Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PSOE paga más por la crisis que el PP (por Fernando Garea)

Publicada el julio 8, 2012 por admin6567
Compartir
  • En un mes los socialistas bajan casi tres puntos, mientras que los populares
    mantienen el respaldo
  • La valoración de Rajoy empeora tres puntos
Fernando Garea Madrid (Publicado en El País, aquí)
Clima social en España-Julio 2012
Metroscopia de julio

El presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy,
tiene margen de maniobra, porque su partido está a salvo del
desgaste, aunque él parezca dispuesto a quemarse en la hoguera de las reformas
impuestas por Europa, sin aspirar más que a capitanear esta travesía. Un año
después de que Alfredo Pérez Rubalcaba asumiera el liderazgo del PSOE, y a
los ocho meses de las generales, el pesimismo y el malestar social siguen
dirigidos contra los socialistas. El descrédito político y la idea instalada del
"todos son iguales" perjudican más al PSOE, porque sus votantes son más críticos
y menos fieles.

También porque los ciudadanos siguen considerando que el Gobierno del PSOE es
más responsable de la crisis que el del PP y desaprueban mayoritariamente la
labor de oposición de Rubalcaba, según una encuesta de Metroscopia
para EL PAÍS. Parapetado tras ese burladero, el Gobierno actual, que ejecuta el
plan de recortes y anuncia nuevas medidas impopulares, sufre un desgaste, pero
lento y casi imperceptible.

El ministro que más cambios experimenta es Fátima Báñez,
titular de empleo: en un mes, su valoración baja 16 puntos

A los votantes del PP no les satisfacen ni el Gobierno ni su presidente, pero
no están dispuestos a retirarles su apoyo. Y los potenciales votantes del PSOE
no encuentran motivos para apoyar a este partido y hasta siguen abandonándole.
En un mes, el PP no ha perdido en estimación de voto y se mantiene en el 37%,
mientras que el PSOE ha bajado en casi tres puntos y la diferencia entre ambos
es ya de 13,9 puntos. Según la serie histórica de sondeos, los populares
sufrieron justo después de las elecciones un descenso notable, que les hizo
bajar más de siete puntos con respecto al resultado de noviembre. Pero ese
descenso parece haberse frenado, mientras que para el PSOE resulta letal la
mezcla del castigo aplazado por la crisis y el rechazo a su labor de oposición,
y ya está 5,6 puntos por debajo de su voto de noviembre.

Barómetro de julio de Metroscopia

  • La mayoría ve
    positiva para España la cumbre europea
  • Mejor nuevos
    ajustes que más IVA
  • Cuestión de
    modales, por JOSÉ JUAN TOHARIA

El presidente absorbe el desgaste, junto a todos sus ministros, pero la
mayoría de los encuestados salva a la marca PP. Pese al reconocido éxito de Rajoy en la cumbre europea, en un mes ha
empeorado en tres puntos su nota, sigue inspirando poca o ninguna confianza al
78% de los españoles y el Gobierno transmite una impresión de conjunto negativa
al 68%, dos puntos más que hace un mes. El descenso de los dos grandes partidos
desde el 20-N lo aprovechan IU y UPyD, que consiguen sus mejores datos de las
últimas ocho oleadas del barómetro.

No hay ningún ministro que apruebe. El peor valorado sigue siendo el de
Educación y Cultura, José Ignacio Wert, y el mejor es el de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, no porque haya subido su nota, sino
porque ha bajado la de los demás. Quien más cambio experimenta es la titular de Empleo,
Fátima Báñez.
Los encuestados la juzgan severamente por haber filtrado datos del ERE presentado por el PSOE. En un
mes, su valoración baja 16 puntos. Un 86% de los ciudadanos asegura que la
ministra de Empleo debe dar explicaciones públicas sobre este caso y un 52%
incluso afirma que debe dimitir. Significativamente, un 81% de los votantes
populares le piden esa explicación, aunque solo un 37% de ellos pide su
dimisión.

0 comentarios en “El PSOE paga más por la crisis que el PP (por Fernando Garea)”

  1. opciones digitales dice:
    octubre 21, 2012 a las 7:26 pm

    La crisis es mala para todos los cuidadones en Espana.
    Es logico que ellos que no ganian mucho,sufren mucho mas que los otros,pero L’Espana tiene ver su misma como el representante de todos en el pais y ser lo que possible parar salir de esto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal