Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy esquiva el pleno parlamentario de los recortes: el presidente, sólo a votar

Publicada el julio 19, 2012 por admin6567
Compartir

Efe / Europa Press | (Publicar EcoDiario.es, aquí)

jorge-soraya.jpg

El ministro del Interior charla con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de
Santamaría. Foto: EFE.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y diversos diputados
de su grupo parlamentario han denunciado este jueves que el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, no haya acudido al
Pleno del Congreso
que convalidará este jueves el decreto ley sobre los
recortes.

 

Durante su intervención en el debate sobre el citado decreto, Rubalcaba ha
puesto de relieve la ausencia de Rajoy en
el hemiciclo,
algo que también han comentado en sus respectivas cuentas de
'Twitter' algunos de sus compañeros de filas.

"¿Qué pasa en el PP? Falta la mitad de sus diputados. No ha venido Rajoy
ni más de la mitad del Gobierno",
ha escrito el diputado vasco Odón Elorza.
De su lado, el parlamentario Julio Villarrubia ha criticado que en el debate de
los "graves" recortes el presidente del Ejecutivo "ni siquiera" se haya
presentado en el Congreso. "¡Qué vergüenza!", ha exclamado.

¿Y Rajoy?

Otros dos diputados socialistas, Ximo Puig y Mario Bedera, también se han
preguntado dónde estará Rajoy para no haber acudido a presenciar un debate de la
importancia del de este jueves. "¿Y Rajoy?", ha planteado Puig. "Parece
mentira
que con la importancia de lo que se está discutiendo hoy en el
Congreso, Rajoy no aparezca por el hemiciclo", ha comentado por su parte Bedera.

Fuentes del Palacio de la Moncloa han asegurado a Europa Press que el jefe
del Ejecutivo acudirá este mediodía a la Cámara para votar los dos decretos.

La versión de Montoro

Por su parte, el
ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
ha
abogado por "renunciar" a los servicios públicos que no son financiables, y ha
asegurado que en este sector "de lo que podamos prescindir hay que hacerlo, y
no al revés".

"Nos conviene renunciar a lo que no es financiable si queremos conseguir
factores de éxito, y explicar sin subterfugios que lo que no se puede pagar es
ineludible quitarlo porque lo que hace es lastrar las posibilidades de bienestar
de los ciudadanos", ha dicho Montoro, durante el debate de convalidación en el
Pleno del Congreso del último paquete de recortes del Gobierno.

Para justificar medidas como la
subida del IVA
y la congelación de una paga a los funcionarios el ministro
ha querido "decir las cosas claras" para explicar que se debe reducir el gasto
público porque financiarlo con déficit y deuda es llevarlo al "fracaso".

0 comentarios en “Rajoy esquiva el pleno parlamentario de los recortes: el presidente, sólo a votar”

  1. firmando pdf dice:
    diciembre 21, 2012 a las 3:38 pm

    Rajoy tiene muchas cosas a hacer para mejorar la economia y la sociedad en su pais.
    No es facil, hay mucho travajo y travajo dificil y complicado.
    Hay que ayudar a Rajoy luchar contra la situacion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal