Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

ETA renueva su amenaza y su chantaje

Publicada el julio 9, 2012 por admin6567
Compartir

En un comunicado

ETA acusa a España y Francia de manejar una 'agenda contra la paz'

  • España y Francia tienen una 'estrategia para paralizar el proceso'
  • La banda reafirma su decisión de mantener el cese de su actividad
  • Asegura que redobla 'esfuerzos para abrir vías de diálogo'
  • También censura el proceder del PSOE y el PNV

Vascopress | Bilbao (Publicado en elmundo.es, aquí)

La organización terrorista ETA ha difundido un comunicado en el que acusa a los Gobiernos de España y Francia de mantener una estrategia que persigue "paralizar el proceso".

También acusa a "los servicios de inteligencia, las Fuerzas Armadas de España y Francia, diferentes jueces, asociaciones sedientas de venganza y determinados medios de comunicación" de querer frustrar la "oportunidad de la paz".

El comunicado, enviado a Gara y la publicación digital Naiz, afirma que "los estados manejan una agenda contra la paz".

El texto asegura que durante los meses transcurridos desde el anuncio del 20 de octubre, los gobiernos español y francés "no han dado respuesta positiva alguna. Al contrario, además de rechazar el diálogo, han mantenido la estrategia de paralizar y obstaculizar el proceso".

La banda terrorista califica de "preocupante" la "avalancha de mensajes en contra del proceso de soluciones" o "las mentiras constantes para hacer dudar del compromiso de ETA". Añade que las fuerzas policiales utilizan ese compromiso para favorecer su actuación represiva, lo que, según ETA, está provocando situaciones de alto riesgo.

Asimismo, denuncia que sus intentos para reunir "el material en condiciones seguras y estables" están siendo aprovechados para organizar dispositivos policiales. "Esas actuaciones resultan incompatibles con cualquier tipo de proceso de solución", concluye ETA.

Ocho meses

El texto comienza mencionando la celebración de la conferencia internacional de San Sebastián, el día 17 de octubre, y el comunicado de ETA difundido tres días más tarde anunciando la renuncia a la violencia.

Hace una valoración de los ocho meses transcurridos desde entonces y destaca que "Euskal Herria quiere la solución", subrayando las respuestas habidas a diferentes movilizaciones. "Junto con la racionalidad de la propuesta de solución, el deseo de Euskal Herria y el compromiso internacional son bases sólidas del proceso", afirma la banda terrorista, que acusa a España y Francia de "manejar" una "agenda contra la paz".

"Por desgracia –dice ETA–, durante estos meses hemos visto que la opción de la solución cuenta también con enemigos. Los gobiernos español y francés no han dado respuesta positiva alguna. Al contrario, además de rechazar el diálogo, han mantenido la estrategia de paralizar y obstaculizar el proceso".

La banda acusa de pretender frustrar la "oportunidad de paz" a "los servicios de inteligencia, las fuerzas armadas de España y Francia, diferentes jueces, asociaciones sedientas de venganza y determinados medios de comunicación".

El comunicado califica de "preocupante" la avalancha de mensajes en contra del proceso de soluciones o "las mentiras constantes para hacer dudar del compromiso de ETA". La banda añade que los cuerpos policiales se aprovechan de ese compromiso para "favorecer su actuación represiva" lo que, según ETA, está provocando "situaciones de alto riesgo".

Hace referencia a movimientos de ETA sobre sus arsenales y dice que sus actuaciones para reunir "el material en condiciones seguras y estables" están siendo aprovechadas para organizar dispositivos policiales. "Esas actuaciones resultan incompatibles con cualquier tipo de proceso de solución", concluye ETA.

Críticas al PSOE y PNV

El comunicado incluye también valoraciones sobre la actuación del PSOE y del PNV a los que acusa de dar cobertura al "inmovilismo" del Gobierno.

Al Ejecutivo de Patxi López le acusa de no haber dado pasos, de haber seguido las órdenes de Alfredo Pérez Rubalcaba y apoyar posturas "obstruccionistas". Ahora, añade la banda, "salvo alguna excepción", pretende "desvirtuar las claves de las soluciones", en ámbitos como el de los presos o el diálogo con ETA.

Del PNV dice que ha pasado "de aplaudir la declaración de Aiete a contar con un discurso y actuación que cuestiona lo que recogen sus puntos". ETA considera "significativo" que se muestre "tan comprensivo con un gobierno que actúa contra la solución, mientras dedica sus críticas más incisivas contra la izquierda abertzale".

Presos

La banda terrorista dice que "se quiere hacer encallar el proceso en las cárceles" y critica el plan de reinserción de presos etarras presentado por el Ministerio del Interior porque considera que con él se "pretende legitimar la situación de excepción que padecen los presos y solo busca bloquear toda opción de avance".

El comunicado etarra termina enunciando cinco puntos. En el primero dice que frente a "las posiciones obstruccionistas que quieren provocar desánimo en la sociedad vasca", muestra su convencimiento de que en Euskal Herria "es posible la paz y un futuro en libertad".

En el segundo punto, resalta que se trata de una "oportunidad histórica" a la que hay que responder desde esa consideración y afirma que hay que acometer la solución del conflicto "en su globalidad y en toda su profundidad", y por eso llama a actuar "con responsabilidad y de forma constructiva".

El tercer punto está dedicado al PNV, tanto a sus dirigentes como a sus militantes, a los que pide que valoren "si merece la pena perjudicar la senda de la solución por meros intereses partidistas o electorales". "ETA cree que no, y creemos que por una vez debiéramos empujar todos en favor de los intereses de Euskal Herria y de sus ciudadanos", afirma.

En el cuarto punto se indica que el protagonismo de la ciudadanía resulta crucial para superar obstáculos y mantener vivo el proceso.

En el quinto y último punto, ETA informa de que en todo este tiempo ha dado continuidad a su actuación para "empujar y dar cuerpo" al proceso de soluciones: "Además de mantener la decisión adoptada el 20 de octubre, estamos redoblando esfuerzos para abrir vías de diálogo, estrechando relaciones con los agentes internacionales y llevando a cabo las adecuaciones internas que exige el proceso, entre otras, la constitución de la delegación de ETA. Mostramos nuestro compromiso de continuar por el mismo camino, para llevarlo hasta el final en sus objetivos de lograr la paz y la libertad".

0 comentarios en “ETA renueva su amenaza y su chantaje”

  1. firmando digitalmente pdf dice:
    diciembre 21, 2012 a las 4:22 pm

    Que tiene que ver la paz y la crisis economica y socialista?
    L’Espana esta en esta situacion porque no manejo bien sus asuntos, quiero decir el ex presidente no sabia manejar como debe ser. Pero hay que seguir adelante y ver como se solucionamos esto ahora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal