Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy en estado puro o el discurso de un presidente sin nada que decir (por José María Triper)

Publicada el junio 26, 2012 por admin6567
Compartir

José María Triper (Publicado en EcoDiario.es, aquí)

mariano-rajoy.jpg

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

Defraudó. Una vez más Mariano Rajoy no estuvo a la altura y justo en el día
en el que el Gobierno español formaliza la petición del rescate financiero -sí,
señor Presidente es un rescate-, y cuando los mercados vuelven a ensañarse con
España, el jefe del Ejecutivo se permite el lujo de hablar durante media hora
ante la elite del empresariado nacional sin decir absolutamente nada. Ni del
otro mundo (el de Bruselas) ni de este.

 

Nada de nada, salvo tópicos, obviedades y autoalabanzas a su gestión para,
probablemente ante la cara de estupor del auditorio, iluminarnos con los
"milagros" económicos del primer Gobierno de José María Aznar.

Y ésta, que es una opinión personal de este cronista, era también el
sentir generalizado de los empresarios asistentes a la Asamblea Nacional de
CEOE
, que demandaban explicaciones y respuestas y que se fueron como habían
llegado, con las manos en los bolsillos y todavía un poco más decepcionados.

Porque nuestro presidente del Gobierno será profundamente liberal en lo
ideológico, pero se empeña en demostrar que en la praxis es un discípulo
aventajado de dos renombrados socialistas: del profesor Tierno Galván, por
aquello de que los programas se hacen para no cumplirlos; y de su antecesor,
Felipe González, el hombre que embelesaba al Parlamento con una elocuencia
espléndida en la forma, pero a la que sólo algunas veces se encontraba
fondo.

Y eso que ayer Juan Rosell, el líder de la CEOE, se lo puso fácil con un
discurso tan valiente como pleno de propuestas y demandas. Pero ni por esas.
Rajoy a lo suyo, a lamentar el tiempo perdido por los gobiernos del PSOE, a
ilustrarnos sobre cómo las turbulencias forman parte de la salida de la crisis,
aunque sin decirnos como se sale, y a acordarse, sólo al final y de pasada, de
que nos está preparando nuevos sacrificios.

Eso sí, sin atreverse a contar cómo y de qué manera tiene previsto seguir
clavando rejones a los ciudadanos. Porque a ellos, a los políticos y a los
responsables de la ruina de unas Cajas de Ahorro politizadas, ni tocarlos. Y les
puedo prometer y prometo que esto último, aunque no lo dijo, sí se lo entendimos
todos.

 

0 comentarios en “Rajoy en estado puro o el discurso de un presidente sin nada que decir (por José María Triper)”

  1. opciones binarias dice:
    noviembre 16, 2012 a las 3:52 pm

    A veces no hay nada que se puede decir, yo pienso que cuando no tenemos algo sabio a decir no hay que decir nada.
    El silencio vale mucho mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal