Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Una semana caliente, caliente (por José Oneto)

Publicada el septiembre 24, 2012 por admin6567
Compartir

(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí)

La semana que comienza tiene visos de convertirse en una  de las principales semanas de este Otoño caliente, que comenzó con la  multitudinaria manifestación del  pasado 11 de Septiembre en Barcelona,  en demanda de independencia para Cataluña, y que ha puesto en marcha un  proceso en el que se han comenzado a romper los lazos que unen a  Cataluña con España, que siguió con las protestas en decenas de ciudades  españolas, por los ajustes y recortes que tienen sumido al país en la  recesión económica, y que, en principio,  continuará este martes, con  las manifestaciones convocadas por el “Movimiento 25 de Septiembre” que,  con la pretensión de “rodear el Congreso” ( se ha cambiado una  convocatoria que en principio llevaba como slogan “tomar el Congreso”)  pretende que miles de ciudadanos rodeen el Congreso de los Diputados, en  una acción civil de protesta pacífica y, en un intento de que se abra  un debate sobre la necesidad y urgencia de una “segunda transición”, ya  que la primera,  con la elaboración de la Constitución  de l978, se  puede dar por fracasada porque no responde a los problemas reales del  país.

Junto a esta convocatoria  de “Rodear el Congreso”, sigue existiendo  en las redes sociales, otra que mantiene, a pesar de las diferencias que  han surgido entre los colectivos del  15M y “Democracia Real Ya”: la  llamada” “Ocupación del Congreso”, entendiéndola como “la ocupación  simbólica del espacio de decisión sobre nuestro presente y nuestro  futuro”…

Los organizadores han hecho una llamada a  rodear el edificio de la  carrera de San Jerónimo, formando un cinturón triangular entre las  plazas de Sol, Neptuno y Cibeles -de forma indefinida hasta conseguir la  dimisión del Gobierno actual, la disolución de las Cortes y de la  Jefatura del Estado, por traicionar al país y al conjunto de la  ciudadanía de forma premeditada, llevándonos al desastre- y la apertura  de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización  política, social y económica, haciendo de éste, el llamamiento de unión  de todas las luchas por una sociedad más justa y democrática”.

“El momento que nos toca vivir es de tal gravedad que se hace  imprescindible que el pueblo se ponga en pie para recuperar su  soberanía, puesto que en el sistema político vigente los distintos  gobiernos han traicionado su cometido amparándose en la ilegítima  Constitución de 1978. Por tanto consideramos, que dadas las  circunstancias, la única posibilidad de un cambio real es llevar a cabo  una acción de esta naturaleza”.

Bajo ese  nombre “Ocupa el Congreso”, al que se han sumado muchos  colectivos y que incluso ha sido acusado de manipulación por el papel  que pueden haber tenido en su planificación algún grupo de extrema  derecha que, por supuesto, no cree en la democracia, se hace un  llamamiento a la  ocupación simbólica del espacio de decisión sobre  nuestro presente y nuestro futuro, y  se convoca  a la ciudadanía de  toda España para el día 25,  instando a todas las personas que residan  fuera de Madrid a organizar medios de transporte para facilitar su  traslado al centro neurálgico del Estado actual con el fin de apoyar  esta acción. En el caso de que les sea imposible acudir a Madrid,  se  propone que posibiliten, coordinen y participen en acciones similares en  su localidad, bien en sus parlamentos autonómicos o ante las  delegaciones de Gobierno.

Los convocantes insisten en  señalar que se trata de una propuesta  pacífica, recuerdan que ni se trata de una acción legalista por lo que  están dispuestos a notificar  ni pedir permiso para las acciones que  piensan realizar, prometen no traspasar los límites de lo legal y  defienden la desobediencia civil pacífica.

Una semana caliente en la calle, en el Parlamento, en Cataluña donde  se debate la situación política y,  probablemente, se fijará la fecha de  las próximas elecciones a celebrar a finales de noviembre, o principios  de diciembre; en la Banca que conocerá por fin, las necesidades para el  rescate financiero  que ha calculado las consultoras Roland Berger  (Alemania) y Oliver Wyman (EE UU), y  en el Eurogrupo donde se ultiman  los detalles del rescate que no tendrá más remedio que solicitar Mariano Rajoy.

0 comentarios en “Una semana caliente, caliente (por José Oneto)”

  1. comerciar en opciones binarias dice:
    octubre 6, 2012 a las 10:20 am

    Es logico que el parte fuerte del pais no quiseira cargar con los problemas economicos del lado que esta en la crisis. En el otro lado, es el mismo pais, la misma nacion. Tienen que ayudar uno al otro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal