Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un pueblo contra ‘The New York Times’ (por Agustín Rivera)

Publicada el octubre 6, 2012 por admin6567
Compartir

JÓDAR ELABORA UN ÁLBUM DE FOTOS OPTIMISTAS PARA ENVIÁRSELAS EL DIARIO ESTADOUNIDENSE

Jodar-int
Detalle de una de las imágenes publicadas por 'The New York Times'.
Agustín Rivera (Málaga) (Publicado en ElConfidencial, aquí)

“Queremos que se conozca la verdadera cara de nuestro pueblo. Tenemos el castillo más antiguo de Andalucía y un festival de música folk, el más veterano del sur de Europa”. José Luis Hidalgo, el alcalde socialista de Jódar (Jaén) encabeza la revuelta fotográfica contra las imágenes publicadas en el diario The New York Times con jornaleros de Jódar (del sindicato SAT) participando en las manifestaciones del pasado verano tras los asaltos de Juan Manuel Sánchez Gordillo y su equipo.

Coincidiendo con la visita de Mariano Rajoy y del Rey Juan Carlos a Nueva York el prestigioso diario estadounidense publicó la historia titulada “In Spain, Austerity and Hunger”, una serie de quince fotografías (cinco de ellas de Jaén) de Samuel Aranda que enseñaban la dura realidad de una parte de la sociedad española. La elección de la provincia jienense no fue al azar: los últimos datos arrojan una tasa de paro del 37,2%, de las mayores de España.

“Un informe publicado en mayo por Cáritas Interparroquial de la ciudad de Jaén (una de las poblaciones con mayor nivel de renta de la provincia) alertaba de que uno de cada cuatro jienenses recurrió a lotes de comida repartidos este año”. Lo decía un reportaje publicado la pasada semana en Ideal de Granada con los rostros de Rosa, Paco, Ángel, José, Juan, Felipe y Fernando, jornaleros de Jódar, y protagonistas del reportaje fotográfico de Aranda.

“Las fotografías del New York Times no nos causaron tanto impacto. Causó mucho más impacto en los medios de comunicación, pero aquí realmente conocemos cuál es nuestra situación”, explica Hidalgo en una entrevista telefónica con El Confidencial. El diario granadino está ahora recopilando fotos de momentos optimistas y que ofrezcan otra cara del pueblo. El alcalde también va a elaborar un álbum con este tipo de instantáneas.

Jódar, con una población de 12.219 habitantes, tiene 5.000 personas en el paro. “Realmente aquí no hay un trabajo continuo, siempre es estacional, bien sea en la campaña de espárragos de Navarra, que este año ha sido desastrosa, la de la vendimia en Castilla La Mancha y la de la aceituna”. La próxima cosecha de aceituna será un 30% inferior a la demanda anterior. “Aquí vivimos de los jornales”, apunta.

El primer edil jienense se desplazó este viernes a la capital de la provincia, en representación de todos los alcaldes de Jaén, pidiendo una reducción del número de jornales para acceder al empleo agrario. “Es una situación complicada”, reconoce, “pero en el New York Times nos ponen como en el Bronx: aquí la gente lo pasará mejor o peor, pero no estamos como allí”, añade.

Hidalgo ya realizó una marcha de 56 kilómetros (la distancia entre Jódar y Jaén) para reivindicar ese PER especial, no sólo para su pueblo, sino para toda la provincia. “La crisis como tal nos afecta, pero a un pueblo agrícola le afecta la crisis del campo, el agua que no viene del cielo y está a punto de pasar una situación especialmente mala”, lamenta el alcalde del municipio andaluz.

El alcalde vuelve a las fotos: “En algunas salen representantes del SAT que son vecinos de Jódar, pero ellos no representan a nadie, ese grupo de gente no es importante; es un grupo vinculado a un antiguo alcalde de IU con pacto con el PP y que posteriormente ha mantenido su intento de alterar el orden público y la convivencia ciudadana”, denuncia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal