Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Menos inversión y más paro (por José Luis Paz)

Publicada el octubre 6, 2012 por admin6567
Compartir

José Luis Paz (Publicado en Informacion.es, aquí)

Que los partidos políticos dicen unas cosas cuando están en la oposición y otras muy distintas cuando están al mando del Gobierno de España es de lo más habitual. Parece que mentir y engañar al pueblo español es una condición aplastante para poder ganar votos en unas elecciones generales y derrotar al contrincante de turno. En esta legislatura tan convulsa tenemos múltiples ejemplos. Se ha omitido de los programas electorales, por ejemplo, que se vayan a subir los impuestos, se vayan a suprimir pagas extraordinarias a los empleados públicos, se implante el mal llamado copago farmacéutico, se suba el IVA o no se indique que se van a reducir, de manera sustancial, las inversiones públicas en los distintos territorios de nuestra geografía. Y hay que decirlo con claridad: menos inversión pública significa menos crecimiento económico, menos creación de empleo y más paro. El Gobierno de Rajoy ha dejado a la provincia de Alicante con un 38% menos de inversión pública tras la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013; este dato llevará a miles de alicantinos, durante el año que viene, a las filas del desempleo, a un mayor deterioro social y a un empobrecimiento innecesario e injustificado. Y todo ello, por unas cuentas públicas alejadas del crecimiento económico y de la creación de empleo.
Perder hoy el trabajo -con lo que cuesta tenerlo y mantenerlo- es estar abocado a un sufrimiento económico y social de grandísimas consecuencias. Muchas familias están al borde de la pobreza por una situación de desempleo y desamparo social que el gobierno del presidente Rajoy ha ahondado con una "reforma laboral" que está siendo un auténtico disparate. En lugar de crear empleo se está destruyendo. Y lo más grave es que los dirigentes populares han utilizando el sufrimiento de los parados en su lucha partidista contra el principal partido de la oposición. De ahí, las declaraciones de un "mandamás parlamentario" del PP que dijo este verano aquello de: "los parados de ZP", ¿se acuerdan? Un disparate.
Recientemente se han publicado los datos de paro registrado en nuestro país, correspondientes al mes de septiembre, y vuelven a ser nefastos. Sube el número de parados que han pasado por los Servicios Públicos de Empleo para registrarse en las ventanillas oficiales ya que hay 79.645 nuevos desempleados, un 1,72% más que el mes de agosto; aquí en Alicante hay 2.458 nuevos parados en el último mes. España supera ya los 4.705.000 parados apuntados. Una auténtica catástrofe laboral y social para todos los que están siendo expulsados del mercado laboral y sufren las consecuencias de una crisis financiera y económica, y unas políticas económicas equivocadas. El PP impuso una ley laboral que se está demostrando perniciosa para la creación de empleo ya que facilita a los empresarios unas ventajas en el despido y en la presentación de ERE que desprotege al trabajador. Se potencian los contratos temporales en perjuicio de la contratación indefinida. En definitiva, los datos de paro del mes de septiembre demuestran el fracaso de una política económica del Gobierno del PP y le pone frente al espejo de sus propias afirmaciones y mentiras. Rajoy, Sáenz de Santamaría y tantos otros utilizaron lo del aumento del paro desde 2008 a 2011 para desbancar a Zapatero y su gobierno del palacio de la Moncloa. Dijeron que con ellos llegaría la confianza de los mercados, la estabilidad presupuestaria y la creación de empleo. Bla, Bla, Bla. ¿Hay más confianza de los mercados, más estabilidad presupuestaria o más empleo? No y no. Y sobre el desempleo decir que con Rajoy también ha crecido el paro: hay un aumento interanual, respecto a 2011, de 478.500 nuevos parados. Los datos son tozudos. ¡Ya está bien de manipular, mentir y engañar!
Y sobre los Presupuestos del Gobierno decir que traerán más recortes y más paro. Lo ha dicho hasta el prestigioso The New York Times: "Con los nuevos recortes que se aplicarán en España a los trabajadores y al poder adquisitivo no traerán la recuperación. Sólo podrían traer más miseria y tensión". Y el sindicato UGT, que dirige Cándido Méndez, ha dicho de las cuentas públicas para 2013: "Son unos presupuestos al servicio de la banca, no de las personas". Es evidente que ni las reformas estructurales que está acometiendo erróneamente el gobierno del PP -como por ejemplo la reforma laboral-, ni las medidas, ajustes y recortes que está imponiendo a la sociedad española servirán para crecer económicamente ni para crear empleo. Y el cabreo social no lo evitarán limitando o modificando el derecho constitucional de manifestación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal