por encima de la nota de solvencia de España
  • BBVA, Banesto, Caixabank, Caja Laboral y Banca March también aprueban, pero más justos
El País Madrid (Ver aquí)

Logo de la agencia de calificación Moody's en su sede de Nueva York (Estados Unidos). / ANDREW GOMBERT (EFE)

La agencia de calificación de riesgos Moody's ha anunciado una rebaja en bloque de la banca española. En un comunicado ha señalado que degrada la nota de 28 entidades, entre uno y cuatro escalones. La firma explica que rebaja la calificación de Santander pero la deja un nivel por encima de la deuda soberana española (que rebajó al borde del bono basura, a Baa3) y al resto de la banca, "en la nota de España o por debajo". Al Santander le valora muy positivamente su diversificación geográfica. Al resto, apunta les ha bajado entre uno y cuatro grados el rating.

Santander se queda con la mejor nota (Baa2), un probado. El BBVA se queda en el aprobado pero justito, junto a la deuda española, en Baa3. También en este escalón, al borde del bono basura pero todavía con consideración de inversión recomendable, deja Moody's a Banesto, Caixabank, Caja Laboral y Banca March. El resto pasan al siguiente nivel, consideradas como inversiones especulativas.

La decisión de Moody's tiene en cuenta el impacto que puede tener sobre la banca española el rescate que el Gobierno ha pedido formalmente este lunes a Bruselas.

La degradación del sector financiero sigue la estela de la rebaja de tres escalones de la deuda pública española del pasado 13 de junio, cuando la agencia de calificación dejó la solvencia de España al borde del bono basura. La rebaja de A3 a Baa3, con perspectiva negativa, se justificó en el "muy limitado" acceso a la financiación y en la débil situación económica del país.

Esta es la segunda vez que Moody’s rebaja la nota a la banca española en poco tiempo. El pasado mes de mayo, el día 17, anunció que rebajaba en bloque, la calificación de los bancos españoles y degradó entre uno y tres escalones la nota de 16 entidades españolas, incluidas el Banco Santander, el BBVA, CaixaBank y Banesto. Aun así, las cuatro quedaron en una posición favorable a la inversión, en la categoría considerada casi como un notable.

Por su parte, la agencia Standard & Poor's dejó a finales de mayo a la mitad del sistema financiero español, compuesto por 14 entidades, en bono basura. Rebajó la nota de solvencia de cinco entidades financieras españolas, entre ellas a la nacionalizada Bankia, Popular y Bankinter, que quedaron por debajo del nivel apto para la inversión.

Más reciente es la decisión de degradar la banca de Fitch. El 11 de junio le bajó la calificación dos grado a BBVA y a Santander, y un día después al resto del sector en bloque, en algunos casos, hasta tres escalones.

0 comentarios en “Moody’s solo salva del bono basura a los grandes bancos españoles”

  1. Tewkesbury dice:
    junio 28, 2012 a las 11:39 am

    J’ai vraiment envie de parler avec toi, mais j’ai toujours peur de t’embêter.
    http://nikeairmaxonlineshop.com/

    Responder
  2. Juan Andrés Buedo dice:
    junio 30, 2012 a las 12:15 pm

    Molestia ninguna, si acaso, falta de tiempo y de conocimiento en esa materia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal