Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Méndez y Toxo reclaman a Rajoy un gran pacto por el empleo en el Día del Trabajo

Publicada el mayo 1, 2013 por admin6567
Compartir

PRIMERO DE MAYO » 

  • Los sindicatos llaman a la movilización frente a la desregulación laboral, los recortes y la crisis
  • España necesita "un gran acuerdo contra el paro"
  • Sigue la ultima hora del Primero de Mayo  
El País / Agencias Madrid (Ver aquí)
Méndez y Toxo, en la presentación del 1 de Mayo. / Kote
Rodrigo (EFE)

El empleo es el argumento principal de este Primero de Mayo que CC OO y UGT
de Madrid quieren convertir en una jornada de "impulso" a nuevas movilizaciones
frente a la desregulación laboral, los recortes y la crisis social y política.
Aprovechando la jornada, los secretarios generales de ambas organizaciones,
Cándido Méndez (UGT) y Ignacio Fernández Toxo (CC OO), han reclamando a Mariano
Rajoy un gran pacto por el empleo, con lo que el presidente del Gobierno suma
otra petición a las recibidas
en los últimos días
desde los partidos de la oposición en el mismo sentido.
"Es necesario y urgente un gran acuerdo a favor del empleo y sobre qué modelo
social y productivo", ha dicho Méndez.

Durante una entrevista en la Cadena
Ser
, Méndez y Toxo han invitado al jefe del Ejecutivo a "coger el toro por
los cuernos" y liderar un gran proceso de cambio. El objetivo sería detener la
austeridad, ya que, según han defendido, las cosas se pueden hacer de otra
manera. A este respecto, han criticado que el plan de estabilidad remitido el
martes a Bruselas demuestra "la resignación" de un Gobierno que ha renunciado a
luchar contra el desempleo y a atender a las personas sin protección.

más información

  • Toxo: El Gobierno tira la toalla
  • Méndez: Más de seis millones de razones
  • Madrid acoge seis manifestaciones por el Primero de Mayo
  • La patronal catalana reclama 'minijobs' ante el Día del trabajo

Ambos dirigentes estarán en la manifestación que partirá a las 12.00 horas de
la plaza de Neptuno y que concluirá en la Puerta del Sol. Ellos, junto a los
líderes sindicales madrileños y representantes de las distintas federaciones de
Industria, portarán la pancarta que abrirá la marcha con la leyenda No
tienen límite. Lucha por tus derechos
, lema de este Primero de Mayo. En la
capital se celebrarán seis
manifestaciones
a lo largo del día.

El drama del paro; la desregulación laboral; los recortes en educación, en
los servicios sociales y en las pensiones; los desahucios; y la corrupción y el
fraude fiscal centrarán las denuncias de las marchas en esta Fiesta del Trabajo,
que se celebra bajo la sombra de las últimas cifras de la EPA y que elevan
a 6,2 millones
los españoles sin trabajo.

Asimismo, este año el 1º de mayo se desarrollará un mes de que empiece a
vencer en muchos convenios colectivos el límite de un año dado en la reforma
laboral para su renovación, situación que afecta a alrededor de 4 millones de
trabajadores, según las cifras que manejan los sindicatos. Por esta razón,
Méndez ha incluido entre las reivindicaciones de la jornada exigir a la patronal
que cumpla el acuerdo sobre negociación colectiva, firmado en enero de 2012.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal