Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

‘Contra la independencia’, inequívoco lema de UPyD para las elecciones catalanas

Publicada el noviembre 7, 2012 por admin6567
Compartir

UPyD (aquí)

 

europapress.es
 UPyD se burla al estilo Monty Python del victimismo de independentistas

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha lanzado este miércoles, en vísperas del inicio de la campaña para las elecciones catalanas del próximo día 25, un vídeo en el que, al más estilo Monty Pyton, se burla del victimismo de los nacioanalistas e indepentistas que integran el que denominan "Frente de Liberación de Cataluña".

En la cinta, en la que uno de los papeles protagonistas lo encarna el diputado de UPyD por Valencia, Toni Cantó, y en la que aparecen algunos otros miembros de la formación magenta, se recrea una reunión clandestina de la citada agrupación.

En algo más de tres minutos, los dirigentes de ese pintoresco "Frente de Liberación de Cataluña' comienzan a denunciar que a los catalanes se les ha "desangrado", se les ha "quitado" todo lo que tenían. "¡España nos roba!", exclaman al unísono.

"El Estado español nos ha estado expoliando durante generaciones –continúan– y, a cambio, ¿qué hemos conseguido formando parte de España?". Y es a raíz de ese interrogante cuando los asistentes a esta reunión comienzan a reconocer que, gracias a España, Cataluña ha conseguido celebrar los Juegos Olímpicos, ampliar el aeropuerto del Prat o "tener la suerte" de hablar dos lenguas o formar parte de la UE.

Y empiezan a darse cuenta, no sin estupefacción, de 'otros beneficios' que trae consigo formar parte de España, como que otras comunidades compren a Cataluña fuet, pizza, cava o productos textiles, la remodelación del Puerto de Barcelona, el AVE, la reconstrucción del Liceo o la Liga. "¡La Liga! ¡La Liga! Eso sí lo vamos a echar de menos", reconocen todos los congregados.

Y LA CORRUPCIÓN, YA ESTABA

Para tratar de compensar, los protagonistas del vídeo se quejan de la corrupción de España. "De eso ya teníamos aquí –reconoce otro–: el caso Palau, el Pretoria, el 3 por ciento…".

Junto a este 'corto' en clave "irónico" y "en clave de humor", según lo ha calificado la líder de UPyD, Rosa Díez, la formación magenta comenzará a emitir otro más 'clásico' a partir del jueves, en cuanto empiece la campaña electoral.

DOBLETE DE BOADELLA

En este segundo vídeo, además de la propia Rosa Díez y su diputado Toni Cantó, aparecen el candidato de UPyD a la Generalitat de Cataluña, Ramón de Veciana, y su 'número dos', Teresa Giménez Barbat, así como el actor y cantante catalán Ignasi Vidal y el también actor y dramaturgo Albert Boadella, que también ha colaborado en la campaña de Ciutadans.

Ramón de Veciana

En el spot, UPyD pone en valor la importancia de ser catalán, español y europeo: "Soy catalán y quiero seguir siendo español", dice De Veciana y "Ser española significa ser ciudadana de la Unión Europea", añade Giménez Barbat, pero además carga contra el "envite" lanzado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la independencia. "Contra la independencia", es el lema del partido en Cataluña y con él concluye UPyD su vídeo de campaña.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal