Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Del despilfarro a la impotencia

Publicada el julio 30, 2012 por admin6567
Compartir

Boletín Vistazoalaprensa.com – Comentario, Honorio Feito- Edición nº 3698 (Ver aquí)

LOS usuarios de correo electrónico tienen estos días abundantes mensajes con
contenidos morbosos acerca de los privilegios de "la casta" política. Y el
gobierno, si los leyera, material donde meter la tijera y cortar lo superfluo,
para no seguir dando caña al español de a pie si es que esa fuera su intención.
Creo que los que envían estos correos deberían hacerse con la dirección de la
señora Merkell y hacérselos llegar, aunque sea en español, para que ella, y los
miembros de su gabinete, sepan donde está el despilfarro en España. Por ejemplo,
varios correos se refieren a los sueldos de los políticos y a las prebendas que
da el cargo, sea a nivel nacional, autonómico, regional o local. En ese último
aspecto, el local, se admite incluso una subdivisión amplia que va desde lo
local en una gran capital hasta lo local en ayuntamientos de menos de cinco mil
habitantes. Toda una escala. Otro de los temas tratados es el del despilfarro de
las autonomías. Las Comunidades Autónomas mantienen todavía una red de más de
doscientas embajadas en el extranjero y, a estas alturas de la dramática
película de la que somos protagonistas, podríamos considerar unánime el sentir
de los españoles acerca de la conveniencia o no de estos organismos. ¡Qué gran
oportunidad ha perdido el señor Rajoy de intentar poner freno a este despilfarro
económico y político! Muchas denuncias personalizan, bien en un partido, bien en
un organismo, el ejemplo claro del abuso. Por ejemplo, la Junta de Andalucía,
tras el nuevo ajuste, aún mantiene una administración paralela con 99 agencias,
fundaciones y empresas que le suponen un coste de más de tres mil trescientos
millones de euros. Y en el Ayuntamiento de Madrid, según cuentan otros mensajes,
la nómina de asesores nombrados a dedo se eleva a 1500 personajes que cobran la
cantidad de 47000 euros. Además, aseguran, disponen de una flota de 183 coches
oficiales, de un total de 30000 que se forma la flota de vehículos oficiales en
España. No he citado a los sindicatos que asisten, pasivos, al desmembramiento
económico de la Seguridad Social, como ya ocurrió en la época de don Adolfo
Suárez. Lo dejaré para otro día. Impotentes, los españoles salen a las calles
para hacer firme su protesta y, en el calor de la "lucha", los de siempre
rompen, estorban, entorpecen y tiran de la masa, o la compromete, en actos de
violencia y desacato, en actos de indisciplina y falta de respeto y la autoridad
queda en entredicho. Puede que a alguien le parezca normal, pero a mi se me
ocurre que cuando se rompen las normas mínimas de civismo es que entramos en
barrena. ( "Contraportada")

0 comentarios en “Del despilfarro a la impotencia”

  1. to promote dice:
    diciembre 17, 2012 a las 4:41 pm

    It takes a lot to impress me when it comes to writing quality articles. This article has impressed me with good writing I can appreciate.

    Responder
  2. Distinctive dice:
    diciembre 25, 2012 a las 7:42 am

    Silver is usually priced by economy value, other wise referred to as melt price. This will be the value of any silver that¡¯s melted straight down and offered by weight on view market at needs to be prevailing price actually is. As almost daily of this writing, the current price of silver is actually approaching oz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal