Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PPSOE se hunde (por Emilio Campmany)

Publicada el julio 30, 2012 por admin6567
Compartir

Emilio Campmany (Publicado en Libertad Digital, aquí)

"Uno de los datos relevantes que arroja la encuesta de Metroscopia publicada en El País de este domingo es que PP y PSOE, lo que el acervo popular llama PPSOE, apenas sumarían hoy el 54% de los votos si hubiera elecciones. Nunca han sacado tan poco."

Uno de los datos relevantes que arroja la encuesta de Metroscopia publicada en El País de este domingo es que PP y PSOE, lo que el acervo popular llama PPSOE, apenas sumarían hoy el 54% de los votos si hubiera elecciones. Nunca han sacado tan poco. Entre 1977 y 1989, el gran partido de la derecha, fuera el que fuera, sumó con el PSOE siempre más del 63%. A partir de 1993, la suma no hizo otra cosa que aumentar, pasando del 73% de ese año hasta casi el 84% de 2008. Es cierto que en estas elecciones la mayor parte del electorado de extrema izquierda acudió a socorrer a un Zapatero que, de otra manera, hubiera perdido. En todo caso, en 2011, a pesar de la irrupción de UPyD con cerca del 5%, el PPSOE logró los mismos resultados que en 1993, un 73%.

Debido a los buenos resultados que siempre han logrado los dos grandes partidos mayoritarios, siempre se ha pensado que cualquier reforma que acordaran, por profunda que fuera, tenía legitimidad suficiente para ser impuesta. Esa legitimidad está a punto de desaparecer. Antes creíamos que PP y PSOE jamás se pondrían de acuerdo en liquidar o siquiera embridar el Estado de las autonomías porque lo necesitaban para alimentar sus aparatos de poder, cada vez más necesitados de cargos, carguitos, puestos y puestazos. Ahora, sencillamente ocurre que ya no depende de su voluntad porque han perdido la legitimidad para ello.

Si es verdad, como dice la encuesta, que el 81% de los españoles cree que "las comunidades han ido demasiado lejos y es preciso reorganizar su funcionamiento y competencias", lo que tendría que hacer el PP es redactar algo parecido a aquella Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA), que fue aprobada en julio de 1982, con Calvo-Sotelo en el Gobierno, y tumbada por el Tribunal Constitucional en agosto de 1983, con Felipe González en La Moncloa. Podrían aprobarla con su mayoría absoluta y, si el PSOE quiere unirse, bienvenido sea. Luego, habría que darle otro nombre y asegurarse de que el alto tribunal no la va a declarar inconstitucional. Pero, sobre todo, lo que tendrían que hacer es someterla a referéndum para darle la legitimidad que ni PP ni PSOE, ni siquiera yendo de la mano, pueden hoy darle. Lo que no estoy seguro es de que fuera a votar a favor de ella ese 81% de españoles que dicen estar hartos del derroche autonómico, pero con que fuera un 60% bastaría.

De cualquier forma, los socialistas empiezan a notar el aliento de IU y UPyD en el cogote, pues suman los dos en la encuesta casi tantos votantes como el PSOE, un 22% frente a un 24%. A poco que alguien acierte a congregar los votos de los muchos electores descontentos del PP, se acabó PPSOE. Total que, o reforman el Estado y se reforman ellos mismos, o desaparecen. Ellos verán lo que prefieren.

0 comentarios en “El PPSOE se hunde (por Emilio Campmany)”

  1. opciones digitales dice:
    julio 31, 2012 a las 6:12 pm

    Quien tiene mas votos gange.
    Es logico que haci son las cosas en cada sector.
    Para intentar cambiar la situacion tenemos que remplacar lo que no esta bueno con algo mejor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal