Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Euskobarómetro abre la puerta a un Gobierno vasco entre PNV y EH Bildu

Publicada el julio 6, 2012 por admin6567
Compartir

EFE/ Europa Press | (Publicado en elEconomista.es, aquí)

basagoiti-patxilopez.jpg

Basagoiti (PP) y López (PSOE) perderían escaños | Archivo

El PNV ganaría las próximas elecciones vascas al lograr entre 23 y 24
escaños, lejos de los 38 que dan la mayoría absoluta, seguida de Euskal
Herria Bildu
, con 22, mientras que el PSE quedaría relegado a la tercera
posición con 17 y el PP completaría el arco parlamentario con 12 o 13
escaños.

 

Así se desprende del último Euskobarómetro, el estudio sociológico de la
Universidad del País Vasco, elaborado sobre la base de 1.200 entrevistas
realizadas en mayo y que concluye que el PNV "rompería el empate técnico" con EH
Bildu que mostraban anteriores sondeos.

UPyD e Izquierda Unida-Ezker Anitza quedarían fuera de la Cámara al perder el
escaño que tienen en esta legislatura.

Aunque en el conjunto de Euskadi el PNV sería de nuevo el partido más votado
logrando el 32 % del apoyo ciudadano y 350.000 votos (en 2009 el porcentaje
fue del 38 % y las papeletas 399.600
), sólo sería la primera fuerza en
Vizcaya, ya que en Guipúzcoa ese puesto sería para EH Bildu y en Álava los
nacionalistas se disputarían la hegemonía con los 'populares', que parten con
ventaja.

Regreso de la izquierda abertzale

La izquierda abertzale regresaría al Parlamento Vasco (no pudo presentarse en
los últimos comicios) gracias a la coalición EH Bildu. Dos de las formaciones
que la integran, Aralar y EA, están presentes en el hemiciclo actualmente con
cuatro y un escaño, respectivamente. El otro partido coaligado, Alternatiba, no
tiene representación.

Según el Euskobarómetro, la participación electoral sería muy similar a la
de hace tres años y rondaría el 65 %
. El 74 % de los vascos ya han definido
sus preferencias, pero aún existe un 26 % que no sabe si abstenerse o votar y a
quién hacerlo en este caso.

Las próximas elecciones para renovar los 75 escaños del Parlamento Vasco
corresponden en marzo de 2013 (las anteriores se celebraron el 1 de marzo de
2009). La siguiente será la décima legislatura de la Cámara autonómica.

Un 57% creen necesario un cambio de lehendakari frente a algo más de una
cuarta parte que piensa lo contrario (29%). Lo primero destaca entre los
nacionalistas (85%) y los electorados de los partidos de la oposición (desde el
57% de EB al 88% de Amaiur), mientras que lo segundo es apoyado por el 42 por
ciento de los no nacionalistas y el electorado socialista (78%), aunque con
apoyos importantes entre populares (24%) y EB (32%).

Sin embargo, Patxi López, con el 29%, destaca en las preferencias sobre
otros candidatos del PNV
(Urkullu con el 11%, Ibarretxe con el 5%, Erkoreka
con el 3% o cualquier otro con el 5%), de la Izquierda Abertzale (Otegi con el
3% o cualquier otro con el 7%) y Basagoiti del PP (1%), en una pregunta de
respuesta espontánea.

0 comentarios en “El Euskobarómetro abre la puerta a un Gobierno vasco entre PNV y EH Bildu”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    diciembre 21, 2012 a las 5:15 pm

    Creo que en tiempos como estos que pasa Esapana ahora, no importe quien va estar en el gobierno, lo que importa que sace al pais del disorden que esta.
    Lo que debe pasar ahora es el tratamiento imediato al pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal