Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Mas y el clan Pujol Ferrusola, son la solución de Catalunya? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el noviembre 17, 2012 por admin6567
Compartir

 

Cualquier acusación capaz de poner en peligro todo el castillo de su pregonada honestidad, no sólo en lo referente a su vida privada, sino también en lo que pueda atañer a su gestión pública y política.

Samuel Jonson, más conocido como Dr.Jonson fue un literato, crítico, lexicólogo, poeta y ensayista inglés del siglo XVIII, pero, por encima de todo es considerado como uno de los grandes biógrafos de la literatura inglesa. Johnson es principalmente recordado por ser el objeto de "el más notable ejemplo de arte biográfico en las letras inglesas", a saber, la biografía escrita por su amigo James Boswell, "La vida de Samuel Johnson", a la que ha quedado inevitablemente ligado. Al Dr. Jonson se atribuyen numerosas citas, entre ellas una que demuestra su gran sentido del humor: "Comúnmente se observa que cuando dos ingleses se encuentran, de lo primero que hablan es sobre el tiempo; están impacientes por decir al otro lo que ambos ya saben, que hace calor o frío, que está soleado o nublado, ventoso o calmado." Ello no obstante, para mi comentario de hoy, he escogido una que les viene como anillo al dedo a estos insensatos separatistas, encabezados por el señor Mas, que se han atrevido a levantarse en contra de España; dice así la cita: "Una mosca, señor, puede picar a un caballo majestuoso y hacerlo estremecerse de dolor; pero la primera seguirá siendo nada más que un insecto, y el segundo, empero, un caballo." 

Lo que sucede es que, cuando alguien tiene negocios turbios que ocultar, cuando la aparente honestidad, honradez y desvelo por el pueblo catalán, puedan esconder otras intenciones o encubrir acciones erróneas o, cuando se hace ostentación de estar ofendido y ultrajado si el Gobierno de la nación le recrimina sus constantes incumplimientos de la Constitución y, con ello, se pretende asumir la representación de todos los catalanas; es evidente que es preciso tener un historial político y personal a prueba de toda investigación, a salvo de cualquier sorpresa o que pueda resistir, incólume, cualquier acusación capaz de poner en peligro todo el castillo de su pregonada honestidad, no sólo en lo referente a su vida privada, sino también en lo que pueda atañer a su gestión pública y política.

Y por todo lo dicho, señores, no podemos menos de admirarnos cuando, en dos medios de información se recogen unas noticias que, sin duda, de ser ciertas ( y no tenemos motivos para dudar ni de El Mundo ni del ABC) pondrían en cuestión no sólo el " exacerbado" nacionalismo del señor Mas y el del anterior presidente de la autonomía catalana, señor Jordi Pujol, sino que también pondría en cuestión la forma en la que las familias de ambos presidentes han conseguido amasar importantes fortunas, convenientemente repartidas entre sus familiares más cercanos. Porque, es evidente, señores, que cualquier persona tiene derecho a sacar fruto de su trabajo, de sus negocios y de su intelecto pero, lo que ya llama más la atención es que, precisamente al final de su carrera política el "muy Honorable" señor Jordi Pujol, tenga controladas por sus hijos nada menos que 73 empresas tal y como han desvelado los citados periódicos de fuentes del mismo Registro Mercantil, en el que todas figuran registradas. Y es que alguien ha llegado a decir que Catalunya es "La Masía de los Pujol". Estas 73 sociedades están directamente vinculadas al Secretario General de Convergencia y sus hermanos.

Como no sería posible detallarlas individualmente, por razones de espacio, me limitaré a reseñar aquellas en las que participan algunos de los hermanos y parientes del patriarca Jordi Pujol: Jordi Pujol Ferrusola, preside, participa o administra 19 de ellas; Joseph Pujol hace lo mismo con otras nueve; Oleguer Pujol interviene en otras 22; Mireia Pujol es Administradora de FISIOART S.L; Oriol el veterinario y político, segundo de CIU, fue consejero de otras tres más ( se supone que renunció al cargo al entrar en el Parlament); Jordí Pujol estuvo relacionado con otras cuatro; Pere Pujol fue apoderado de otra sociedad ya extinta; José María también tuvo altos cargos en otras tres y Marta Pujol fue socia de Hidroplant S.A. ¡mucha tela para tan poca gente! Y es que, don Jordi, el gran preboste del clan Pujol Ferrusola, ya tuvo sus problemas en 1.984 con el caso de Banca Catalana, donde fue imputado y tuvo la suerte de ser defendido por el abogado, un gran penalista, Piqué Vidal, aunque su sabiduría no le impidió ser procesado y condenado por el famoso caso del juez Estivill. Por su parte, el señor Artur Mas tampoco se libra de tener parientes implicados en casos con la Justicia. Al parecer, la policía dice haber encontrado, en el pequeño estado de Lietchtenstein y en Suiza, dos cuentas a nombre de don Artur Mas Barnet padre del actual President de la Generalitat, por un importe de ¡dos millones de euros!, que, al parecer, fue acumulando por ejercer de testaferro de la familia Pujol no sabemos en qué tipo de negocios de los que obtenía sustanciosas comisiones. No llegó a ser juzgado, porque ya había prescrito el delito. Los beneficiarios fueron los cuatro hijos del señor Mas Barnet, entre ellos Artur.

Y no es que quiera meterme con los negocios blancos o negros del señor Mas o su familia y del clan de los Pujol que, en todo caso, sería cosa de Hacienda; no, lo que más me indigna es que, así como los Pujol, recientemente, han abierto un espectacular hotel en México y el señor Mas parece que, tampoco, carece de una saneada posición, lo que hace suponer que, ni para uno ni para el otro, el desmoronamiento de Catalunya, en caso de independizarse de España, significaría un trauma económico irreparable. Otra cosa sería los efectos incalculables que ello tendría para el resto de los ciudadanos de esta autonomía que quedarían sumidos en el caso; algo que ya vienen pronosticando desde numerosos foros económicos debido a que quedaría fuera de Europa –

La familia Pujol y la del señor Mas, tan preocupadas por el futuro de los catalanes y de su bienestar actuarían de manera similar a lo que hicieron los jerifaltes del Frente Popular cuando, en abril de 1.939, perdieron la guerra y tuvieron que exiliarse, abandonando a quienes les habían seguido, algo que queda claramente descrito en este párrafo del artículo de Eduardo Palomar Baró, titulado: "El Tesoro del Vita" (un yate),
cuando dice: "
Los responsables políticos y los dirigentes del Frente Popular se pusieron a salvo sin atender a los miles de izquierdistas, muchos de ellos complicados en crímenes brutales y manchadas sus manos de sangre, que quedaban a merced de sus enemigos. Esos valientes y ejemplares jerifaltes se fugaron con inmensos tesoros robados al patrimonio artístico e histórico nacional y a los particulares, incluyendo a la gente sin recursos que empeñaba sus escasos bienes en los Montes de Piedad. La verdad es que el tesoro del "Vita" sirvió para que unos pocos inescrupulosos se enriquecieran en tanto que la masa de exiliados soportaba injustas acusaciones; de esta forma culminaba un acto de piratería que no tiene precedente en la Historia".

En todo caso, que nadie se llame a engaño. El señor Mas no es más que el cabeza de turco de la familia Pujol, que es quien desde las bambalinas maneja los hilos de esta boutade del independentismo y no piensen que, por razones patrióticas o sentimentales, sino que se trata de complot para asegurar para los Pujol el poder en Catalunya, con el que manejar a gusto todo su imperio económico y acrecentarlo. Con Oriol Pujol, el veterinario, al frente de la Generalitat, tendrán el control y manos libres para manejar a su antojo la utópica Catalunya independiente. Pero no les quepa duda de que, en el caso de que todo fallara, y el invento fracasara produciéndose el caos financiero; los primeros que dejarían el barco, los que abandonarían a su suerte a los ilusos que los votaron, serían ellos. Dinero y sitios donde mudarse no les faltarían. O esta es, señores, mi visión de lo que puede ser una realidad, si CIU consigue una mayoría absoluta.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal