Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los sindicatos suspenden la reunión con Administraciones Públicas

Publicada el julio 11, 2012 por admin6567
Compartir

Convocan concentraciones el viernes

Funcionarios protestan en el ministerio de Hacienda

Foto: EUROPA PRESS

Hacienda confirma que los detalles de las nuevas medidas se conocerán en el Consejo de Ministros

(Publicado en EUROPA PRESS, aquí) –

   Los sindicatos han suspendido la reunión convocada este miércoles con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y han programado concentraciones en las puertas de los centros públicos el próximo viernes ante los recortes anunciados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esta mañana en el Congreso de los Diputados.

   Los representantes de CC.OO., UGT, CSI-F, ELA y CIG se han levantado de la mesa poco después de que diese comienzo la reunión en la Dirección General de la Función Pública, en la que Beteta pretendía explicar a las organizaciones sindicales las medidas que aprobará el Ejecutivo el próximo viernes en el Consejo de Ministros y que atañen a los empleados públicos, como la eliminación de la segunda paga extra.

   En las inmediaciones del edificio de Hacienda han llegado a concentrarse unos 200 funcionarios que incluso han llegado a entrar en la planta en la que estaba celebrándose la reunión entonando gritos como 'Ni un paso atrás contra los recortes' y pidiendo a los representantes sindicales que no se sentarán a negociar con Administraciones Públicas.

   A la salida del encuentro, el secretario general de FSP-UGT, Julio Lacuerda, ha tachado de "farsa" la reunión, "ya que el Gobierno venía a anunciar unas medidas que ya ha aprobado", y ha subrayado que el Ejecutivo "ha faltado al respeto a los trabajadores públicos" con este encuentro.

   Por su parte, el secretario general de FSC-CC.OO., Enrique Fossoul, ha asegurado que el Gobierno "no solo ha desarticulado el Estado de Bienestar, sino al país entero con estos recortes". Para CC.OO., el Ejecutivo "está actuando de forma autoritaria y tratando a los sindicatos como objetos, pues no les consulta absolutamente nada".

"LOS RECORTES RESPONDEN A LOS INTERESES DE LOS BANCOS"

   "Esta es la actitud del PP, engañando con mayúscula y ninguneando a los representantes de los trabajadores", ha aseverado Fossoul, para quien estas nuevas medidas "solo responden al propio interés del Gobierno, que es el mismo que el de los bancos y de los empresarios".

   Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha rechazado "frontalmente las imposiciones del Gobierno" y ha pedido al resto de organizaciones sindicales del sector que promuevan acciones "de presión" conjuntas contra el decreto anunciado por Rajoy.

   CSI-F considera que el recorte de las condiciones laborales de los empleados públicos responde a las nuevas medidas restrictivas impuestas a España por la UE como consecuencia del ajuste en el sistema financiero, "que no tiene nada que ver con el funcionamiento del sector público ni con el trabajo diario de cerca de 2,7 millones de personas".

HACIENDA DICE QUE LOS DETALLES SE CONOCERÁ EL VIERNES.

    Responsables de Hacienda y Administraciones Públicas, en representación del secretario de Estado, han explicado a los medios de comunicación tras la cancelación de la reunión que el Ministerio aclarará en una nota de prensa los pormenores de lo que ha ocurrido durante el encuentro con los sindicatos.

   Dichas fuentes han señalado que los detalles de los nuevos recortes anunciados por Rajoy, y en concreto los relacionados con las condiciones laborales de los empleados públicos, se conocerán el viernes, "cuando sean aprobados por el Consejo de Ministros".

0 comentarios en “Los sindicatos suspenden la reunión con Administraciones Públicas”

  1. firmar digitalmente pdf dice:
    diciembre 21, 2012 a las 4:09 pm

    Lo que Espana necesita en esos momentos es la unidad del publico. En primer lugar la union de los diputados y los partidos, despues la unidad del publico, de los cuidadones entre ellos,entre sectores y grupos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal