- La ministra destaca que su departamento trabaja para que el "talento huido por la crisis" vuelva
- Asegura que buscan dar soluciones al "más de un millón de ni-nis" que hay en España
- VIDA & ARTES: Un certificado para validar los talentos
- El Gobierno aprueba medidas para fomentar el autoempleo juvenil
Agencias MADRID (Publicado en El País, aquí)
FOTO: ÁLVARO GARCÍA / EL PAÍS-LIVE
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles que su
departamento trabaja para conseguir que los jóvenes que quieran buscar
oportunidades fuera de España puedan hacerlo, porque "a eso se le llama
movilidad exterior", pero también permitiendo que "el talento huido por la
crisis" pueda volver y encontrar oportunidades
laborales en su país, y ha instado a los socialistas a contribuir a este
objetivo.
La tasa de paro entre los jóvenes cerró 2012 sobre el 55%. Esto es, que más
de uno de cada dos españoles de menos de 25 años que quiere trabajar no tiene
empleo, lo que les convierte en el colectivo más afectado por la crisis junto a
los mayores de 55 años. Ante la falta de salidas que les ofrece el mercado
laboral español, la opción que escogen muchos de ellos al acabar los estudios es
dejar el país, tal y como demuestran los datos de la EPA. Según la última de
estas encuestas publicadas, correspondiente
al último trimestre de 2012, el número de jóvenes en condición de trabajar
cayó en 133.000 a lo largo del pasado año.
Durante la sesión
de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, la diputada del PSOE María
González Veracruz ha preguntado a la ministra por las medidas que está adoptando
ante la "tragedia cada día mayor" que constituye el "exilio económico" que
sufren los jóvenes españoles ante la falta de empleos aquí.
Trabajamos para que quien quiera salir, salga, pero que el
talento huido vuelva cuanto antes"Fátima Báñez
"Es verdad que muchos jóvenes, y no tan jóvenes, han salido de España en
busca de oportunidades por la crisis; eso se llama movilidad exterior. Pero esa
realidad no empezó ayer: 50.000 jóvenes emigraron con el anterior Gobierno
socialista", ha recordado Báñez, que ha apuntado además que esa idea de
movilidad lleva aparejado el concepto de "intercambio" y destacando que también
hay ciudadanos europeos que viven en nuestro país.
"Trabajamos para que quien quiera salir, salga, pero que el talento huido por
la crisis vuelva cuanto antes. Este Gobierno está haciendo todo lo que está en
sus manos para que, tras quince meses de reformas sin descanso, el país pueda
volver a crecer y a crear empleo. Y en ese conjunto de reformas hemos dado
atención prioritaria a la situación de los jóvenes, porque son un colectivo con
menos oportunidades, dado que uno de cada dos no tiene empleo", ha
destacado.
Mala situación incluso en época de bonanza
Por este motivo, Bánez ha señalado que el Gobierno lleva meses trabajando con
los agentes sociales para acordar una Estrategia
de Emprendimiento y Empleo Joven que recoge un centenar de medidas que "dan
respuesta a las diferentes situaciones" posibles: para el "más de un millón de
ni-nis", para quienes están preparados pero nunca han tenido una primera
experiencia laboral, para los que se han quedado en paro por la crisis o para
quienes prefieran optar por el autoempleo.
Según ha recordado Báñez, esta estrategia se materializará en más de dos
millones de acciones y beneficiará a un millón de jóvenes en los próximos cuatro
años. "Es una estrategia abierta, porque ésta no es una cuestión de un Gobierno
ni de un partido ni de un sindicato ni de una organización empresarial. La
cuestión de la empleabilidad y el empleo de los jóvenes es cuestión de todos",
ha zanjado, animando a la oposición a contribuir con sus propuestas durante la
tramitación
parlamentaria del decreto de apoyo a los emprendedores como proyecto de ley,
que ya se ha iniciado.
No obstante, la ministra también ha recordado que el colectivo juvenil sufre
una situación laboral precaria "incluso en tiempos de bonanza" porque hasta con
crecimientos económicos positivo su tasa de paro se situaba en cotas "demasiado
elevadas" del 18%. "La situación de los jóvenes nunca ha sido satisfactoria", ha
insistido.
González Veracruz ha aceptado el guante lanzado por la ministra y ha
asegurado que su grupo ya trabaja en las aportaciones que harán a la Estrategia.
"Esperamos que acepten algo, y no como suelen hacer", ha matizado a renglón
seguido. Además, la diputada ha asegurado que esta "tragedia insostenible" que
supone el "exilio" juvenil al extranjero en busca de un empleo "se podía haber
evitado" y aún "se puede parar". "Es su dedo el que invita a demasiados jóvenes
a coger su maleta e irse lejos de su tierra, como tuvieron que hacer sus padres
y sus abuelos. Y si abandonar nuestro hogar es duro, más duro es que sea por
medio del engaño, porque muchos jóvenes confiaron en que ustedes iban a generar
miles de empleos", ha espetado.