Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Como dos gotas de agua (por Rosa Díez)

Publicada el mayo 5, 2013 por admin6567
Compartir

(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí)

Que tengamos paciencia, dice el Presidente… ¿Se puede gobernar un país con seis millones de parados pidiendo paciencia? Ni liderazgo, ni criterio, ni ambición de país… “Ahí me las den todas”, es el lema de este Presidente que sólo aspira a que le dejen tranquilo. Qué mala suerte pasar del aventurerismo del anterior a la desidia del actual… Rajoy dice que el Gobierno sabe a dónde va. ¿Y qué tal si lo comparte con los españoles? ¿O le parece que eso sería “exhibicionismo”? Y luego nos recomienda “tranquilidad”. Lo que él llama tranquilidad es pura desidia; vamos, lo que él mismo práctica.

Mentir y actuar sobre datos falsos es una irresponsabilidad que ningún gobernante se puede permitir. El Gobierno y el PP han afirmado que exageran las malas perspectivas para darnos después buenas noticias… Esta gente que nos gobierna es el colmo: si no te mata la enfermedad te mata el tratamiento.

El Ministro de Economía De Guindos y luego Javier Arenas han explicado sin pudor que han preferido hacer “previsiones a la baja”, para que luego los datos desmientan las malas noticias y sean mejores. Claro que Arenas fue más lejos y dijo que ellos no van a hacer como los socialistas, que decían que todo iba bien y luego no era verdad… ¿Acaso no se acuerdan que durante toda la semana pasada advirtieron que las cosas iban a ir a mejor? ¿Que el propio Presidente dijo en su última respuesta parlamentaria, hace una semana, que en 2014 el crecimiento y el empleo serían claros? ¿No comprenden que las previsiones son los datos sobre los que se sustentan las decisiones políticas y mentir y actuar sobre datos falsos es una irresponsabilidad que ningún gobernante decente se puede permitir? No tienen remedio, francamente.

Este gobierno de pusilánimes no será capaz de sacar a este país de la crisis. Mientras España dependa de los partidos viejos, que siguen pensando que la política es el arte de echar sus miserias y el sufrimiento de la gente sobre la cabeza del otro, este país no tendrá solución. Es evidente que la alternativa a los que han llevado a España a un 27% de paro (PP) no son los que han conseguido el 36,87 en Andalucía (PSOE e IU). Ni los unos ni los otros tienen el valor de hacer lo que España necesita, porque son unas reformas que se los llevan a ellos, con sus estructuras de poder, por delante.

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha atrevido a decirle a Rajoy: “Los 6.200.000 parados son todos tuyos, déjate ya de herencias…” ¿Esto es la alternativa?

Nosotros creemos que los seis millones doscientos dos mil setecientos parados, los centenares de miles de desempleados con más de dos años de duración, los jóvenes que no encuentran salida, los niños que viven bajo el umbral de la pobreza, las jóvenes parejas que han vuelto -con sus hijos- a su hogar paterno, a la habitación de solteros…, todos son NUESTROS, de quienes estamos en la política para resolver los problemas de las personas, para dar una alternativa política, para asumir nuestra responsabilidad desde las instituciones.

La situación dramática, verdaderamente aterradora, por la que atravesamos requiere altura de miras y sentido de estado, ambición de país. Y aquí hay un partido, un grupo humano, comprometido con el futuro de España. Ni vamos a desistir, ni nos vamos a resignar. La política y la democracia son inseparables y es la hora -siempre lo es, pero ahora más que nunca- de hacer POLÍTICA con mayúsculas.

Aquí estamos, sí. Dispuestos a dar la batalla por nuestro país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal