Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UGT y CC.OO corresponsables, junto al PSOE, de la recesión española (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el mayo 6, 2013 por admin6567
Compartir

"Nada hay más conservador que el sindicalismo reducido a conservar sus privilegios". (E. Bevin)

Cuando uno, el día 1 de mayo, escucha los mítines sindicales. Cuando los micrófonos instalados en las calles y avenidas de las ciudades vomitan su metálica voz trasmitiendo las airadas arengas de los líderes sindicales, clamando contra el capitalismo, la burguesía, la falta de sensibilidad social del Gobierno y la gran losa que es, para el pueblo español, el que hayamos alcanzado la cifra de 6.200.000 parados de los cuales 1.900.000 corresponden a familias en las que todos su miembros están sin trabajo; a cualquiera que no conociera quienes son los dirigentes de las dos centrales sindicales mayoritarias en este país, sus posturas durante las pasadas legislaturas en las que el PSOE estuvo al frente del gobierno español; quizá le pareciera que si salen a la calle y despotrican en contra del gobierno del PP, no hacen más que cumplir con la misión que la Constitución les ha encomendado de velar por los trabajadores, para que todos los españoles tuvieran un trabajo y una vivienda dignos y percibieran unos salarios suficientes para poder vivir con decoro dentro de una sociedad libre y justa.

Verán ustedes, en realidad la postura de estos vociferantes Sindicatos no es más que una camaleónica trampa, un simple cambio radical de actitud de las dos entidades sindicales más representativas de nuestro país, UGT y CC.OO, debido, no a que, de pronto, les haya surgido una repentina vocación por la defensa de sus afiliados, supuestamente agredidos en sus derechos básicos por el gobierno del PP, sino a una cuestión más sencilla y menos honorable, ya que lo que les ha removido las tripas, tanto a Fernández Toxo como a Cándido Méndez , ha sido que el Estado les haya recortado las subvenciones que, generosamente, les venía otorgando cada año, para impartir supuestos cursos de formación a desempleados. Una sustanciosa cantidad anual que, en el 2011 ascendió a la cifra de 175 millones de euros, de los cuales la patronal recibió 21 millones y el resto se lo repartieron, a cantidades muy parecidas, entre CC.OO y la UGT.

Durante las legislaturas de Rodríguez Zapatero, ambos sindicatos fueron favorecidos con múltiples subvenciones cuyo destino, a falta de una entidad que revisara sus cuentas, nadie sabe como se distribuyeron ni a dónde fueron a parar; mientras la actitud de ambos sindicatos se limitó a pequeñas protestas que, curiosamente, nunca se dirigieron a los gobernantes, sino al partido de la oposición que fuel el blanco de sus invectivas por no apoyar las políticas suicidas del señor Zapatero, que, sin embargo, no tuvo inconveniente en negar lo evidente, insistiendo en que, en España, no había crisis cuando los efectos del estallido de la burbuja inmobiliaria ya eran evidentes para todas las instituciones y ciudadanos. Lo peor fue, que esta actitud le llevó a mantener una política de despilfarro, destinando los fondos del Estado a políticas sociales que, ni el momento ni las Arcas del Estado estaban en condiciones de sostener.

La huelga general del 2011 (29 S) no fue convocada por CC.OO ni UGT, sino por los sindicatos ELA, LAB, CIG, CGT y CNT y la anterior, que tuvo lugar en el 27 de enero del 2010, en realidad iba dirigida a acusar al PP de no colaborar con el gobierno socialista aunque, oficialmente, iba en contra de la mínima reforma laboral impulsada por el gobierno, obligado por Bruselas; la congelación de las pensiones y el recorte del sueldo de los funcionarios ( una huelga fracasada, con toda la pinta de haber sido amañada con el propio Gobierno). Entonces, cuando existía la posibilidad de paliar, sino evitar las consecuencias de la crisis en España, emprendiendo una política de austeridad; de lucha contra el fraude fiscal; de intervención directa de diversas entidades bancarias que daban claras señales de estar gravemente tocadas, por los efectos de la crisis inmobiliaria; de apoyar a las pymes para suplir los créditos que dejaron de dar las entidades bancarias y cajas de ahorros y de permitir que se cerraran todas aquellas Cajas de ahorros que demostraron no tener posibilidades de superar sus propios errores; estos mismos sindicatos, que ahora se muestran tan belicosos en contra del Gobierno, permanecieron sumisos al gobierno, ignoraron que, quienes tenían derecho prioritario a recibir su ayuda, no eran los que disponían de un empleo sino aquellos afectados por el derrumbe de la construcción que, a chorros, iban pasando al paro, sin que, el gobierno socialista de entonces, encontrara otra salida que pagar el subsidio y endeudarse cada vez más, para poder afrontar una situación ante la cual se veía impotente.

Pero, la desvergüenza de estos presuntos defensores de los trabajadores, se manifiesta en sus trayectorias llenas de los mismos defectos y situaciones que ellos atribuyen a los empresarios cuando, en las calles, despotrican contra ellos. Si, señores, vean lo sucedido en Andalucía con los ERE's fraudulentos, en lo que desparecieron misteriosamente las cantidades destinadas a indemnizar a los trabajadores afectados por los ERE andaluces. ¿Qué sucedió, hace años, con aquella promoción de pisos que hizo la UGT para trabajadores que acabó en una estafa? o ¿por qué los sindicatos no presentan sus balances para que sean conocidos por todos los españolea? O, ellos que tanto presumen de parquedad ¿ porqué no nos dicen lo que ganan los señores Méndez y Toxo por todos los conceptos?(La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría decía el pasado febrero, refiriéndose dichos señores: "Que valoren si ha llegado el momento de hacer un ejercicio de transparencia ante los ciudadanos y ante los afiliados para difundir lo que cobran dentro de la organización y fuera de ella", ni Toxo ni Méndez recogieron el guante) O ¿cómo es posible que un sindicalista, el señor Lanza se haya hecho rico, según la causa que se le sigue por la juez Alaya, por presuntas irregularidades en el manejo de fondos destinados a trabajadores afectados por ERE's? Y, señores, ¿cómo es posible, en los tiempos que corremos, con su sueldo de sindicalista, haya podido adquirir los 19 inmuebles de los que se ufana ante sus conciudadanos? ¡Un ejemplo de "solidaridad" con sus compañeros despedidos!

Durante los 7 años del gobierno socialista del señor ZP los sindicatos, en lugar de preocuparse de los numerosos desempleados; de intentar buscar soluciones para encontrarles trabajo o aportar cantidades para ayudarles, aunque fuera a costa de deshacerse del inmenso patrimonio del que disponen ambos sindicatos; se dedicaron a ayudar a pedir aumentos a los que tienen trabajo. Han seguido mantenido y aumentado el número de liberados y de empleados enchufados con el consiguiente incremento de los costes sindicales. Y así, mientras pedían a los empresarios que no despidan trabajadores, ellos dan ejemplo despidiendo a los suyos.

Ahora ha llegado el momento en que, si la Constitución impide eliminarlos, se les supriman las ayudas estatales y se les obligue a subsistir con las cuotas de sus afiliados como sucede con cualquier otro grupo que pretenda constituirse. Los ciudadanos no tienen por qué pagar, con sus impuestos, a unos señores que se dedican a aumentar su patrimonio, a costa de dejar desamparados a aquellos trabajadores que precisan de su apoyo, como es el caso de los parados. Nos negamos a que, a costa de nuestros impuestos se financie a quienes, no sólo no cumplen con su obligación, sino que han devenido en ser una carga inútil para el Estado. Recientemente la propia UGT, ha abierto una nueva sede en Mérida que cuesta 3 millones de euros, un despilfarro más que achacarle. Si los 10.000 liberados, cuyo coste ronda los 500 millones de euros y los 445.568 políticos, que se calcula hay en España, (a 2.000 euros mensuales, por 12 meses) tienen un coste de 10.693 millones de euros; si se suprimieran la mitad, algo factible sin duda, entre sindicalistas y políticos, podrían ahorrarse alrededor de 6.000 millones de euros; una cifra lo suficientemente importante para intentarlo. O esa es, señores, mi opinión. Sobre esta cuestión.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal