Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El lamento trágico del coro de Bankia (por Lucía Méndez)

Publicada el julio 7, 2012 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí)

OPINIÓN: ASUNTOS INTERNOS

La crisis no ha acabado todavía con el Festival de Teatro Clásico de Mérida, donde este fin de semana se representa Hélade, una obra emocionante que conecta la antigüedad clásica con la globalización. Figuras gigantescas de la escena española, como Lluís Homar, Concha Velasco, José María Pou y Maribel Verdú interpretan textos de los clásicos griegos. El director, Joan Ollé, ha resumido su obra de teatro con brillante sencillez. «Hélade trata del pueblo griego, un pueblo que va de gira por el mundo explicando que ahora es pobre, pero que antes fue el más rico del mundo y al que le debemos parte de lo que somos».

Si se pudiera llevar a las tablas el interior del PP saldría una obra parecida. Desde que estalló Bankia, el Gobierno ha visto cosas increíbles. La última, esta misma semana. La justicia persigue a Rodrigo Rato -el gran líder frustrado- y a Ángel Acebes, el ex secretario general. Dos hombres fundamentales en el proyecto y en el Gobierno de José María Aznar. Usando textos de Sófocles, el coro de Edipo Rey podría cantar: «Habitantes de Tebas, compatriotas, mirad. Ese Edipo, que resolvió los famosos enigmas y era un hombre poderosísimo cuya fortuna todos los ciudadanos mirábais con envidia, ha caido en un oleaje de terrible desgracia». O el de Las Coéforas de Esquilo se lamentaría: «Triunfar: éste es entre todos los hombres un dios y más que un dios. Mas el peso de la justicia alcanza rápidamente a unos en pleno día, para otros reserva penas en la hora del crepúsculo, y a otros los coge en la noche sin fin».

En el teatro clasico español también podemos encontrar textos adecuados a la situación. Rodrigo Rato, el desdichado protagonista de la obra a quien sus compañeros de partido intentan consolar sin mucho éxito, bien recitaría los versos de Calderón en La vida es sueño. «Yo sueño que estoy aquí, destas prisiones cargado; y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son». El sueño de Bankia acabó en una pesadilla a la que no se le ve el final. Se equivocó el Gobierno si pensó que nadie iba a tener que pagar por los pecados cometidos. La sociedad exige un escarmiento y los jueces lo saben.

0 comentarios en “El lamento trágico del coro de Bankia (por Lucía Méndez)”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    diciembre 21, 2012 a las 4:55 pm

    La crisis que L’Espana pasa en estos momentos aperece en todos los sectores del pais.
    En el teatro,cinema y otros artes.
    La crisis influlle todos los sectores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal