Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Del mito de Jauja a la realidad de la quiebra económica (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el diciembre 26, 2012 por admin6567
Compartir

"El Mundo está loco y, abandonando sus antiguas leyes, va en pos de utópicas constituciones". (Francisco I, Emperador austro-húngaro)

    

A principios del pasado Siglo XX, don Jacinto Benavente, premio Nobel de literatura, estrenó una de sus obras más significativas, junto con la "Mal querida", en el teatro Lara de Madrid: Los intereses creados. En dicha obra uno de sus personajes, Crispín, en el Acto II, pronuncia la siguiente frase: "Mejor que crear afectos es crear intereses ". En ocasiones, a los simples ciudadanos de a pie, nos cuesta entender algunas posturas de la prensa que nos parecen cuanto menos insólitas; nos resistimos a admitir que, en determinados medios, se publiquen noticias que nos parecen sin sentido e inexplicables, pero, señores, a poco que intentemos rascar en la piel curtida y manoseada de estos productores de opinión; estos que pretenden presumir de objetividad y que no tienen inconveniente de enfocar su artillería malediciente contra el resto de colegas que no defienden sus mismas tesis, nos encontramos con la sorpresa que, por si sola, nos da la explicación, nos hace comprender y nos ilumina la mente sobre el porqué de tan incomprensibles actitudes. Si, señores, la frase del amigo Crispín adquiere actualidad, nos ilustra y desvela muchas incógnitas que, de otro modo, no seríamos capaces de explicarnos.

Cuando El País, el diario de Prisa, con inusitada virulencia, con desproporcionada agresividad y con rara precipitación, se lanzó a formular las más agrias críticas contra aquellos periódicos y medios de información, acusándolos de haber emprendido, con la familia Pujol, la del Honorable Jordi Pujol, y sus supuestas actividades clandestinas, una llamada "caza de brujas" que, por raro que pudiera parecer, no afectaban sólo a su hijo veterinario y segundo del señor Mas, señor Oriol Pujol, sino que, siguiendo uno a uno a los restantes miembros de la numerosa familia, parece que se habían descubierto toda una serie de irregularidades, negocios, inversiones y ayudas a determinadas personas o sociedades, que nada tenían que ver con el gran amor que parecían profesar a su tierra, Catalunya, sino que, más bien, hacían referencia a las manipulaciones y chanchullos de una banda de presuntos pillastres, que se ocupaban de llenar sus faltriqueras de oro y buscaban asegurarse apoyos para el probable caso de que, en un futuro, tuviesen necesidad de ellos; como, por cierto, parece que está sucediendo ahora.

Miren ustedes ¡qué casualidad!, cuando El Mundo, uno de los periódicos que más se viene destacando por sacar a la luz los trapos viejos de los señores Mas y Pujol, ha indagado lo que ocultaban las pesadas alfombras del diario de Prisa , bajo las cuales parece que se ocultaba todo el "polvo" de presuntos "favores recibidos" de aquellos a los que, tan furiosamente, defendían en sus editoriales; milagrosamente, han aparecido pruebas de que, los inmuebles que actualmente están ocupando las sedes de Prisa en Madrid y Barcelona, pertenecían al señor Oleguer Pujol Ferrusola, el hijo del muy honorable Jordi, que, al parecer, los había adquirido por la no despreciable cantidad de 300 y 315 millones de euros. Según explica un periodista de El Mundo "esto explica la carrera alocada de El País en defensa de las corruptelas de estos personajes. En la vida todo tiene una explicación, las casualidades no existen".

Y uno, en su ignorancia, viendo lo que está sucediendo en Catalunya; siendo uno de los muchos españoles que residimos y formamos parte del pueblo catalán y soportando el tener que escuchar, ver y sentir a nuestro alrededor los efectos que vienen produciendo, en los ciudadanos catalanes, la verborrea, las mentiras, los engaños y las falsas promesas de toda esta especie de mafia nacionalista, que no han tenido ningún escrúpulo en enriquecerse a costa del tráfico de influencias, si es verdad lo que se afirma, y que están llevando al pueblo catalán a este camino sin salida, prometiéndole que vamos a formar parte de una Europa (que ya nos ha dicho que " de eso nada") y que vamos a ser una de las naciones más ricas de la CE, cuando Catalunya está endeuda hasta la coronilla, con la perspectiva de tener que pagar (en el próximo mes de abril) una segunda tanda de los llamados "bonos patriótico", con sus respectivos intereses, y con la evidencia de que, sin la ayuda económica de España, no les quedaría otro remedio que declararse en quiebra. ¿Cómo es posible que el señor Mas, siga intentando hacernos creer, con su insistente discurso, que a lo que aspiramos y vamos camino de conseguir, es ser admitidos en Europa?

¿Qué ocurrirá si llegara un momento, utópico e imposible momento, en el que se les abandonara a su locura y tuvieran que enfrentarse, solos y sin otra ayuda que sus propios medios a atender sus deudas con España y el resto de países con los que están entrampados o, qué ocurriría con el pago de las pensiones de los jubilados, los inválidos, las viudas, los incapacitados etc. y no tuvieran medios para hacerlo? Y, se me ocurre una pregunta, ¿quién se haría cargo del pago de las pensiones de la Seguridad Social, de aquellos que optaran por exiliarse de Catalunya? O ¿qué pasaría con quienes quisieran llevarse sus imposiciones bancarias, para trasladarlas a otras provincias dónde se estimara que estarían más seguras? Y, sin ir tan lejos, ¿cómo va a reaccionar el Estado español ante esta serie de nuevos impuestos y de incrementos de los antiguos, que está llevando a cabo el nuevo gobierno de la Generalitat? Y, puestos a ello, ¿qué actitud debemos adoptar los españoles que no queremos la independencia de Catalunya, si se nos convoca a una consulta ilegal para determinar "la facultad de decidir" mediante la cual se decida si independizarse o no?

La "consulta" evidentemente será ilegal pero ¿si la ganan porque no vayamos a votar en contra, qué piensa hacer el Gobierno de la nación? O ¿qué pasará si vamos a votar sabiendo que estamos cometiendo una ilegalidad?Es obvio que, si se produjera la anunciada separación Catalunya–España, el valor de nuestros patrimonios iba a experimentar una brusca caída, probablemente de casi una 70% o un 80%, ¿ quién nos iba a resarcir de esta pérdida? O ¿sucedería, como ocurrió cuando los tiempos de la Guerra Civil, que nos darían una moneda que sólo estaría vigente y tendría validez en la nueva nación, pero sin valor alguno en el extranjero, ni en ningún banco de la CE o de los mismo EEUU de América? Convendría que los Pujol ( que ya tienen asegurado su exilio en el extranjero) o el señor Mas ( con sus cuentas en Suiza) informaran a todos estos ciudadanos si piensan que, el salir de España, es una operación que los va a convertir a todos en ricos o, lo que en realidad sucedería, el nuevo "éxodo" al estilo israelí, supondría para el pueblo catalán encontrarse aislado del resto de países occidentales y con la necesidad, probablemente, de acudir a países como Irán, China o Corea del Norte para conseguir los préstamos que les negaría el BC o el mismo FMI

Cuando se pretende insubordinarse, se quiere acudir a medidas revolucionarias, señor Más, lo primero que tendría usted que hacer es quitarse la corbata, ponerse un uniforme de terrorista y encasquetarse una boina al estilo del Ché Guevara, porque, las revoluciones de guante blanco, de chaquet o chistera, nunca dan buenos resultados porque, el pueblo llano, no quiere integrarse en una nación gobernada por "capitalistas", expertos en negocios poco claros y en "el pelotazo" que es, precisamente, de lo que nos quejamos los españoles que haya ocurrido durante los gobiernos socialistas que han precedido al del PP actual. O así es, señores, como me siento ante lo que se nos viene encima, en Catalunya.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal