Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Mas fracasa, pero el desafío continúa

Publicada el noviembre 26, 2012 por admin6567
Compartir

Editorial UPyD (ver aquí)

El fracaso personal y político de Artur Mas, justo y merecido como pocos, no puede servir de consuelo a los ciudadanos españoles. Aunque el proyecto de CiU haya saltado por los aires, los destrozos afectan a toda la sociedad. Lo que ha conseguido el mesiánico líder nacionalista es polarizar a los catalanes, crear una zanja que los separa. Más allá de la facilidad o dificultad para gobernar Cataluña, el daño será duradero y exigirá firmeza y sentido común durante los próximos años.

A pesar del lenguaje deportivo que suele acompañar a las jornadas electorales, la política no es un juego. Los partidos y los líderes siguen ejerciendo una intensa influencia sobre los ciudadanos incluso en tiempos de desafección. El mensaje que se lanza desde los atriles tiene consecuencias. Y el que ha lanzado Mas ha sido nefasto por su acusado contenido antidemocrático. En cualquier caso, el problema debe afrontarse de cara, como ha propuesto el diputado de UPyDCarlos Martínez Gorriarán. Es más necesario que nunca hacer un esfuerzo de pedagogía democrática. Nuestra comunidad política es España y es ella la que debe decidir sobre su futuro. 

Como ha escrito Rosa Díez, portavoz de Unión Progreso y Democracia, "mucha gente sigue saliendo de casa para buscar trabajo; mucha gente sigue agobiada por el pago de la hipoteca, por sus condiciones de vida, por la educación de sus hijos, por su atención sanitaria, por las prestaciones sociales que no llegan…" Estos son los problemas reales, y en cierto modo, Artur Mas ha conseguido su objetivo al evitar que formaran parte de la campaña electoral, aunque eso no se haya traducido en más, sino en menos votos para su formación. El resultado es que, en medio de una terrible crisis que golpea a Cataluña tanto como al resto de España, la agenda política deja en segundo plano esos problemas reales para centrarse en los artificiales. 

No hay un problema catalán, sino un problema español, y la solución no vendrá sólo desde Cataluña, sino de toda España. El mensaje desde los poderes del Estado debe ser nítido. Los partidos políticos tradicionales deberían volver a ser auténticos partidos nacionales, y no coaliciones de intereses como son ahora. Si no lo hacen, los ciudadanos ya saben que existe la alternativa de UPyD, un partido que se presenta en toda España y siempre con las mismas siglas, y que seguirá haciéndolo porque es una decisión basada en los principios y en el diagnóstico de los problemas de nuestro país, y no en cálculos electorales cortoplacistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • El plante 141: Cuenca no se baja del tren (por Juan Andrés Buedo)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal